La
Vuelta a España 2025 ha llegado a su final este domingo, 14 de septiembre. A pesar de las constantes revueltas y manifestaciones pro-Palestina, la lucha por la clasificación general se ha podido desarrollar prácticamente sin grandes ni graves incidentes, y
Jonas Vingegaard ha cumplido con su papel de favorito.
La estrella de
Visma - Lease a Bike ha sumado el tercer título de su carrera profesional en una gran vuelta. Esta Vuelta a España se une a los dos Tours de Francia que ganó en 2022 y 2023. Al danés solo le queda por tachar un Giro de Italia en el que aún no se ha probado, pero del que ha afirmado que quiere disputar en la temporada 2026.
La verdad es que Jonas Vingegaard ha tenido La Vuelta controlada de principio a fin. Sin necesidad de ofrecer su mejor versión, porque no lo ha hecho, el de Visma ha sentenciado la clasificación general con una pierna.
Joao Almeida, que era el principal obstáculo que pudo tener durante toda la carrera, simplemente no ha sido rival. Hay 3 razones principal para realizar esta afirmación.
1. Vingegaard no fue contundente ni un día
La Vuelta a España ha terminado sin grandes exhibiciones de Jonas Vingegaard. Es verdad que el danés ha ganado un total de 3 etapas, contando las dos subidas a Valdezcaray y la Bola del Mundo. Pero en ninguna de ellas las diferencias fueron enormes, de más de 1 minuto. ¿Qué quiere decir eso? Que no ha tenido que recurrir a sus mejores piernas (aunque no las ha tenido), para llevarse el maillot rojo a casa.
Vingegaard llegó reventado del Tour de Francia que peleó contra Tadej Pogacar, y al límite de sus fuerzas pudo sobrevivir durante todos los días en los que no estuvo bien. El día más destacado fue el de Valdezcaray, y le sacó al portugués apenas 30 segundos. No necesitó más, y no tuvo que sufrir tampoco demasiado.
2. Joao Almeida no se marchó ni una vez
Si el UAE Team Emirates XRG quería tener alguna oportunidad de derrotar a Jonas Vingegaard, debía hacerlo en alguna subida final en alta montaña de forma contundente. Pero eso no ocurrió, nada más lejos de la realidad. De hecho, el único día que Joao Almeida batió a la estrella de Visma - Lease a Bike fue en el Angliru, pero con el danés entrando a su rueda en meta, sin despegarse en ni un solo metro de toda la durísima ascensión.
Se llevará el consuelo de esa etapa y el 2º puesto de la general, sí, pero pocas veces se encontraría a un Jonas Vingegaard falto de fuerzas durante 3 semanas como para poder derrotarle en una gran vuelta. Se dice que si la contrarreloj individual hubiese sido de 27 km en vez de 12 (se redujo por las protestas contra Israel), esos 10 segundos que le sacó podrían haber sido mayores. Pero también habría que haberle visto en un esfuerzo más largo, porque Almeida tampoco estaba a su mejor nivel.
Joao Almeida no hizo sufrir a Jonas Vingegaard en la Vuelta a España
3. Vingegaard gana La Vuelta enfermo
Por último, el hecho más destacado de la superioridad de Jonas Vingegaard, y por lo que se puede decir que ha ganado La Vuelta con una pierna, es que el de Visma - Lease a Bike estuvo toda la segunda semana enfermo. El danés atravesó problemas físicos también en el inicio de la tercera semana. Contra Tadej Pogacar, eso habría sido definitorio. Pero aquí no hubo consecuencias.
Con eso se entiende que no atacase más veces en subidas donde podía hacerlo sin problema para ganar más etapas, pero sobre todo deja claro que nunca hubo una pelea real por la clasificación general. Por mucho que las diferencias entre él y Almeida fuesen menores al minuto durante toda la carrera, no hubo sensación de que se pudiese dar la vuelta a las tornas.
En definitiva, sin necesidad de mostrar un nivel destacado, Jonas Vingegaard ha sumado la tercera gran vuelta de su carrera profesional. ¿Será la más barata de todas las que pueda conseguir hasta su retirada? De momento lo es, claramente. Veremos si en el futuro se vuelve a encontrar con escenarios tan asequibles como el de esta Vuelta a España 2025 ya concluida.