ANÁLISIS | Los 4 ciclistas que impiden que UAE y Visma lo hayan ganado TODO desde 2024

Ciclismo
jueves, 14 agosto 2025 en 12:38
primozroglic
El dominio de UAE y de Visma se ha convertido en uno de los rasgos definitorios del ciclismo profesional en las últimas cinco temporadas. Pero en los dos últimos años surge la duda: ¿se les ha ido de las manos ese dominio? Desde principios de 2024, ambos equipos han sumado 20 de las 27 victorias en las carreras por etapas más importantes del calendario. Sólo 4 ciclistas evitan el pleno, entre ellos el gran Primoz Roglic y Carlos Rodríguez
En la última clasificación de la UCI, el UAE lidera con 27.295,85 puntos, muy por delante de los 15.907,99 de Visma. La diferencia refleja lo que los aficionados han visto en la carretera: un panorama en el que el resto de equipos lucha por hacerse un hueco. La cuestión es si el ciclismo se está pareciendo demasiado al fútbol profesional. ¿Es posible salvar la brecha financiera?.
El rendimiento del UAE en 2025 ha sido, en una palabra, imparable. A mediados de agosto ya sumaba 72 victorias, a solo nueve de las 81 logradas en 2024. Esta cifra es la tercera más alta jamás alcanzada por un equipo ciclista profesional. Ahora, la escuadra apunta al récord histórico de 87 victorias en un solo año, establecido por el Team Columbia - HTC en 2009, cuando Mark Cavendish vivía su mejor momento. Con varias carreras importantes aún por disputarse, la posibilidad de superar esa marca es muy real.
Las victorias de Visma son más modestas, pero confirman a un equipo capaz de estar presente en las grandes citas. En lo que va de 2025 acumula 27 triunfos, entre ellos uno de los más relevantes del año: la victoria de Simon Yates en el Giro de Italia en mayo. Aunque sus números no alcanzan los del UAE, su balance sigue situándolos muy por encima de la mayoría de sus rivales.
El control casi total de ambos equipos deja pocas opciones para los demás. Desde el inicio de 2024, solo siete grandes carreras por etapas han sido ganadas por ciclistas ajenos al UAE y al Visma. Entre ellos destaca Primoz Roglic, autor de tres de esos triunfos: el Dauphiné y la Vuelta a España de 2024 —su cuarto título en la ronda española, todo un récord—, además de la Volta a Catalunya en 2025, donde se impuso a Juan Ayuso.
El belga Lennert van Eetvelt, joven del Lotto, firmó otras dos de esas victorias en 2024: el Tour de los Emiratos Árabes Unidos y el Tour de Guangxi, resultados que auguraban una progresión que no ha logrado confirmar en 2025. Carlos Rodríguez también figura en la lista gracias a su triunfo en el Tour de Romandía 2024, aunque, al igual que van Eetvelt, no ha transformado ese impulso en nuevas victorias esta temporada. El último nombre es Stephen Williams, que se estrenó en 2024 ganando el Tour Down Under, pero no ha vuelto a subir a lo más alto del podio en una prueba por etapas desde entonces.
Carlos Rodríguez, uno de los que evita el dominio UAE-Visma. 
Carlos Rodríguez, uno de los que evita el dominio UAE-Visma. 
La reducción de oportunidades competitivas se acentúa con la realidad económica del ciclismo. El UAE dispone de un presupuesto cercano a los 60 millones de euros, mientras que el de Visma ronda los 45 millones. En el otro extremo, Arkéa-B&B Hotels, último en la clasificación del World Tour, opera con solo 17 millones y afronta la amenaza de perder patrocinadores y descender de categoría.
Esta diferencia presupuestaria se traduce en plantillas más amplias, acceso al mejor personal técnico y capacidad para reunir varios corredores de primer nivel capaces de ganar en cualquier escenario. El resultado es que las carreras suelen desarrollarse con el UAE y el Visma marcando el ritmo y dejando al resto pelear por las sobras. En 2025, con una sola victoria en una gran carrera por etapas para ciclistas ajenos a estos dos equipos, las cifras invitan a plantearse una pregunta inevitable: ¿se está volviendo demasiado predecible el ciclismo masculino de élite en carretera?
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios