El ciclista de Movistar Team que rindió a un nivel extraordinario en el Mundial élite de Kigali y del que nadie habla

Ciclismo
martes, 30 septiembre 2025 en 15:01
carlos-canal-mundial-1241348250
La estrategia de España en la carrera en ruta del ya pasado Mundial de Kigali era bastante clara: balones a Juan Ayuso para que intentara la proeza de poder superar a Tadej Pogacar. El valenciano lo intentó, pero Isaac del Toro lo reventó y no pudo pasar del octavo puesto. Hubo otro nombre que rindió a muy buen nivel en tierras ruandesas del que apenas se ha hablado Carlos Canal.
Y es que el ciclista de Movistar Team fue el único que junto a Ayuso logró acabar la carrera del conjunto español y estuvo en los momentos decisivos de la prueba adelante. De hecho, tras las subidas al Monte Kigali y al Muro de Kigali que destrozaron la prueba dejando a Pogacar y Del Toro en cabeza, el gallego estuvo en el grupo perseguidor de los ciclistas de UAE con el resto de favoritos durante bastantes kilómetros.
Una vez que Juan Ayuso se quedó del dúo cabecero en el Muro (los adoquines no le van demasiado bien), se dio una situación de carrera que no parecía mala para los de Alejandro Valverde, con un grupo perseguidor en el que estaba Italia y por momentos (mientras la bici de Evenepoel se lo permitía) Bélgica. No sabemos si hubo en esos momentos opción de comunicación entre Alejandro Valverde y los ciclistas y cuál era la estrategia al detalle de la prueba, pero el hecho es que Canal no colaboró y no tiró en cabeza en esos kilómetros.
En todo caso, estuvo como tuvo que estar ofreciendo mejor rendimiento que otros de los que quizás se pudo esperar más como Roger Adrià, Carlos Verona o el 13º de la pasada Vuelta Abel Balderstone (Raúl García Pierna se escapó en la parte inicial, Iván Romeo no estaba en buenas condiciones y Marc Soler se cayó).
Así, finalizó en la posición número 20 a apenas un minuto del top 10 de Tom Pidcock y de hombres como Primoz Roglic o Jai Hindley, demostrando que en 2026 puede ser un recurso muy válido para Movistar en clásicas duras donde, ya sea como opción para sorprender, o como gregario, puede actuar a gran nivel, no olvidando que además tiene una buena punta de velocidad en los metros finales.
Carlos Canal corrió la Vuelta a España con Movistar Team. 
Carlos Canal corrió la Vuelta a España con Movistar Team. 

Segundo año en Movistar Team

A sus 24 primaveras cumple su segunda temporada en Movistar Team donde tiene contrato hasta 2028. No ha ganado ninguna carrera hasta la fecha, aunque lo ha rozado en O Gran Camiño, los 4 Días de Dunkerque, el Tour de Balonia o el Tour de Langkawi en estas últimas campañas. Este Mundial debe servirle para dar un salto adelante en su carrera. 
Es raro que no dispute ahora el Campeonato de Europa (Valverde sólo repite con Juan Ayuso de Kigali) y no sabemos si es porque ya estaba pactado con Movistar que corriese las clásicas italianas de la próxima semana, que no esperaban que rindiera a tal nivel o que no lo veían doblando pruebas. En todo caso, chapeau para su Mundial. Esperamos de él un salto adelante en 2026 con respecto a todo lo bueno que ha demostrado ya este año.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading