Diego Ulissi ostenta un récord pocas veces mencionado pero impresionante. Desde el año en que se hizo profesional, 2010, ha ganado una carrera profesional cada año sin excepción. El ciclista italiano, especialista en clásicas por naturaleza, quiere conseguir una victoria en su 16ª temporada consecutiva y está motivado para rendir con el equipo XDS Astana. ¿Podrá Tadej Pogacar u otro ganar durante 15 ó 16 años de forma consecutiva? Complicado...
"Es un pequeño récord que me hace sentir orgulloso de la carrera que estoy haciendo, porque no es nada fácil", dijo Ulissi a AS. El ciclista de 35 años debutó como profesional en 2010 con el equipo Lampre, que se convirtió en UAE Team Emirates en 2017. Corrió toda su carrera con la misma estructura hasta que este invierno hizo un cambio, con un papel más importante en el equipo kazajo que tiene una base italiana y varios compatriotas a su lado.
"Cada año hay nuevos ciclistas que suben el nivel y ahora es más difícil, pero quiero seguir subiendo y aumentar el palmarés. Este cambio de equipo ha sido un poco inesperado, pero también me ayuda a encontrar nuevos estímulos. Lampre y UAE fueron una gran experiencia para mí y ahora, a los 35 años, con la carrera a punto de terminar, es importante tener este tipo de motivación diferente", explica.
Y motivación no le falta. A pesar de haber pasado por varias generaciones de corredores, sus actuaciones han seguido siendo lo suficientemente sólidas como para ganar al máximo nivel. El año pasado, además de terminar segundo tras Jonas Vingegaard en el Tour de Polonia, ganó el Tour de Austria y la Settimana Internazionale Coppi e Bartali. Ahora cuenta con 48 victorias profesionales, uno de los corredores con más triunfos del pelotón actual, una regularidad que es altamente impresionante y que le ha valido este récord.
"El ciclismo ha cambiado mucho en estos 16 años que llevo como profesional. Antes, íbamos a algunas carreras para entrenar, mejorar nuestra condición y poco más. Ahora no es así, y tienes que estar mentalizado durante todo el año para los puntos [UCI]. No hay que pensar en la clasificación porque no se pueden eliminar los dos años anteriores. Lo haremos lo mejor posible y, al final del año, veremos dónde estamos", afirma. El Astana de 2025 es, de hecho, el segundo equipo con más puntos UCI, por detrás del UAE, en el inicio de la batalla por la supervivencia a nivel World Tour.
El veterano también fue preguntado por el diario AS acerca de las futuras estrellas de España, y se apresuró a mencionar a uno de sus antiguos compañeros de equipo en UAE. "En España hay mucho talento joven y más que viene detrás. Por ejemplo, el año pasado estuve con Juan Ayuso y creo que hay varios que harán una gran carrera", añade. "En Italia y España nos habíamos acostumbrado demasiado, con muchos éxitos. Como en todo, hay un cambio generacional, y puede que haya que esperar unos años, pero el futuro está llegando tanto para Italia como para España."