Arensman gana y Pogacar se asegura su cuarto Tour de Francia en un día muy decepcionante

Ciclismo
viernes, 25 julio 2025 en 22:16
arensman imago1064255099
Victoria de Thymen Arensman en una decepcionante etapa final de alta montaña en el Tour de Francia 2025. El neerlandés se escapó en La Plagne ante el estudio de Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard y se acabó llevando su segundo triunfo en la Grande Boucle. Vingo no atacó a tiempo y aunque entró en meta segundo no pudo al menos consolarse con un triunfo de etapa. Pogacar se asegura su cuarto Tour de Francia.
Etapa acortada lamentablemente de 130 km a menos de 100 con apenas 3 puertos que hicieron que la última jornada de alta montaña de la Grande Boucle 2025 fuera algo más descafeinado de lo esperado. Lo primero, como en la etapa del jueves, fue la lucha por el esprint intermedio, situado en esta ocasión en el kilómetro 12. Lidl-Trek se puso a tirar para que Jonathan Milan se llevara otros 20 puntos que prácticamente le garantizaban que Pogacar no vaya a poder pasarle de aquí al domingo en París. 
Tras el esprint intermedio, llegó el primer ataque del día por parte del descomunal Jonas Abrahamsen, ya ganador de etapa en esta edición, pero que cada día que ha podido lo ha intentado. Tras el noruego, nada más comenzarse a subir el primer puertaco del día, se sucedieron los ataques otra vez como en el Glandon con Primoz Roglic como protagonista. Lo intenta Lenny Martínez todavía tras ser perdonado de expulsión por la organización tras su escándalo del día anterior con el coche y los bidones.
Muy activos los Movistar Team al inicio de la etapa intentando consolidar los cortes con Pablo Castrillo, Einer Rubio y Will Barta. Así, el primer corte peligroso lo formaban en cabeza de carrera Roglic, Martinez, Bruno Armirail y Rubio. Ponía ritmo Tim Wellens del pelotón e iban cayendo cadáveres de gregarios en teoría de lujo como Sepp Kuss, Matteo Jorgenson, Nils Politt o Pavel Sivakov.
Se quedaban Roglic y Martinez junto con un Valentin Paret-Peintre que aparecía desde atrás en la parte más dura del Col du Pré (12.6km al 7.8%) y llegaban arriba con 55 segundos por un grupo de favoritos liderado por sensacional Wellens en todo momento. Se llevaba 20 puntos por la montaña Lenny Martinez. Por detrás entraba el grupo de Einer Rubio perdiendo opciones con el grupo de favoritos pisándole los talones. En seguida, bajada corta, algo de llano y subida al puerto de segunda del ormet de Roselend (5.8km al 6.5%).
Primoz Roglic lo intentó sin fortuna. 
Primoz Roglic lo intentó sin fortuna. 
En el tramo de descenso y llano tiraba Uno-X con mucha fuerza para Tobias Johannessen porque se había quedado Kévin Vauquelin para así poder adelantar un puesto en la general y ser séptimo en lugar de octavo. Así, los 3 cabeza afrontaban el inicio de la subida a Rosseland con apenas 35 segundos de ventaja. Tremendo el ritmo de Andreas Leknessund para Uno-X.
Con un sufrimiento enorme tras ser cortado, Lenny Martínez volvía a conseguir los 5 puntos del puerto de segunda y se colocaba a 8 puntos de la clasificación provisional de la montaña. Seguía luchando, aunque, claro, si Pogacar puntuaba al final matemáticamente se quedaba sin opciones. En el inicio del larguísimo descenso la cabeza de carrera tenía 45 segundos sobre el grupo de Pogacar y Vingegaard. El trabajazo de Uno-X había hecho que no cogieran más tiempo. Comenzaba a llover en el inicio de la bajada.  
A 30 km de meta, justo cuando acababa la bajada y empezaba el tramo llano antes del inicio del puerto final eran cazados Martínez y Paret-Peintre y se quedaba sólo Primoz Roglic con apenas 50 segundos de ventaja. Muy complicado para él.
Antes de la subida y bajo una intensa lluvia, Roglic fue cogido por el pelotón. Todo lo sucedido en la etapa no le favoreció en absoluto, así que se llegaba a la Plagne (19.3km al 7.2%) con el pelotón agrupado y con todo a favor de un duelo ahora sí por fin entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard por la victoria.

Batalla en La Plagne

Lo primero que ocurría era que Primoz Roglic se quedaba en las primeras rampas. Evidentemente al esloveno le daba igual acabar quinto en el Tour y arriesgó en busca de la gloria. No le salió, pero chapeau para él. Seguía tirando un descomunal Tim Wellens en que acumulaba kilómetros y kilómetros en cabeza del pelotón. También se quedaba pronto Einer Rubio, descartando las opciones del día para Movistar Team. Muy buena nota para él en alta montaña en su primera Grande Boucle.
Vivimos otra lucha entre Vingegaard y Pogacar. 
Vivimos otra lucha entre Vingegaard y Pogacar. 
Decathlon se puso a tirar buscando el quinto puesto de la general para Felix Gall una vez que Wellens había dejado de trabajar y se había quedado Jhonatan Narváez otra vez como el último gregario de Pogacar.
A 14 km de meta llegó un ataque de Thymen Arensman que desembocó en un contraataque de Tadej Pogacar que sólo pudo aguantar Jonas Vingegaard. Arensman los cazó cuando se pararon y volvió a atacarles un par de veces más, pero Pogacar tenía entre ceja y ceja la etapa y no dejaba al neerlandés de INEOS marcharse en un primer momento.
Al final, ante tanto estudio de los 2 primeros de la general, Arensman conseguía irse. Pogacar y Vingegaard pasaban de tirar y acababan sienodo cazados por detrás por Gall, Onley, Johannessen, Healy y Lipowitz.
A 10 kilómetros de meta la ventaja del neerlandés era de medio minuto. A 7 km de meta atacó otra vez Pogacar, pero se quedó con Vingegaard, Onley y Lipowitz a rueda. Como el día anterior, la subida fue más que decepcionante.
Vingegaard, que había prometido que el Tour no se había acabado, no había atacado cuando quedaban 5 km para meta. Pogacar, un par de arreones. Y los 2 que luchaban por el podium, Onley y Lipowitz, se la jugaban a aguantar a los mejores. A 3 km de meta mantenía el neerlandés una ventaja de 20 segundos. Al final Arensman aguantó y ganó. Vingegaard acabó segundo por delante de Pogacar. Lipowitz se ha asegurado su tercera plaza en el podium.
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares