Este domingo 27 de abril se disputa el cuarto Monumento de la temporada ciclista 2025: la
Lieja-Bastoña-Lieja. No es una carrera cualquiera. Para los aficionados al ciclismo, es una fecha sagrada del calendario, que marca el Monumento más antiguo de todos y culmina el ciclo de las Clásicas de Primavera.
Con una apasionante historia entre
Tadej Pogacar y
Remco Evenepoel, la 111ª edición tiene todo para convertirse en una clásica instantánea. Pero, ¿será realmente un duelo entre solo dos corredores?
Historia
La Lieja-Bastoña-Lieja es conocida cariñosamente como La Doyenne, "La Vieja Dama". Disputada por primera vez en 1892, este Monumento de las Ardenas no solo representa un enorme reto físico —con más de 4.000 metros de desnivel en más de 250 kilómetros—, sino también mental. Al ser una de las pruebas de un día más exigentes, favorece a los corredores capaces de resistir el sufrimiento y sobrevivir a un día en el que el clima también puede jugar en contra.
Eddy Merckx, como era de esperarse, ostenta el récord con cinco victorias, dominando en una época en la que el belga se apropiaba de toda carrera que disputaba. Grandes figuras del ciclismo moderno como Alejandro Valverde, Philippe Gilbert y Danilo Di Luca también han dejado su huella. Pero en los últimos años, la historia se ha centrado en dos nombres: Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.
Sin embargo, por lesiones, calendarios o circunstancias, jamás se habían enfrentado aquí... hasta ahora.
Primavera 2025
Las Clásicas de Primavera de 2025 han sido espectaculares. Los tres Monumentos anteriores ofrecieron emociones fuertes, con una rivalidad dominante: Tadej Pogacar contra Mathieu van der Poel.
En la Milán-San Remo, Van der Poel venció con un ataque final que dejó a Pogacar sin la carrera que más desea. Pogacar se desquitó en el Tour de Flandes, donde su capacidad escaladora y un ataque lejano dejaron sin respuesta al neerlandés. Sin embargo, Van der Poel tuvo la última palabra con una impresionante victoria en la París-Roubaix, superando a Pogacar, que fue segundo en su debut, a pesar de una caída.
¿Evenepoel a lo Van der Poel?
Ahora que Van der Poel se centra en el ciclismo de montaña de cara al verano y hace una pausa en la ruta hasta el Tour de Francia, entra en escena Remco Evenepoel.
El regreso del Chico de Oro
El regreso de Evenepoel tras una larga ausencia por lesión ha llegado acompañado de renovadas esperanzas. Tras meses apartado por un accidente con una furgoneta en diciembre, volvió por todo lo alto ganando su primera carrera en la Brabantse Pijl el pasado viernes.
Pero fue en la Amstel Gold Race donde realmente dio una señal clara. Enfrentándose a Pogacar por primera vez desde Il Lombardia 2024, formó parte de un emocionante desenlace. Cuando Pogacar lanzó uno de sus característicos ataques en solitario, muchos pensaron que la carrera estaba decidida. Históricamente, si consigue 30 segundos, es carrera sentenciada.
Junto a Mattias Skjelmose, del Lidl-Trek, Evenepoel se lanzó a la persecución. En la penúltima subida al Cauberg, redujeron la diferencia a 15 segundos. A 10 km de la meta, la ventaja era de apenas 10 segundos. Pogacar, inusualmente, miraba hacia atrás. Lo impensable estaba ocurriendo: ¡lo estaban alcanzando!
A 8 km del final lo cazaron. Evenepoel intentó pasar al frente, pero Pogacar respondió al instante. Finalmente, Skjelmose ganó con un impresionante sprint entre tres, con Pogacar segundo y Evenepoel tercero. El resultado importó menos que el mensaje: Remco Evenepoel ha vuelto, y está en forma.
Es cierto que fue ampliamente superado por Pogacar al día siguiente en la Flecha Valona. Pero no hay que dejar que esa actuación —en un final que no le favorece— empañe lo brillante que fue su regreso.
Sí, Pogacar estuvo imperial. Pero si hay alguien que puede detenerlo el domingo, ese es Remco.
Años de espera
Aunque entre ambos han dominado las últimas cuatro ediciones de Lieja, nunca se han enfrentado en esta carrera. Un vistazo al historial lo explica:
2021
Pogacar gana al sprint entre cinco corredores, superando a Julian Alaphilippe. Evenepoel no participó.
2022
Evenepoel lanza un ataque en solitario y gana con autoridad. Pogacar no compitió por un duelo familiar.
2023
Evenepoel repite victoria, esta vez con el maillot arcoíris. Pogacar abandona tras una caída que le causa una lesión en la muñeca.
2024
Pogacar arrasa en solitario. Evenepoel seguía recuperándose del accidente en el País Vasco.
A pesar de repartirse las victorias, nunca se enfrentaron directamente en Lieja. Eso cambiará el domingo.
Cara a cara en Monumentos
En los Monumentos que ambos han disputado:
- 2021 - Il Lombardia: gana Pogacar
- 2023 - Lieja-Bastoña-Lieja: gana Evenepoel (Pogacar abandona)
- 2023 - Il Lombardia: gana Pogacar
- 2024 - Il Lombardia: gana Pogacar; Evenepoel segundo, a más de tres minutos
Pogacar lidera 3-1. Pero en las últimas semanas, la diferencia parece reducirse.
¿Fatiga acumulada?
Pogacar ha brillado esta primavera, pero su calendario ha sido agotador. Desde Milán-San Remo hasta Flandes, pasando por Roubaix y la Amstel, ha estado en todas.
Y aunque sus actuaciones han sido de élite, hay signos de fatiga. Su mirada perdida en la Amstel, su incapacidad para mantener la ventaja, y ese segundo lugar, sugieren que incluso Pogacar tiene un límite.
Evenepoel, por el contrario, está fresco. Animado por un regreso ganador, demostró paciencia, resistencia y fuerza. Con una semana de recuperación, llegará a Lieja con las piernas afiladas y la motivación en lo alto.
Sí, Pogacar es el favorito. Es campeón del mundo, vencedor del Giro-Tour y defensor del título. Pero Evenepoel es un hombre de Monumentos, campeón olímpico y excampeón mundial. ¿Logrará este domingo su primera victoria directa sobre Pogacar?.
¿Carrera a dos?
Con Van der Poel ausente, Van Aert centrado en el Giro y nombres como Pidcock o Alaphilippe lejos de su mejor forma, la Lieja-Bastoña-Lieja 2025 apunta a ser un duelo entre dos colosos. Sin menospreciar al resto, Pogacar y Evenepoel parecen estar un paso por delante.
Desde el punto de vista táctico, Pogacar seguirá fiel a su estilo: atacar temprano, aislar a los rivales y buscar la victoria en solitario. Evenepoel, ahora más maduro, sabe que puede responder. Su capacidad de persecución añade una nueva variable al guión.
Habrá otros contendientes —Skjelmose venció a ambos el pasado fin de semana— pero el evento principal está claro: el cuarto Monumento del año será una batalla previa al Tour entre dos de los mejores corredores del pelotón.
Una victoria para cualquiera supondría su tercera en Lieja, igualando a leyendas como Moreno Argentin y Fred De Bruyne. Para Pogacar, sería un sello más en una temporada de desafíos múltiples. Para Evenepoel, un regreso soñado y, sobre todo, una ventaja psicológica sobre su gran rival.
Y, simbólicamente, es la primera vez que ambos llegan en plenitud de condiciones al Monumento más antiguo. No podemos esperar más.
El veredicto
Tras tres Monumentos apasionantes, la Lieja-Bastoña-Lieja 2025 ofrece algo más: el esperado duelo entre Pogacar y Evenepoel en sus carreteras sagradas. Puede que supere todo lo visto hasta ahora.
Han pasado años evitándose en esta carrera. Este domingo, por fin, se enfrentarán.
¿Quién crees que saldrá vencedor?