"Una oportunidad que pueden aprovechar": Tadej Pogacar habla sobre el crecimiento del ciclismo en Eslovenia

Ciclismo
lunes, 11 agosto 2025 en 6:55
pogacar roglic imago1047071401
En apenas seis años, Eslovenia ha pasado de no contar con ninguna victoria en una Gran Vuelta a convertirse en una de las potencias dominantes del ciclismo mundial, produciendo campeones en las carreras más prestigiosas. En el Critérium de la Copa Tadej Pogacar, celebrado el sábado en Komenda, su ciudad natal, el cuatro veces ganador del Tour de Francia reflexionó sobre el extraordinario auge del ciclismo esloveno y su creciente popularidad entre los jóvenes.
El evento en sí fue un reflejo de este fenómeno: 371 ciclistas tomaron la salida, cifra récord, incluyendo a seis corredores de nivel WorldTour. Para Pogacar, este aumento en la participación juvenil es la señal más alentadora: "El ciclismo esloveno se está desarrollando muy bien, y eso se nota sobre todo en los más jóvenes. Cada vez son más los que se unen a los clubes, compiten y muestran interés por el ciclismo. Y cuanto más un niño esté en el ciclismo, mayores serán las posibilidades de que alguno de ellos sea lo bastante testarudo y persistente como para alcanzar la categoría de miembro y triunfar", declaró a S.Sportal.
En un país de poco más de dos millones de habitantes, los logros son impresionantes. Pogacar acumula cinco Grandes Vueltas, nueve Monumentos, un Mundial y más de 100 victorias. Su gran contemporáneo, Primoz Roglic, iguala las cinco victorias en Grandes Vueltas y añade un Monumento y un oro olímpico contrarreloj a su palmarés. Matej Mohoric se ha consolidado como uno de los ciclistas más versátiles, sumando un Monumento y destacando en varias disciplinas.
La cantera sigue produciendo talentos. Uno de los nombres emergentes es Jakob Omrzel, recién ascendido desde la categoría júnior, que ya ha conquistado la principal carrera por etapas sub-23 de la temporada y un campeonato nacional, algo que ni siquiera el propio Pogacar logró en su primer año en ese nivel.
Tradicionalmente, el pelotón profesional ha contado con gran representación neerlandesa y belga, pero si Eslovenia mantiene el ritmo actual, podría convertirse en uno de los países con mayor presencia en el WorldTour en los próximos años. Este éxito ha generado un círculo virtuoso de inspiración: "Incluso los que competimos al más alto nivel sentimos constantemente la presión de volver a justificar los resultados del pasado. Lo mismo ocurre con los más jóvenes. Para algunos, es una presión, y para otros, una motivación adicional, porque a través de nosotros ven que no se trata de otro mundo inalcanzable, sino de una oportunidad que ellos mismos pueden aprovechar", afirma Pogacar.
Eslovenia ha lanzado una candidatura para acoger la salida del Tour de Francia en 2029, con las tres primeras etapas en su territorio. De confirmarse, sería la primera vez que el Tour visitara el país. "Sería excepcional para el deporte esloveno y para el crecimiento del ciclismo. Cuando yo tenía diez años, sólo podíamos soñar con ir al Giro o al Tour para ver el espectáculo. Estaba lejos y mucha gente no podía permitírselo. Si el Tour hubiera estado en Eslovenia en aquella época, este mundo me habría parecido aún más cercano y habría querido progresar aún más rápido en el ciclismo", señaló.
Tadej Pogacar ya es uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos con apenas 26 años de edad
Tadej Pogacar ya es uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos con apenas 26 años de edad
Sobre la viabilidad económica del proyecto, Pogacar evitó entrar en detalle y prefirió centrarse en las posibilidades que ofrece: "Todo es relativo, para algunos es caro, para otros no. Pero estoy deseando que el Gran Premio se celebre en Eslovenia".
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios