Tras 16 temporadas en el pelotón internacional,
Esteban Chaves ha anunciado su retirada del ciclismo profesional a los 35 años. El colombiano pone punto final a una trayectoria marcada por los éxitos, el esfuerzo constante y una personalidad que se ganó el cariño del aficionado en todo el mundo. Es uno de los mejores ciclistas en la historia del país.
Un palmarés repleto de grandes momentos
A lo largo de su carrera, Chaves firmó cinco victorias de etapa en grandes vueltas, conquistó el monumento Il Lombardia, y se subió al podio final tanto en el Giro de Italia como en la Vuelta a España. Todo ello lo consiguió en 2016, el mejor año de su trayectoria. Nunca pudo imponerse en una etapa del Tour de Francia, a pesar de haberlo disputado en cuatro ocasiones.
Competidor incansable, destacó siempre por su entrega, su carácter combativo y, sobre todo, por una sonrisa que le acompañó incluso en los momentos más difíciles. Cierra su carrera tras 4 temporadas en el
EF Education-EasyPost y habiendo pasado por el Team Colombia al principio y varios años en la estructura del Orica GreenEDGE, Mitchelton-Scott y Team BikeExchange.
Una mirada al futuro, dentro y fuera de la bicicleta
Con motivo de su despedida, el equipo ha estrenado el nuevo documental Still Dreaming, presentado por Wahoo, en el que Chaves repasa su trayectoria deportiva y abre una ventana hacia la nueva etapa que afronta como padre, marido y ser humano lleno de esperanza.
El filme muestra su transición fuera de la competición y los sueños que aún mantiene más allá del ciclismo profesional. En total, consiguió 17 victorias, siendo la primera en 2012, en la etapa final de la Vuelta a Burgos, con la clásica llegada a las Lagunas de Neila, y la última en la prueba en línea de los campeonatos nacionales de Colombia en 2023.
Esteban Chaves, estrella del ciclismo colombiano en la década de los 2010