El cambio radical basado en la NBA para mejorar el ciclismo que propone Romain Bardet

Ciclismo
lunes, 03 febrero 2025 en 22:00
romainbardet

El ciclismo, como siempre, está dominado por los equipos con más dinero del WorldTour. Las facilidades que poseen UAE, Visma, Red Bull BORA o INEOS no son las mismas que las de los conjuntos más modestos. Para cambiar esto, Romain Bardet se ha inspirado en modelos como el de la NBA para favorecer la competición entre todos.

Con 2025 marcando el inicio de la última temporada de Bardet como ciclista profesional, el francés de 34 años tiene más de una década de experiencias para reflexionar sobre su carrera. Mucho ha cambiado desde la primera temporada World Tour de Bardet allá por 2012, pero el de Team Picnic PostNL ha llegado ahora con la idea de un cambio radical para mejorar.

Para empezar, Bardet ve la necesidad imperiosa de mejorar la competitividad dentro de este deporte: "Si nos proyectamos dentro de tres años, en las carreras más importantes del mundo y en el Tour de Francia, sabemos qué equipos van a ganarlas", explica el cuatro veces ganador de una etapa del Tour de Francia en conversación con L'Equipe.

Pero, ¿cómo solucionar este problema? "Podríamos introducir un sistema un poco menos arcaico para reclutar jóvenes talentos, un sistema de reclutamiento con un tope salarial, y quizás reduciendo el tamaño de los equipos en las carreras más importantes. Esto permitiría invitar a más equipos y las carreras serían más difíciles de controlar y bloquear, y el interés deportivo crecería".

Bardet no es el primer nombre notable que plantea la cuestión de un tope salarial en el ciclismo. Sin embargo, la idea aún no ha calado en los círculos interesados. En un intento de demostrar la necesidad de un tope salarial, Bardet compara las reglas de su deporte con las del Rugby Union en el Top 14 francés.

"En el Top 14, sigue siendo complicado para los equipos ascendidos, pero una vez que se alcanza un presupuesto medio, se puede acceder a las fases finales", argumenta. "El Castres fue campeón de Francia (en 2018). No tenemos la impresión de que la brecha (entre los equipos) sea tan grande como en el ciclismo, donde los patrocinadores tienen medios ilimitados y pueden incluso comprar contratos".

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares