La victoria de
Tadej Pogacar en el
Campeonato de Europa dejó claro, una vez más, que no hay nadie ahora mismo al nivel del esloveno. El ciclista de UAE atacó a 76 km de meta y se marchó en solitario a por un nuevo triunfo para el recuerdo. Remco Evenepoel no pudo seguirle, y Jonas Vingegaard se quedó tiempo antes tras una temporada muy larga para el danés, con dos grandes vueltas.
Esta última exhibición de Tadej Pogacar ha reavivado el debate sobre si alguien en el pelotón puede aún competir contra el esloveno. Para el ex profesional
Jan Bakelants, la respuesta es cada vez más sombría (a pesar de que Mathieu van der Poel le ha ganado en San Remo y Roubaix este año).
En una columna para
Het Laatste Nieuws, Bakelants describió el dominio de Pogacar como asombroso y perjudicial para el ciclismo. "Ahora mismo no es el deporte más emocionante. No sé si eso es necesariamente malo, pero entiendo a la gente que echa de menos la tensión", comenzó señalando el analista.
Se suponía que el recorrido del Campeonato de Europa, con varias subidas al Côte de Saint-Romain-de-Lerps, iba a ofrecer un enfrentamiento táctico. En lugar de eso, se convirtió en otro espectáculo individual.
El ataque de Pogacar en la tercera subida, a falta de 75 km, le permitió descolgar a Evenepoel con aparente facilidad, manteniendo e incluso ampliando su ventaja a pesar de la decidida persecución en solitario del belga. Por detrás, Juan Ayuso, Paul Seixas y Christian Scaroni luchaban por las medallas menores, pero el oro hacía tiempo que se había esfumado.
Bakelants no se anduvo con rodeos a la hora de analizar el planteamiento de Bélgica: "Fueron a por él muy pronto, pero eso fue ingenuo. Si endureces la carrera, sobre todo te estás cansando y le haces el juego a Pogacar. La cruda realidad es que no puedes hacer nada contra él".
Tadej Pogacar se proclamó campeón de Europa 2025
De hecho, Pogacar se mostró totalmente imperturbable incluso cuando se quedó aislado, con Matej Mohoric descolgado mucho antes de las últimas subidas. Simplemente midió su esfuerzo, marcó los ataques clave y se marchó: "Cuando Pogacar está en carrera, hay muy poca táctica. Sintió que estaba a punto de quedarse aislado y decidió ir solo. Se acabó la carrera".
Evenepoel, que volvió a terminar segundo tras una persecución valiente pero inútil, tampoco se libró de las críticas.
"Estaba a rueda de Pogacar y se descolgó, así de simple. Puede estar orgulloso de haber rodado tres minutos por delante del resto, pero tiene que dejar de pensar en blanco y negro: ganar es bueno, no ganar es malo. Cuando te encuentras con el mismo corredor durante dos años, tienes que aceptar que es mejor en ese momento", comentó sobre el enfado de Remco al ser plata en Mundial y Europeo.
Il Lombardia está escrito
A medida que la temporada se acerca a su final en Il Lombardia, Bakelants ve pocas perspectivas de cambio:
"¿Quién sino Pogacar va a ganar Lombardía? Evenepoel y el resto no tienen ninguna posibilidad ahora mismo. Es como ver el ciclocross con Mathieu van der Poel: siempre es la misma historia", afirmó.
Sin embargo, Bakelants no ha perdido del todo la esperanza. Cree que la próxima generación -corredores como Paul Seixas, de 19 años, que se colgó el bronce en Francia, e Isaac del Toro- podría llegar a inyectar nueva energía.
"Es demasiado pronto para saber si podrán alcanzar el nivel de Pogacar, pero es ese tipo de talento joven el que devolverá la emoción. Sólo cuando todas las piezas encajen volveremos a ver batallas realmente emocionantes", concluyó Jan Bakelants.