El
Tour de Francia 2025 vivió este martes un nuevo capítulo de la lucha entre
Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard. Por desgracia, se está terminando. Pero los dos ciclistas de UAE y Visma regalaron una pelea preciosa en el Mont Ventoux antes de que se termine de decidir la clasificación general en los Alpes. Además, en la ascensión final mencionada ocurrió algo que puede devolver la ilusión al danés.
Al menos, eso es lo que ha señalado
Alberto Contador en declaraciones para
Eurosport. Pogacar no tuvo una versión dominante durante toda la subida. De hecho, a lo que se dedicó casi todo el rato fue a detener los constantes ataques de Vingegaard.
El líder de Visma - Lease a Bike llevó al límite a la estrella de UAE Team Emirates XRG (
confirmado por el propio Pogacar). Tras la etapa, Jonas señaló que, pese a perder 2 segundos más en meta, sintió que había ganado moralmente, y Contador lo entiende perfectamente:
"Generan dudas varias cosas sobre el estado de forma de Pogacar. La primera de ellas es que UAE finalmente no controló la carrera para que fuese a ganar la etapa Tadej. Todo el mundo daba por hecho que así iba a ser, pensando en conseguir la victoria en una subida mítica como el Mont Ventoux", comenzó analizando la leyenda del ciclismo español.
Pogacar solo atacó a Vingegaard al final de la ascensión, cuando quedaban unos metros para la línea de meta. Con ese movimiento ganó los 2 segundos y se puso a 4:15, pero no realizó ningún ataque del nivel del que ofreció en Hautacam.
Vingegaard atacó constantemente a Pogacar en el Mont Ventoux
"Luego hemos visto que por delante tanto Marc Soler y Pavel Sivakov, ya sea porque no podían o por otro motivo, tampoco ha podido UAE pelear la victoria con otro ciclistas porque esa estaba en el grupo de Ben Healy. La táctica de UAE ha sido únicamente aguantar", añadió Contador.
"Pogacar daba la impresión de que, cuando arrancaba Jonas Vingegaard, el danés le apretaba un poco más. Aunque es verdad que casi nunca se ponía de pie y le contrarrestaba sentado, parece que le costaba. Además, luego cuando Tadej contraatacó, Jonas le pudo cerrar el hueco. Por eso entiendo al 100% que Vingegaard dijese que ha recuperado moral para los Alpes", concluyó su análisis Alberto Contador.
Patxi Vila confía en Pogacar
Sin embargo, para Patxi Vila, el plan de UAE fue el correcto. El director deportivo de Red Bull - BORA piensa que Pogacar tiene la general sentenciada, y que no tenía sentido volverse locos en una etapa así:
"Yo si fuera UAE habría hecho lo mismo hoy. Analizando lo que hay, tienen 4 minutos y 15 segundos de ventaja en la lucha por la general. Ni sé cuántas etapas han ganado ya. El Tour de Francia va muy duro, y quedan unos Alpes muy exigentes", opinó Vila.
"Repito, si fuese ellos habría pensado lo mismo: 'tú (Vingegaard) me tienes que atacar. Si quieres ganar, vete y dale. Yo meto a Politt a tirar, meto a 2 en la fuga por si acaso y nada más'. Creo que han jugado a salvar la situación y pensar en los Alpes. Han sido muy cautos", sentenció el jefe del equipo alemán.
Tras la etapa 17 del miércoles, donde se espera que la victoria se la disputen o los esprinters o los fugados (y, por tanto, tregua para Jonas Vingegaard y Tadej Pogacar), la clasificación general llegará a su punto culminante en los alpes. Primero en la etapa 18, en el Col de la Loze, donde Vingegaard ya le ganó a Pogacar un Tour de Francia, y luego en el escenario de La Plagne, en la etapa 19. ¿Podrá Jonas realizar una remontada mágica?