ANÁLISIS: Las mejores luchas en los monumentos del último lustro con Van der Poel, Pogacar, Remco...

Ciclismo
sábado, 29 marzo 2025 en 15:00
van der poel

La Milán-San Remo del pasado fin de semana, con un final electrizante, nombres emblemáticos y una ascensión que batió récords y cambió la narrativa de una carrera cargada de tradición, ya es considerada la mejor edición en más de 100 años de historia. La emocionante victoria de Mathieu van der Poel en un sprint entre tres corredores, superando a Filippo Ganna y Tadej Pogacar, puso el broche de oro a una jornada que dejó boquiabiertos a aficionados y comentaristas.

Artículo original de Fin Mayor

Pero, ¿cómo se compara con otros Monumentos recientes que han definido esta generación dorada de clásicas? A continuación, analizamos seis de las mejores carreras de un día de las últimas temporadas y nos preguntamos qué lugar ocupa la San Remo de 2025 entre ellas.

Dicho de otro modo, las próximas semanas sobre los adoquines prometen mucho.

1. Milán-San Remo 2025

Empecemos con un repaso de la increíble carrera de este fin de semana, que Mathieu van der Poel calificó como "la mejor Milán-San Remo de todos los tiempos". Y puede que no se equivoque.

Lo que hizo destacar a esta edición no fueron solo las estrellas presentes, sino la manera en que se desarrolló la carrera. Por primera vez en casi tres décadas, la subida a la Cipressa fue decisiva, con Tadej Pogacar batiendo el récord histórico por más de 20 segundos. Su ataque dividió la carrera mucho antes de lo habitual y transformó el guion de una prueba a menudo criticada por su previsible final.

En el Poggio, solo quedaban los mejores. Van der Poel y Pogacar coronaron juntos la última ascensión, con Ganna justo detrás, y los tres disputaron uno de los finales más emocionantes en la historia reciente del Monumento. Con gran experiencia, Van der Poel superó a Ganna en los últimos metros con un sorprendente sprint largo, mientras Pogacar se tuvo que conformar con la tercera plaza. La imagen de los tres cruzando la meta completamente exhaustos ya se compara con los finales icónicos del ciclismo.

Táctica, emoción y potencia: esta carrera lo tuvo todo. También marcó una nueva era, demostrando que incluso San Remo, tradicionalmente una carrera de espera, podía definirse a 30 km de la meta.

2. Vuelta a Flandes 2023

Si la Milán-San Remo 2025 tuvo el mejor sprint en años, el Tour de Flandes 2023 fue el intento de Pogacar por hacer algo similar… pero en solitario.

El esloveno se presentó en la salida frente al defensor del título, Mathieu van der Poel. En el Oude Kwaremont lanzó un ataque brutal, distanciando primero al neerlandés y luego a Mads Pedersen.

Lo que siguió fue una demostración de fuerza y sangre fría. Pogacar llegó solo a Oudenaarde, convirtiéndose en el segundo ciclista masculino en ganar tres Monumentos distintos antes de cumplir 25 años, una lista en la que solo figura Eddy Merckx.

No fue un sprint ni una batalla hasta la línea de meta, sino una exhibición de control de carrera que terminó en una victoria contundente.

3. París-Roubaix 2021

En cuanto a impacto visual, la París-Roubaix 2021 no tiene rival. Se celebró en octubre debido a la pandemia, y las imágenes de los ciclistas cubiertos de barro, apenas distinguibles del pavé, se volvieron icónicas.

La carrera fue un caos desde el inicio, con caídas, averías mecánicas y grupos fragmentados. Al final, Sonny Colbrelli, en su debut en Roubaix, se impuso en el velódromo ante Florian Vermeersch y Mathieu van der Poel. Se desplomó entre lágrimas, completamente exhausto, tras inscribir su nombre en la historia en una de las ediciones más impredecibles y exigentes de todos los tiempos.

Su victoria no solo fue cuestión de supervivencia, sino de resistencia, inteligencia y oportunismo.

4. París-Roubaix 2022

Si 2021 fue caos, 2022 fue control… a una velocidad impresionante.

Dylan van Baarle atacó a más de 20 km de la meta y nunca miró atrás, ganando en solitario la París-Roubaix más rápida de la historia. Con un promedio de 45,8 km/h en 257 km de recorrido, atravesando sectores emblemáticos como el Trouée d’Arenberg y el Carrefour de l’Arbre, Van Baarle combinó resistencia y precisión.

Wout van Aert sufrió varios pinchazos, pero eso no le resta mérito a Van Baarle, que corrió de manera impecable. Su victoria no solo fue dominante, sino histórica.

Aunque no tuvo el dramatismo de 2021, fue un Monumento ganado con ejecución quirúrgica y a ritmo récord.

5. Lieja-Bastoña-Lieja 2022

En 2022, Remco Evenepoel tenía algo que demostrar. Tras una complicada temporada 2021, en la Lieja-Bastoña-Lieja recordó al mundo su talento en estado puro.

Atacó en solitario a más de 30 km de la meta, en la legendaria Côte de la Redoute, y dejó atrás a todos. Fue un movimiento digno de Merckx o Hinault: un ataque a todo o nada que resultó imparable.

Para quienes no lo vieron, vale la pena buscarlo. Evenepoel iba tan fuerte que, al principio, la moto de televisión tuvo problemas para seguirle.

Cruzó la meta con casi un minuto de ventaja, brazos en alto, silenciando a los escépticos y consolidándose como líder. Además, su homenaje al fallecido Bjorg Lambrecht hizo que la carrera cobrara aún más emoción.

6. Lombardía 2020

La edición de 2020 de Il Lombardia se disputó en circunstancias únicas. Debido a la pandemia, se celebró en agosto en lugar de octubre, lo que afectó la preparación de los corredores.

Jakob Fuglsang lanzó un ataque decisivo en la subida a Civiglio y dejó atrás a George Bennett y Aleksandr Vlasov en los kilómetros finales. No fue la edición más espectacular, pero estuvo marcada por caídas, calor extremo y un gran desgaste físico.

Su victoria, basada en la experiencia y la estrategia, le permitió sumar su segundo Monumento tras Lieja 2019.

¿Dónde se ubica la Milán-San Remo 2025?

Cada uno de estos Monumentos ofreció algo único: brillantez táctica, dominio en solitario, condiciones extremas o momentos históricos. Pero la Milán-San Remo 2025 reúne casi todos estos elementos.

Tuvo:

  • Tres grandes estrellas en la final.
  • Un ataque en la Cipressa, poco habitual, que cambió la carrera.
  • Ritmo de récord.
  • Un sprint entre tres corredores.
  • Una rivalidad intensa, pero respetuosa, entre superestrellas.

A diferencia de los ataques en solitario de Flandes 2023 o Lieja 2022, San Remo 2025 ofreció emoción desde 30 km antes de la meta y culminó con un sprint que cualquiera de los tres finalistas pudo ganar.

San Remo suele describirse como "el Monumento más fácil de terminar, pero el más difícil de ganar", caracterizado por carreras conservadoras y ataques tardíos. Esta edición rompió con esa tendencia, demostrando que con tácticas agresivas y piernas de campeón, incluso esta clásica puede reinventarse.

Decidir si está por encima de Flandes 2023 o Roubaix 2021 es cuestión de gustos. Algunos prefieren las exhibiciones en solitario, otros el caos del barro o la perfección táctica. Pero en cuanto a narrativa, nivel de los corredores, variedad táctica y dramatismo visual, la Milán-San Remo 2025 es sin duda uno de los mejores Monumentos de la última década.

aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares