ANÁLISIS | Lo que le falta a Tadej Pogacar para poder igualar en números a Eddy Merckx

Ciclismo
domingo, 16 noviembre 2025 en 11:04
2025 04 26 09 13 landscape
Comparar a Tadej Pogacar con Eddy Merckx se ha convertido en uno de los ejercicios más repetidos en el ciclismo moderno. La irrupción del esloveno, capaz de ganar en prácticamente todos los terrenos y de mantener una regularidad altísima durante toda la temporada, ha reabierto un debate que parecía intocable: hasta qué punto es posible acercarse al palmarés del ciclista más dominante de la historia.
En cada gran victoria de Pogacar vuelve la misma pregunta, y por eso resulta útil poner las cifras frente a frente para medir el camino que queda por recorrer.
La figura de Merckx, construida durante un periodo de superioridad en los años sesenta y setenta, sigue siendo la referencia absoluta. Su capacidad para dominar Monumentos, grandes vueltas, campeonatos del mundo y carreras de un día creó un estándar que parecía imposible de repetir.
Las temporadas actuales, con un calendario más especializado y rivales más repartidos, hacen aún más complejo acercarse a sus números. Sin embargo, Pogacar ha mostrado una versatilidad tal que justifica estudiar dónde está y cuántas victorias necesitaría para empatarlo en los apartados más relevantes.
Nos parece interesante, más allá del debate imposible de quién es el GOAT, analizar qué tiene que hacer Pogacar para igualar a Merckx en Monumentos, grandes vueltas, Mundial y triunfos totales. El análisis no incluye interpretaciones adicionales, únicamente una comparación directa de los registros de ambos ciclistas. También nos parecía oportuno sacar a relucir a Bernard Hinault, el más grande entre ambos.

Comparación Merckx vs. Pogacar

Victorias por categoría:
  • Eddy Merckx acumuló 46 victorias de general, 79 victorias en pruebas de un día y 69 contrarrelojes, sumando un total de 279 triunfos.
  • Tadej Pogacar, hasta ahora, tiene 19 victorias de general, 29 victorias en pruebas de un día y 8 contrarrelojes, sumando un total de 108 triunfos. Por lo tanto, Pogacar necesita 171 victorias para igualar el total de Merckx.
Victorias en grandes vueltas (generales):
  • Tour de Francia: Merckx 5, Pogacar 4. Le falta 1 para empatar.
  • Giro de Italia: Merckx 5, Pogacar 1. Le faltan 4 para empatar.
  • Vuelta a España: Merckx 1, Pogacar 0. Le falta 1 para empatar. En total, le faltan 6 grandes vueltas para igualar las 11 que logró Merckx.
Victorias en Monumentos:
  • Milan San Remo: Merckx 7, Pogacar 0. Le faltan 7.
  • Tour de Flandes: Merckx 2, Pogacar 2. Le faltan 0.
  • Paris Roubaix: Merckx 3, Pogacar 0. Le faltan 3.
  • Lieja-Bastoña-Lieja: Merckx 5, Pogacar 3. Le faltan 2.
  • Il Lombardia: Merckx 2, Pogacar 5. Pogacar ya lo supera, no necesita añadir más. En total, le faltan 9 Monumentos para empatar a Merckx.
Campeonatos del Mundo en ruta:
  • Merckx ganó 3, Pogacar 2. Le falta 1 para igualarlo.
Resumen de lo que le falta a Pogacar:
  • Victorias totales: 171
  • Grandes vueltas: 6
  • Monumentos: 9
  • Mundial en ruta: 1
Estimación según el ritmo actual de Pogacar:
Pogacar ha ganado en sus mejores temporadas entre 15 y 20 carreras al año, con un promedio aproximado de 17 victorias anuales. Si mantiene este ritmo:
  • Para igualar las 171 victorias totales le faltarían entre 9 y 11 temporadas completas al máximo nivel.
  • Para los 9 Monumentos que le faltan, si consigue un promedio de dos Monumentos por año, le tomaría alrededor de 4 a 5 temporadas.
  • Para las 6 grandes vueltas restantes, si gana una por temporada, necesitaría entre 6 y 7 temporadas.
  • El Mundial en ruta es más incierto, pero con su nivel podría lograrse en cualquier temporada.
Eddy Merckx, un titán del ciclismo mundial.
Eddy Merckx, un titán del ciclismo mundial.

Bernard Hinault, el olvidado de la ecuación

Hinault siempre se olvida en esta lucha por el GOAT y, sobre todo, en la aparición de un tipo como Pogacar tras Merckx. Y es que el galo es cierto que no ganó tantas clásicas como el belga ni domina como lo está haciendo el esloveno en una era en la que los Monumentos parecen tomar más trascendencia que nunca. Acumuló 29 victorias en generales (GC), 29 victorias en pruebas de un día y 50 victorias en contrarreloj (ITT). El total de victorias indicado es 145.
Victorias en grandes vueltas (victorias de la general): Hinault ganó en total 10 grandes vueltas por la clasificación general: 5 Tours de Francia, 3 Giros de Italia y 2 Vueltas a España.
Victorias en Monumentos (por carrera):
  • Milán-San Remo: 1 victoria (1975).
  • Tour de Flandes: 0 victorias.
  • Paris-Roubaix: 1 victoria (1981).
  • Lieja-Bastoña-Lieja: 2 victorias (1977 y 1980).
  • Il Lombardia (Giro di Lombardia): 2 victorias (1979 y 1984). En total, Hinault acumuló 6 victorias en Monumentos.
Campeonato del Mundo en ruta: Hinault ganó 1 Mundial en ruta (1980).
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading