Una de las figuras más controvertidas del ciclismo profesional, y a la vez más mediáticas, es la de
Johan Bruyneel. El ex director del US Postal fue sancionado de por vida en el año 2018 por el TAS debido a violaciones graves de las normas anti
doping. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha ido ganando la vida hasta el punto de que participa en uno de los podcast más famosos de este deporte, 'The Move', donde trabaja con Lance Armstrong y Bradley Wiggins.
Con la celebración del actual
Tour de Francia 2025, Bruyneel se trasladó presencialmente hacia la salida de la pasada etapa 12, en la que Tadej Pogacar realizó una actuación mágica para derrotar a Jonas Vingegaard por más de 2 minutos en la subida final a Hautacam.
Esa presencia de Johan Bruyneel no pasó desapercibida para la
UCI, que recientemente ha publicado un comunicado oficial mostrando su rechazo y preocupación por ello:
"El artículo 10.14 del Código Mundial Antidopaje y del Reglamento Antidopaje de la propia federación prohíbe expresamente que una persona sancionada de por vida desempeñe cualquier función vinculada al ciclismo, incluidos los accesos a zonas cerradas al público en eventos registrados en el calendario internacional, como es el caso del Tour de Francia".
Como se puede leer, la presencia de Johan Bruyneel no está permitida ni en la salida ni en la llegada de las etapas de una carrera ciclista, ni en cualquier otra que se requiera acreditación, como la zona en la que se encuentran los equipos participantes.
La UCI se pone en contacto con ASO
Debido a la delicada situación, la UCI también ha dado a conocer que se ha puesto en contacto con ASO (la organizadora del Tour de Francia), a la que ha pedido explicaciones por lo sucedido. Además, reclama la garantía de que Johan Bruyneel no vuelva a ser autorizado a entrar en alguno de los lugares mencionados en el futuro.