La undécima etapa del
Tour de Francia 2025 está a punto de comenzar, y
Remco Evenepoel se mantiene tercero en la clasificación general, a un minuto del favorito, Tadej Pogacar, pero con 17 segundos de ventaja sobre Jonas Vingegaard. En lo más alto de la general, Ben Healy luce el maillot amarillo, convirtiéndose en el primer irlandés en hacerlo en casi 40 años, desde Stephen Roche.
Evenepoel intentó mover ficha el día previo a la jornada de descanso, lanzando un ataque en la subida final. Sin embargo, Pogacar y Vingegaard reaccionaron con rapidez, recortando distancias y haciendo que Evenepoel cediera seis segundos en meta. Pudo haber sido peor, ya que los vencedores de las cinco últimas ediciones del Tour moderaron su ritmo en los metros finales.
"En la subida final, creo que Remco solo quería comprobar cómo reaccionaban los demás. Lo intentó porque sentía que aún había presión. De lo contrario, habría optado por mantener la calma", explicó Klaas Lodewyck, director deportivo del Soudal Quick-Step.
Valentin Paret-Peintre, compañero de equipo de Evenepoel, formó parte de la escapada inicial, pero no logró mantenerse al frente. "Las subidas de hoy no eran para mí", comentó. "Nunca se hicieron realmente empinadas, así que se subió muy rápido. No son los esfuerzos que mejor se me dan". Lodewyck fue más directo: "Viendo cuántos corredores se descolgaron de la escapada, no sorprende que alguien que pesa poco más de 50 kilos tuviera que ceder ante esas auténticas motos".
Valentin Paret-Peintre, el mejor gregario de Evenepoel en el Tour de Francia.
Aunque no luchó por la victoria, Paret-Peintre cumplió una función táctica por si Evenepoel necesitaba apoyo. "Se plantea con diferentes enfoques", explicó Lodewyck. "Estar ahí para ayudar a Remco si decidía atacar de verdad, o esperarlo si se quedaba algo rezagado al final. Pero al final, la ventaja de la escapada era tan grande que Valentin tuvo vía libre para intentar ganar la etapa. Fue el propio Remco quien dio la señal". Paret-Peintre reconoció que no se hacía ilusiones: "Ganar nunca estuvo realmente en mi mente".
¿Mejores sensaciones en Soudal?
Pese a su falta de consistencia en la escapada, Paret-Peintre parece ir a más. "Este día me ha venido muy bien", aseguró, en referencia a su recuperación tras una caída en la cuarta etapa. "Personalmente, no diría que ha sido una mala primera semana, pero siempre necesito algo de tiempo para coger ritmo en las Grandes Vueltas. Espero estar aún mejor en los Pirineos. Para entonces, el pelotón llegará más fatigado, y yo soy alguien que se recupera bien". Lodewyck añadió: "Valentin suele rendir mejor en la tercera semana".
La ausencia de Mikel Landa, habitual escudero de Evenepoel en la montaña, sigue notándose. El español sufrió una dura caída en el Giro de Italia en mayo, y su baja no ha hecho más que alimentar los rumores sobre una posible salida de Evenepoel del Soudal - Quick-Step rumbo al Red Bull - BORA - Hansgrohe, donde contaría con un mayor respaldo.
Aun lejos de Pogacar y Vingegaard, Remco sigue bien posicionado para luchar por el tercer peldaño del podio y por el maillot blanco. Ya ha ganado una etapa, así que hay motivos para el optimismo en esta fase de la carrera.
En los últimos momentos de la etapa de montaña, Paret-Peintre aún resistía. "Le ofrecí una botella de agua, pero no la necesitaba en ese momento. Me sentí capaz de seguir el ritmo de los favoritos durante un rato, pero cuando Kuss volvió a atacar, ya estaba demasiado atrás".