João Diogo Manteigas, abogado de 42 años y candidato a la presidencia del Sport Lisboa e Benfica para el mandato 2025-2029, presentó oficialmente su programa electoral. En la actualidad, la sección de fútbol del club está dirigida por José Mourinho, una figura que simboliza la ambición del Benfica por recuperar protagonismo deportivo.
El proyecto de Manteigas, que se presenta por la Lista C en las elecciones del próximo 25 de octubre, se estructura en cinco ejes fundamentales: asociativo, deportivo, institucional, empresarial e infraestructural. Entre las propuestas más destacadas figura el regreso del ciclismo, una de las modalidades más emblemáticas de la historia del club, junto con la creación de un Consejo Fiscal “libre e independiente”.
Uno de los pilares de su programa es precisamente la recuperación del ciclismo, disciplina ausente desde 2008, cuando el Benfica contaba con corredores como José Azevedo y Rui Costa. Según Manteigas, el ciclismo forma parte de la esencia del club: representa el esfuerzo, la resistencia y la pasión, valores profundamente arraigados en la identidad benfiquista.
“Es una modalidad que pertenece al alma y a la historia del Benfica. Recuperarla significará reafirmar el carácter polideportivo del club y su vínculo con el territorio, las carreteras y las comunidades de norte a sur del país. El regreso debe ser estratégico, sostenible y sin poner en riesgo la reputación del club”, se detalla en el documento electoral.
¿Retorno del Benfica?
El plan contempla el retorno del Benfica a las carreteras de forma gradual y responsable, con la participación confirmada en la Volta a Portugal de 2026. Según Manteigas, “tras conversaciones avanzadas con un equipo nacional, podemos asegurar que el emblema del Sport Lisboa e Benfica volverá a lucirse en la Volta a Portugal de 2026. Será un proyecto competitivo, equilibrado económicamente, con fuerte apuesta por la formación y orientado a recuperar trofeos para el museo del club a medio plazo”.
Si la candidatura de João Diogo Manteigas resulta vencedora, el Benfica volvería a incorporar una de sus disciplinas históricas, recuperando una tradición que marcó a varias generaciones y contribuyó al espíritu polideportivo que distingue al club en el panorama deportivo portugués.