DEBATE | Etapa 1 Renewi Tour & Prólogo Vuelta a Alemania 2025: Grandes actuaciones de Fernando Gaviria e Iván Romeo

Ciclismo
jueves, 21 agosto 2025 en 5:00
gaviria imago1064761790
El Renewi Tour en Bélgica y la Vuelta a Alemania dieron inicio de manera simultánea en la jornada de hoy, cada uno con un formato diferente: la prueba flamenca con una etapa llana y la carrera alemana con un prólogo individual. Dos formas distintas de arrancar, pero ambas con la misma finalidad, poner en marcha el espectáculo ciclista.
En tierras belgas, los primeros compases de la jornada estuvieron marcados por la formación de una escapada de siete corredores. Los protagonistas de esa aventura inicial fueron Robert Stannard, Max Walker, Jelte Krijnsen, Siebe Deweirdt, Milan Lanhove, Axandre van Petegem y Andreas Stokbro. El grupo trabajó en sintonía, relevándose con constancia, pero la velocidad del pelotón era demasiado elevada y no permitió que llegaran a abrir una renta significativa. Con muchos kilómetros aún por recorrer, los fugados fueron finalmente neutralizados.
Lejos de calmarse, la carrera dio paso a nuevos movimientos ofensivos. Un contrataque importante reunió a 16 ciclistas, entre los que destacaban nombres de peso como Paul Magnier o Tibor del Grosso. Esta avanzadilla consiguió tomar cierta distancia respecto al pelotón principal, aunque su diferencia nunca logró superar el minuto. Los intentos por mantenerse al frente fueron constantes y la batalla se prolongó durante gran parte de la etapa, pero el pelotón no concedió libertad. A menos de cinco kilómetros de la llegada, las aspiraciones de este grupo terminaron definitivamente cuando fueron absorbidos por la caza del gran grupo.
Todo quedó preparado para el sprint masivo en la línea de meta. Sin Jasper Philipsen ni Jonathan Milan en la nómina de participantes, la condición de favorito indiscutible recaía sobre Tim Merlier. El belga no falló y cumplió con los pronósticos, imponiendo su potencia en los metros finales para llevarse la victoria con autoridad. En el podio lo acompañaron Arnaud de Lie, que finalizó en segunda posición, y el colombiano Juan Sebastián Molano, tercero.
Mientras tanto, en Alemania, la primera etapa consistió en el tradicional prólogo contrarreloj individual. El más rápido en ese recorrido inicial fue el noruego Soren Waerenskjold, que logró imponerse en un ajustado final al británico Samuel Watson, un joven talento que demostró una vez más su capacidad para este tipo de esfuerzos explosivos, quedándose a menos de un segundo de la gloria. Entre los participantes también se encontraban grandes nombres como Wout van Aert, Jonathan Milan o Matthew Brennan, pero ninguno de ellos pudo igualar el ritmo del noruego, que añadió una victoria de prestigio a su palmarés y se vistió con el primer maillot de líder.
Soren Waerenskjold, ganador del prólogo en la Vuelta a Alemania 2025
Soren Waerenskjold, ganador del prólogo en la Vuelta a Alemania 2025
Una vez concluidas las etapas, pedimos a algunos de nuestros redactores que compartieran sus reflexiones y principales conclusiones sobre lo ocurrido hoy.

Víctor LF (CiclismoAlDia)

Tanto la primera etapa del Renewi Tour como el prólogo de la Vuelta a Alemania fueron bastante interesantes. En la carrera flamenca, se esperaba que Tim Merlier ganara, pero la emoción estuvo en cómo lo hizo.
La escapada a mitad de carrera con Paul Magnier, Tibor del Grosso, Gianni Vermeersch, Mikel Teunissen y compañía dio un condimento extra a la jornada. Finalmente, como era de esperar, los corredores no quisieron coger a un Paul Magnier que era el más rápido del grupo. Eso lo aprovechó perfectamente el Soudal Quick-Step para dejar la victoria en bandeja a Merlier.
En Alemania, Soren Waerenskjold sorprendió a todos los favoritos. Era un outsider, pero en ningún momento pensamos que iba a superar a Wout van Aert, Jonathan Milan, Kaden Groves y a todos los hombres rápidos y técnicos de la línea de salida.
En cuanto al Movistar Team, un Top 10 positivo para Fernando Gaviria en el Renewi Tour tras un bache de resultados bastante importante, mientras que Iván Romeo sigue demostrando que es una estrella en ciernes con su 13º puesto en Alemania, a sólo 5 segundos de Waerenskjold.

Carlos Silva (CiclismoAtual)

La etapa estuvo animada por la escapada del Renewi Tour, con el punto culminante en el kilómetro de oro, donde Rui Oliveira ganó segundos de bonificación que le permitieron asegurarse el segundo puesto en la clasificación general al final de la jornada. La escapada era fuerte, pero el pelotón nunca les dio mucho margen, manteniendo a los fugados a menos de un minuto de ventaja.
Fue una lástima que a 5 kilómetros de la meta se cayeran algunos velocistas, ya que quitó algo de emoción a lo que ya era una muy buena batalla por la victoria en el sprint final. Tim Merlier no fue el primero en esprintar, pero fue el mejor y el más fuerte.
Arnaud de Lie realizó un gran sprint y adelantó a Molano en los metros finales, tras haber sido muy bien lanzado por el portugués António Morgado, que le dejó muy bien colocado para la batalla final, pero no tenía piernas para enfrentarse al campeón de Europa.

Félix Serna (CyclingUpToDate)

En Bélgica, el Soudal Quick-Step ha conseguido hoy la táctica perfecta. Tienen al mejor sprinter con diferencia, todo el mundo sabe que Tim Merlier está varios pasos por delante de la competencia, por lo que el resto de equipos se habrían limitado a declinar compartir la responsabilidad de tirar, obligando a Soudal a quemar a todo el equipo.
En su lugar, enviaron a Paul Magnier a la segunda escapada del día, por lo que no tenían motivos para quedarse atrás. Tenían las de ganar si la escapada sobrevivía, ya que Magnier era el más rápido de todos, y también si el pelotón se imponía a Merlier, que fue el resultado final. No espero más que el mismo resultado mañana. Salvo circunstancias imprevistas (quedar atrapado en pelotones o caídas), debería ganar fácilmente.
Arnaud de Lie parece haber recuperado su mejor forma, ¡lo cual es una gran noticia! Tras una primavera muy complicada, acumuló actuaciones decentes en el Tour de Francia, y está llevando esa buena forma al final de la temporada. Mostró unas piernas magníficas en Hamburgo la semana pasada y hoy sólo Merlier pudo batirle. Teniendo en cuenta el recorrido montañoso de los tres últimos días, creo que es uno de los principales favoritos para hacerse con la clasificación general junto a Mathieu van der Poel.
Picnic PostNL hizo un gran trabajo para colocar a Pavel Bittner y lanzarlo, pero no tuvo la potencia necesaria para alcanzar el podio. No estoy seguro de si Bittner era el hombre que debía esprintar o fue Jakobsen en su lugar, pero lo que está claro es que el holandés es una sombra de sí mismo. Está teniendo una temporada tan difícil una vez más, que hoy ha llegado a la meta casi 14 minutos después que Merlier en una etapa llana...
En Alemania, Samuel Watson estuvo muy cerca de conseguir su segunda victoria prólogo de la temporada, después de su impresionante actuación en Romandía en abril. Se está convirtiendo en un especialista en prólogos, nunca ha terminado peor que tercero en uno en toda su carrera...
Wout van Aert rindió como se esperaba, al igual que otros favoritos como Brandon McNulty o Jonathan Milan. Pensaba que el supertalento Mathhew Brennan podría estar un poco más cerca de las primeras posiciones, pero fue "sólo" 32º. Nos ha mimado tras su magnífica temporada (¡la primera como profesional!), consiguiendo él solo más victorias que un puñado de equipos de WT en su conjunto. En mi opinión, sigue siendo el hombre a batir en la general de Alemania.
¿Y usted? ¿Qué opinas de lo que ha pasado hoy? Deja un comentario y participa en el debate.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios