El
Movistar Team ha anunciado este mismo lunes 18 de agosto su alineación para la
Vuelta a España 2025. La última grande del año comenzará el próximo sábado 23 y terminará el domingo 14 de septiembre. Sabíamos que en esa lista no estaría Enric Mas, por culpa de sus problemas en la pierna izquierda, lo cual nos dejaba con muchas dudas sobre los nombres.
Finalmente, el equipo estará compuesto por Pablo Castrillo, Orluis Aular, Carlos Canal, Jefferson Alveiro Cepeda, Jorge Arcas, Javier Romo, Iván García Cortina y Michel Hessmann. Muchos hombres importantes se han quedado fuera, entre los que destacan especialmente Iván Romeo, Nelson Oliveira o...
Diego Pescador. Precisamente del joven colombiano de 20 años es del que vamos a hablar en este artículo.
Sus buenas actuaciones en su primera temporada en una formación WorldTour no le han valido para ganarse el puesto y debutar en una Gran Vuelta. Sin embargo, no ha sido por falta de resultados. A continuación, vamos a analizar lo que ha dado de sí el año 2025 a nivel deportivo para Pescador y comentar un poco sus principales resultados.
La temporada 2025 de Diego Pescador
Su campaña empezó en la gira de Oceanía, en el mes de enero. Fue 19º en su carrera inaugural en la Villawood Men's Classic, en la que estaban ciclistas de la talla del ganador Sam Welsford, Matthew Brennan, Samuel Watson, Rui Oliveira, Corbin Strong o Danny van Poppel. Aún así, también terminó por delante de ciclistas interesantes como Patrick Konrad o Michal Kwiatkowski, entre otros.
Fue 10º en la clasificación de los jóvenes en el Santos Tour Down Under, desapareció en la Surf Coast Classic - Men con un discreto 84º lugar y terminó 46º en la Cadel Evans Great Ocean Road Race - Men. En su regreso a Europa, finalizó la Figueira Champions Classic en 55ª posición y O Gran Camiño como el 8º mejor joven de la carrera.
En las clásicas de primavera, acabó 50º en la Milano-Torino, 57º en el Gran Premio Miguel Indurain y no pudo terminar la Paris-Roubaix, su primer abandono del año en su debut en un Monumento, el único que ha disputado hasta el momento. Pero su primer gran resultado llegó en la Vuelta Asturias Julio Alvarez Mendo, con un 9º puesto en la segunda jornada y un 6º tanto en la etapa reina como en la clasificación general final, concluyendo como tercer mejor joven.
Diego Pescador no disputará la Vuelta a España 2025
En el mes de mayo solamente disputó clásicas. Fue 22º en la Eschborn-Frankfurt, 34º en las Boucles de l'Aulne - Châteaulin, 32º en el Grand Prix du Morbihan, 51º en el Tro-Bro Léon y 130º en la Classique Dunkerque / Grand prix des Hauts de France. Volvió a la competición en julio con varias carreras de un día en España. 63º en la Clàssica Terres de l'Ebre, 18º en la Prueba Villafranca - Ordiziako Klasika, 90º en la Vuelta a Castilla y León y 36º en el Circuito de Getxo - Memorial Hermanos Otxoa.
Pero donde brilló con luz propio y pensábamos que se había ganado su puesto para La Vuelta fue en la Vuelta a Burgos, clásica carrera de preparación para la gran ronda española. Fue 9º en la etapa reina con final en Lagunas de Neila por delante de corredores como Léo Bisiaux, Mikel Landa, Jefferson Alveiro Cepeda o Davide Piganzoli y terminó 15º en la clasificación general final superando a nombres de la talla de Landa, Fabio Christen, Piganzoli, Esteban Chaves o Jai Hindley.