Tom Pidcock atraviesa un momento de forma extraordinario y, a diferencia del Giro de Italia, está mostrando su mejor nivel en la
Vuelta a España. Por ahora se mantiene en el podio junto a
Jonas Vingegaard y João Almeida, pero en la impactante etapa de Bilbao se atrevió a atacar al dúo y logró acercarse al portugués, despertando el entusiasmo en Gran Bretaña por su potencial en una gran vuelta.
"Eso, para mí, es una victoria moral de todos modos. Creo que habría dejado atrás a Jonas en el sprint, pero nunca lo sabremos. Se le notaba la mueca en la cara", comentó Matt Stephens para TNT Sports.
El final de etapa fue neutralizado, lo que supuso una gran decepción para el corredor del Q36.5 Pro Cycling Team. Sin embargo, eso no le impidió sacar tiempo a sus rivales directos. Pidcock atacó en el Alto de Pike, dejando atrás a todos salvo a Jonas Vingegaard, en un impresionante despliegue de potencia.
"Vimos a Jonas sentarse de nuevo y sacudir la cabeza, también vimos sus dientes apretados. Rara vez le vemos en esa situación. Pero ver a Tom Pidcock en estado puro, a mitad de una gran vuelta y destrozarla así, es absolutamente fantástico".
El danés consiguió reintegrarse en el descenso y ambos trabajaron juntos para ganar 10 segundos sobre Almeida, aunque finalmente no hubo vencedor de etapa, lo que resultó una decepción para los dos. Aun así, Adam Blythe se mostró encantado con lo sucedido en la ascensión.
"Estoy entusiasmado. Es la primera vez que Jonas Vingegaard se queda descolgado en esta carrera, y el único que lo había logrado antes no es otro que Tadej Pogacar, así que estoy emocionado. Tom Pidcock es ahora un corredor de la general. Al 100%, hasta la médula", afirmó, aunque la carrera apenas va por su undécima jornada y las etapas de montaña más duras aún no han comenzado.
Tom Pidcock, ¿en el mejor nivel de su carrera?
La subida de nivel de Pidcock
"La actuación de Tom aquí, si se hubiera producido en el
Tour de Francia, habría sido un escándalo por lo que acabamos de presenciar. Pero como es la Vuelta, se percibe de otra manera. Aun así, no hay que engañarse: acaba de dejar atrás a Jonas Vingegaard, uno de los mejores corredores de grandes vueltas de los últimos 10 o 15 años".
No habrá muchas más etapas explosivas en las que Pidcock pueda marcar diferencias, salvo quizá la 16ª en Galicia. Ahora el británico tendrá que afrontar la alta montaña, que llegará por fin en la etapa 13 con la ascensión al
Alto de l’Angliru.
"Tenemos que respaldar la actuación de Tom porque creo que será una de las que él mismo colocará por encima de muchas otras. Nos esperan subidas mucho más largas, más complicadas para él, pero la batalla mental contra Almeida y Jonas es lo que me parece más importante, porque le dará confianza y hará que los demás empiecen a pensar: ‘no podemos dejarle escapar ahora’".