El mayor caos estalló precisamente en una de las etapas en las que, sobre el papel, parecía menos probable. Tras 170 kilómetros sin incidentes, una caída masiva en un tramo adoquinado del circuito final sacudió la carrera, afectando a gran parte del pelotón y provocando importantes cortes.
Un reducido grupo de unos 20 corredores logró abrir hueco, con Olav Kooij, Kaden Groves y Orluis Aular como únicos velocistas presentes. Algunos favoritos de la general lograron esquivar la caída y mantenerse en el grupo principal, pero otros no corrieron la misma suerte y cedieron bastante tiempo. Roglic, Ayuso, Bernal y Storer se dejaron 48 segundos, mientras que Tiberi y McNulty perdieron 1:42. La peor parte fue para Giulio Ciccone, víctima de una dura caída que lo dejó visiblemente dolorido.
En medio del desconcierto, Kasper Asgreen sacó partido del caos que se desató a sus espaldas y firmó una merecida victoria tras pasar toda la jornada en la escapada.
Al término de la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus impresiones y las principales conclusiones de lo sucedido hoy.
Juan López (CiclismoAlDía)
Una etapa que ofreció pocas certezas, en gran parte condicionada por una caída que implicó a casi todos los aspirantes a la clasificación general. Entre ellos,
Isaac del Toro tuvo la suerte de recuperarse rápidamente y terminar en el grupo de cabeza, un lujo que no pudo permitirse Giulio Ciccone, que salió peor parado del incidente.
Suponiendo que no haya lesiones importantes, la conclusión es clara: el mexicano llega a las etapas de montaña con una mayor ventaja en la clasificación general, lo que pone toda la presión sobre
Primoz Roglic para que pase a la ofensiva.
Es poco probable que lo consiga este domingo, con una etapa que parece mal diseñada: Monte Grappa está situado demasiado pronto y el final carece de la garra necesaria para abrir brechas reales. El verdadero momento de la verdad, al parecer, llegará a partir del martes, cuando la carretera se incline hacia arriba de forma más decisiva.
Ivan Silva (CiclismoAtual)
Bueno, se suponía que era una etapa tranquila. La etapa más llana si no contamos las contrarrelojes. Y vaya si resultó caótica...
Es malo ver que el Giro se decide por eliminación, pero creo que eso es lo que estamos viendo en este momento, con varios hombres que pierden tiempo debido a la mala suerte. Isaac del Toro tiene la estrella de la suerte de su lado y sigue ganando tiempo a la mayoría de sus rivales.
Mientras tanto, la propia caída interrumpió la persecución en la escapada, lo que permitió a Kasper Asgreen lanzarse a por la victoria y conseguir un triunfo muy merecido.
Por mi parte, me alegro de que en una etapa tan poco emocionante Asgreen se vea recompensado por el esfuerzo que hizo por dar espectáculo durante la etapa. Esta etapa parecía el tipo de etapa que no invitaría a nadie a ir a por la escapada y él lo hizo. Siempre es bueno ver cómo se recompensa a los escapados.
Rúben Silva (CiclismoUpToDate)
La suerte recompensa a los valientes. Yo diría que el EF ha compensado hoy los tardíos anuncios de alineación que hace en cada Gran Vuelta. Al igual que Carapaz hace unos días, el equipo ha asumido el riesgo y ha cosechado la recompensa. Era una escapada muy modesta de cuatro corredores, y para dejar claro las pocas posibilidades que parecían tener de triunfar, Louis Meintjes abandonó voluntariamente la escapada para volver al pelotón.
Existe esta extraña "regla no escrita" en el pelotón de que una vez que la diferencia alcanza 1 ó 2 minutos, los corredores simplemente dejan de intentar entrar en la escapada. Por supuesto, algunos equipos empezaron a cubrir ataques, pero la realidad es que muchos equipos no tienen ninguna posibilidad de ganar ninguna etapa en confrontación directa aquí, y hoy han perdido su oportunidad de dar la sorpresa.
La escapada estuvo bajo control durante todo el día, hasta que dejó de estarlo. No obstante, nada que quitarle a Asgreen, que estuvo ausente toda la primavera pero que parece haber alcanzado por fin su mejor forma, llevándose una soberbia victoria a su estilo... y no me sorprendería que en la última semana lo intentara de nuevo.
En cuanto a la general, Ciccone ha sufrido un desastre, lo cual es triste. Antonio Tiberi también ha perdido mucho tiempo, lo que es una lástima, nunca es bueno que la general tome forma por culpa de las caídas. Sin embargo, yo diría que la lucha por la general se pone más emocionante, ya que Simon Yates y Richard Carapaz recuperan mucho tiempo con respecto a Juan Ayuso y Primoz Roglic, que increíblemente llegaron juntos a la meta una vez más, ambos afectados por la mala suerte; mientras que Isaac del Toro recupera el tiempo que perdió en la contrarreloj y se convierte en una amenaza mayor una vez más.
La lucha por la general está que arde y mañana en la primera etapa de montaña espero ver fuegos artificiales que alimenten esta batalla.
Félix Serna (CyclingUpToDate)
Tengo que decir que no me acordaba realmente de que Kasper Asgreen estaba corriendo el Giro hasta que lo he visto hoy en la escapada, pero después de una temporada de primavera muy tranquila ha dado una clase magistral y ha conseguido una victoria por todo lo alto. La etapa era demasiado llana para pensar que la escapada pudiera tener alguna oportunidad sobre el papel, también porque contaba con cuatro corredores, pero Asgreen consiguió lo imposible. Siempre es refrescante ver triunfar a la Cenicienta, sobre todo en una etapa llana.
Es interesante cómo Visma tiró justo después del accidente, sabiendo que normalmente se han quejado exactamente de eso en el pasado cuando se vieron afectados. Hoy se han visto beneficiados por la situación y no quedaban muchos kilómetros para coger la escapatoria, así que puedo entender que tuvieran la necesidad de tirar por Olav Kooij. No creo que las críticas estén justificadas en este caso, pero a ver si se acuerdan de lo de hoy la próxima vez que les afecte algo similar.
Hoy hemos perdido a Ciccone, una noticia muy decepcionante perder a otro aspirante a la general debido a una caída. Siempre es un factor decisivo, pero el Giro de este año parece especialmente cruel en este sentido, ya que casi ningún corredor de la general se ha visto afectado hasta ahora. Antonio Tiberi también se ha ido al suelo, no se sabe con certeza la gravedad de su caída y si le perjudicará. Da la sensación de que el ganador será el único que no se caiga de la bicicleta;
Isaac delToro siempre está perfectamente colocado en el pelotón, a estas alturas no podemos afirmar que sólo tenga suerte de no verse afectado por las caídas. Está muy atento durante toda la etapa, y eso le está ayudando a escapar de los problemas en días como hoy. De hecho, fue el único de su equipo que llegó con el pelotón, ya que Ayuso, Mcnulty y Adam Yates perdieron tiempo.
El UAE ha perdido definitivamente las cartas de Mcnulty y Adam Yates, ya que han vuelto a perder tiempo y están demasiado lejos en la clasificación general. Del Toro ha recuperado el tiempo perdido en la contrarreloj y ahora lidera con una cómoda diferencia. Aún quedan todas las montañas, a partir de mañana, pero la situación actual abre mucho más la carrera.
Con el principal favorito, Primoz Roglic, obligado a atacar, las etapas de montaña prometen mucha acción. Las tácticas de los Emiratos Árabes Unidos mañana también serán reveladoras. ¿Trabajará Ayuso para Del Toro? ¿Tendrá libertad para atacar?
También hay un grupo de corredores con demasiado tiempo perdido ya (teniendo en cuenta que apenas han probado la montaña) que podrían agitar las cosas también. Especialmente Ineos, ya han demostrado que han venido al Giro a jugársela y que sus actuales puestos en la CG (9º Bernal y 10º Arensman) no les valen. Espero que mañana pongan la carrera patas arriba, tienen equipo para ello.
Mañana debería despejarse cualquier duda con la primera prueba de montaña, una de las cinco que nos esperan la semana que viene. Ya era hora, el Giro ha dejado lo mejor para el final.
¿Y tú? Qué opinas de todo lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y únete a la discusión!