En el pasado mercado ciclista, el movimiento que más dio de qué hablar en el mundo del ciclismo fue el de Tom Pidcock al Q36.5 Pro Cycling Team. El británico dejaba su equipo de prácticamente toda la vida para embarcarse en una nueva aventura profesional. Uno de sus nuevos compañeros, Rory Townsend, ha hablado recientemente sobre lo que significa este fichaje y ha destrozado por completo al INEOS Grenadiers.
"Hay un gran ambiente en el campamento con las caras nuevas que hemos añadido. Es curioso cómo incluso cambiando la equipación, por ejemplo, todo parece un poco diferente. Pero lo más obvio también es lo que aporta Tom. De repente, hay mucha más atención sobre nosotros", dijo Townsend en una entrevista con el podcast Road.CC. El sorprendente fichaje se produjo tras un desencuentro con el INEOS Grenadiers, y el equipo suizo aprovechó la oportunidad para fichar a una estrella y convertirse en un nuevo equipo puntero del pelotón, tanto en sentido figurado, como literalmente;
"En el ciclismo existe una extraña jerarquía social: los favoritos siempre están delante y los demás equipos les dejan más espacio", explica Townsend, y el irlandés cree que la sola presencia de Pidcock da al equipo más poder en el pelotón. "Y creo que traer a Tom a bordo probablemente nos da un poco más de espacio, y eso puede ayudar a levantarnos. Incluso si es subconsciente que creemos eso o si es realmente reconocido por otros equipos, creo que ayudará."
Definitivamente, se puede afirmar que es así, ya que este año también han sorprendido victorias de la talla de Matteo Moschetti y Fabio Christen en la competición World Tour. La estructura suiza ha estado al frente de muchas carreras, y Pidcock casi ha conseguido tantas victorias como en sus cuatro temporadas con INEOS Grenadiers.
"Aquí tienes a un tipo que es un poco inconformista, no puedes planificar necesariamente las cosas que Tom puede hacer sobre una moto. Para mí, Tom, Mathieu [van der Poel], y Tadej [Pogacar], son tipos que montan sobre la sensación de una manera de la vieja escuela. Pueden hacer cosas increíbles un día cualquiera, pero puede que no encajen en el plan del equipo", argumenta. "Mientras que Tom puede venir aquí, y tiene más libertad. Puede desarrollar este proyecto de la misma manera que Alpecin se ha convertido en una fuerza con Van der Poel";
Esto significa, por supuesto, que ya no cree que Pidcock encajara bien en INEOS. Comparte que en realidad sabía de la transferencia mucho antes de que llegara a ser. "Probablemente sabía más de lo que debía, y se convirtió en algo que, como estaba completamente fuera de mi control, acababa todo el tiempo en plan 'oh, ¿hemos oído algo? Creo que estaba más estresado por el contrato de Tom que por el mío", bromea. "Simplemente sabía que sería una gran oportunidad".
"Así que sí, lo sabía desde bastante lejos, pero seguía siendo una situación muy complicada. Creo que Doug y el equipo tuvieron que trabajar mucho y trasnochar mucho para conseguirlo. Pero sabía que estaba en juego".
Habla de INEOS Grenadiers: "... Con un piloto como Tom, personalmente no creo que lo hayan utilizado de la forma adecuada. Creo que en cierto modo son víctimas de su propio éxito. Lo ven como 'así es como hemos tenido éxito', y si no está roto, no lo arregles. Pero el deporte ha cambiado mucho, ya no existe el tren del Sky. Y para ellos, las grandes vueltas son más atractivas porque se pueden planificar y programar, pero las clásicas -donde Tom es brillante- son más impredecibles".
El propio Pidcock quería poner a prueba sus capacidades como aspirante a las Grandes Vueltas, pero hasta hoy eso no ha funcionado. Combinando eso con su enfoque multidisciplinar, ha tenido dificultades para obtener las grandes victorias en la carretera en los últimos años. "Ineos ha visto que tiene capacidad para ser un aspirante a las grandes vueltas. Pero él tiene otras aspiraciones y quizá esas dos cosas no coincidieron. Me pregunto si ha sido un caso de tratar de encajar una clavija cuadrada en un agujero redondo con él".
Townsend, miembro de Q36.5 desde 2024, señala que este fichaje benefició enormemente a su equipo y cree que su compañero también opina lo mismo. "No puedo hablar por él, pero puede venir a un equipo como el nuestro y estamos perfectamente preparados para darle la base para ir a por lo que quiere. Puede parecer una decisión extraña desde fuera, pero no me ha sorprendido demasiado, sobre todo sabiendo cómo es nuestro equipo por dentro. No va a perder mucho por venir a nosotros".
Preocupaba que el británico se uniera a un equipo sin experiencia compitiendo contra las mejores estructuras, pero el equipo ha dado un paso muy significativo para convertirse en otra estructura capaz de desafiar a los equipos del World Tour. "... El equipo está dirigido de forma muy profesional. Hay muchos chicos en el pelotón que probablemente nos miran y piensan: 'Ojalá tuviéramos la mitad de lo que hacen esos chicos'. Y eso crea la expectativa de que queremos rendir.
"Por lo tanto, no creo que las expectativas desde el punto de vista del equipo hayan cambiado realmente. La realidad es que ahora estamos en una posición en la que cumplimos esas esperanzas y expectativas."
🌬️🌬️🌬️🌬️🌬️ https://t.co/tKcUaJveHG pic.twitter.com/bccGQ4WVni
— Q36.5 Pro Cycling Team (@Q36_5ProCycling) February 20, 2025