DEBATE | Etapa 2 Vuelta a España 2025: La primera para Jonas Vingegaard... ¿Aguantará el rojo hasta el final?

Ciclismo
lunes, 25 agosto 2025 en 5:00
vingegaard-1233138280
La segunda jornada de la Vuelta a España 2025 ofreció un recorrido con un perfil de “unipuerto” clásico, con final en la exigente ascensión a Limone Piemonte (9,9 kilómetros al 5,1%). Se trataba de una subida que favorecía no solo a los escaladores puros, sino también a puncheurs en buena forma, capaces de mantener un ritmo explosivo en la parte decisiva.
El resto de la etapa transcurrió prácticamente sobre terreno llano, sin puertos de entidad. Muy pronto se formó la fuga del día, integrada por Liam Slock, Jakub Otruba, Nico Denz y Gal Glivar. Sin embargo, Denz no tardó en quedarse rezagado por falta de fuerzas, mientras que desde el pelotón Sinhué Fernández saltó para enlazar con los escapados.
Con la escapada consolidada, el desarrollo de la carrera se mantuvo bajo control: el Q36.5 Pro Cycling Team tomó la responsabilidad de marcar el ritmo en el gran grupo, sin permitir que la diferencia superara los 2 minutos y 30 segundos.
El día avanzaba sin grandes sobresaltos hasta que la lluvia apareció, complicando la situación. En un descenso, Guillaume Martin sufrió una caída que lo obligó a abandonar. Poco después, George Bennett también se fue al suelo, aunque pudo reincorporarse.
El momento más delicado llegó a falta de unos 25 kilómetros para meta, cuando la alta velocidad y el asfalto mojado provocaron una caída masiva en una rotonda, en la que se vieron involucrados más de diez corredores, incluidos dos nombres de peso: Jonas Vingegaard, uno de los grandes favoritos, y el británico Tom Pidcock.
Afortunadamente, ninguno sufrió lesiones graves y el pelotón redujo el ritmo para que los accidentados pudieran reintegrarse. A partir de ahí, el control lo ejercieron principalmente Lidl-Trek y Visma | Lease a Bike, preparando el terreno para los líderes.
La subida final a Limone Piemonte mantuvo un ritmo constante hasta los últimos dos kilómetros, donde la tensión se desató. Fue Pidcock quien lanzó el primer ataque en forma de sprint largo, aunque sus fuerzas se agotaron demasiado pronto. Entonces emergieron los más fuertes: Jonas Vingegaard y Giulio Ciccone. El danés, a pesar de la caída previa, demostró poderío y se impuso en la llegada, arrebatando también el maillot rojo de líder. El francés David Gaudu completó el podio de la etapa, confirmando su buena condición.
Una vez finalizada la etapa, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.
Una caída masiva afectó a ciclistas importantes como Jonas Vingegaard o Tom Pidcock
Una caída masiva afectó a ciclistas importantes como Jonas Vingegaard o Tom Pidcock

Víctor LF (CiclismoAlDia)

La segunda etapa de la Vuelta a España 2025 se presentaba tan aburrida como la primera, pero la lluvia llegó para cambiar la situación. Por desgracia, eso provocó varias caídas en el pelotón, entre ellas la de Jonas Vingegaard.
Sin embargo, esto no le afectó en absoluto y se llevó la victoria por delante de Giulio Ciccone, que sigue espectacular tras su victoria en la Clásica de San Sebastián. Está por ver si está en La Vuelta para disputar la general, ganar una etapa o ambas cosas, pero ya ha estado a punto de anotarse una victoria.
Por otro lado, cabe destacar la espectacular actuación de Egan Bernal, que fue uno de los cuatro corredores que aventajaron en un par de segundos al resto de favoritos para la general final.

Pascal Michiels (RadSportAktuell)

Este es un Vingegaard muy diferente al que vimos en el Tour. No se trata del hecho de que haya ganado la etapa, sino de su lenguaje corporal. La ausencia de Tadej Pogacar desempeña claramente un papel, pero el contraste es sorprendente. Sus seguidores lo confirmarán: éste es el Vingegaard que siempre reconocen: completamente relajado, hablando con cualquiera, bromeando y, tras la victoria, llamando despreocupadamente a su mujer. "Si no me ves mañana, seré el hombre de rojo".
Para los aficionados al ciclismo es refrescante ver un atisbo de quién es realmente. Wout van Aert suele decir que es simplemente un buen tipo, y eso se nota. El éxito puede remodelar a un ciclista, y el estrés puede pesar mucho incluso en los más fuertes. Ver a Vingegaard tan libre y tranquilo en esta Vuelta es un cambio notable y bienvenido.
Esta versión más relajada de Vingegaard marcará la pauta para el resto de la Vuelta. Sin la presión constante de luchar contra Pogacar, correrá con más confianza y alegría, convirtiendo la calma en fuerza constante. Si mantiene esta mentalidad tranquila, no se tratará sólo de una victoria de etapa, sino del comienzo de una campaña en la que controlará la carrera a su antojo. Lo que significa que mañana puede volver a llamar a su mujer para decirle que no se acerque... Mal tiempo.

Rúben Silva (CyclingUpToDate)

Ha sido una etapa interesante. En cuanto al perfil, la etapa no estaba diseñada para ser espectacular, siempre iba a terminar en un sprint entre los que saben escalar. Pero el aspecto de una batalla en cabeza por el 80% de una ascensión final es... bastante único, digamos.
La lluvia afectó bastante al final, con las caídas de Jonas Vingegaard y Tom Pidcock. Aunque Visma parecía el más perjudicado, en realidad no fue así, y fue a Pidcock a quien le faltaron piernas en el sprint final. En su ausencia, los dos corredores esperados lucharon por la victoria, pero parece que la balanza se inclinó más hacia el aspecto escalador y Vingegaard tenía más en las piernas para esprintar por la victoria.
Significará poco en el panorama general, pero le proporcionará mucha motivación, especialmente después de que gran parte del equipo se estrellara, y le coloca ya en cabeza de la carrera - un movimiento psicológico sobre la competencia.

Félix Serna (CyclingUpToDate)

La etapa no tuvo mucho interés hasta los últimos kilómetros, al igual que ayer. Ayer mencionamos la sorpresa positiva que había sido que no se produjera ninguna caída, lamentablemente hoy no se puede decir lo mismo.
La lluvia y la alta tensión en el pelotón son dos ingredientes que no van bien juntos, y hoy se ha producido otra gran caída, por suerte sin consecuencias (aparentes) para los pilotos. Axel Zingle se ha llevado la peor parte al dislocarse el hombro, pero de alguna manera ha conseguido recolocárselo con la ayuda de los médicos y ni siquiera ha abandonado. Los ciclistas son realmente superhéroes...
Tom Pidcock no cronometró bien su sprint; estaba claro que arrancó demasiado pronto. Diría que fue un poco decepcionante verle terminar décimo y demasiado lejos de Vingegaard y Ciccone, pero es cierto que se vio afectado por la caída a 25 km de la meta, y eso pudo haberle perjudicado.
Alguien que no pareció demasiado afectado por la caída fue Vingegaard. El danés llegó a la Vuelta como el favorito unánime para ganarla y hoy ha confirmado que su estado de forma es excelente y que ni siquiera una caída puede detenerle. Hoy no era el día que más le convenía sobre el papel, ya que se trataba de un esfuerzo corto y explosivo en lugar de una subida más larga, pero ganó de todos modos.
Sin Pogacar aquí y tras el dominio absoluto que el esloveno ha exhibido en los dos últimos años, acumulando una victoria de etapa tras otra, creo que Vingegaard quiere emularle. Creo que intentará ganar tantas etapas como sea posible, para enviar un mensaje al mundo de que él también puede gobernar una Gran Vuelta con puño de hierro. Después de la victoria estaba llamando a alguien, quizá fuera Pogacar, para asegurarse de que no se pierde sus actuaciones.
¿Y usted? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios