El ciclismo portugués se encuentra actualmente sentando las bases de un futuro muy ilusionante. Los últimos resultados de sus corredores no hacen más que confirmar esta afirmación. João Almeida y Antonio Morgado están llamados a ser dos de las grandes estrellas del futuro.
Almeida tuvo una semana memorable en la Itzulia, donde ganó dos etapas y se impuso brillantemente en la clasificación general final. Morgado sigue impresionando con actuaciones muy sólidas en dos monumentos: el Tour de Flandes y la París-Roubaix.
En la exigente carrera vasca, marcada por etapas cortas y explosivas, Joao Almeida demostró inteligencia táctica, consistencia en las subidas y una rara habilidad para tomar decisiones importantes. El corredor portugués del UAE Team Emirates XRG no sólo se impuso en una llegada al esprint cuesta arriba, sino que también impuso su autoridad en la etapa principal de la carrera, asegurándose así la victoria en la clasificación general, un logro de gran prestigio, especialmente en una carrera repleta de grandes nombres.
Por su parte, António Morgado está trazando una trayectoria diferente pero igualmente prometedora este año. Con sólo 21 años, el corredor del equipo emiratí vive su segunda primavera entre los grandes profesionales y maneja los paralelismos y el caos de las clásicas con una madurez impresionante. En Flandes y Roubaix, terminó ambas carreras con clase, sin miedo a los grandes nombres y sin esconderse de la dureza de las carreras.
Esto es una clara señal de que no es sólo un talento sub-23, es un ciclista hecho para el WorldTour.
Lo sorprendente de ambos es que no sólo son buenos ciclistas portugueses. Son buenos corredores y punto. Corren con inteligencia, ambición y capacidad de adaptación. João Almeida volverá a aspirar al podio en las grandes vueltas. António Morgado, si sigue así, podría convertirse en un raro caso de portugués capaz de brillar en las carreras de un día.
Puede que Portugal aún no tenga la profundidad de otras naciones, pero cuenta con dos talentos que actúan como locomotora de una generación. João y António tienen en común la sobriedad y la solidez, un rasgo cada vez más valorado en un deporte en el que predomina el caos. Y esto es quizás lo más portugués de ellos: el arte de aguantar, resistir y, con el tiempo, vencer.
Hoy, el mundo mira a Almeida como un candidato natural para cualquier carrera por etapas. Y los aficionados portugueses empiezan a mirar a Morgado como un nombre a seguir en las clásicas. Portugal se ha abierto camino en la élite sin hacer ruido. Y parece que ha llegado para quedarse.
João Almeida en 2025 (hasta abril):
António Morgado en 2025 (hasta abril):
João Almeida
29/4 - Tour de Romandía
15/6 - Vuelta a Suiza
5/7 - Tour de Francia
23/8 - Vuelta a España
António Morgado
24/4 - Vuelta a Asturias
15/6 - Vuelta a Suiza
4/8 - Tour de Polonia
20/8 - Renewi Tour
23/8 - Vuelta a España