Una leyenda del ciclismo pide eliminar el Mur de Huy de la Flecha Valona: "Ese final es muy difícil"

Ciclismo
viernes, 25 abril 2025 en 00:30
flechewallonne murdehuy
El Mur de Huy, emblema indiscutible de La Flecha Valona, volvió a ser el epicentro de la acción en la edición más reciente de la clásica belga. Sin embargo, su presencia como final de etapa, instaurado hace ya cuatro décadas, ha comenzado a generar debate entre figuras destacadas del ciclismo belga, quienes cuestionan si esta icónica llegada no está limitando el dinamismo de la carrera.
Durante el último episodio del Podcast Cycling Club Wattage, el reconocido comentarista Mark Uytterhoeven se pronunció con una propuesta que, aunque radical, refleja una creciente sensación de estancamiento: "Al principio pensé que ese final era fantástico, pero ahora estoy harto. Si eliminaran la llegada en el Mur de Huy, ¿no tendríamos una carrera mucho más interesante?"
El campeón del mundo de 2005, Tom Boonen, respaldó esta postura, señalando que el desenlace actual inhibe el desarrollo de estrategias más agresivas: "La carrera se bloquea por esa llegada tan dura. Pero el problema no es sólo el final. El recorrido en sí, con tramos intermedios rápidos y amplios, no invita a los corredores a intentar escapadas lejanas. El pelotón domina con facilidad esos sectores y eso disuade los ataques".
Por su parte, el también ex profesional Jan Bakelants ofreció una visión más conservadora respecto a posibles cambios en el trazado. "La llegada en el Mur se ha convertido en un clásico en sí misma. Cambiarla afectaría el ADN de la carrera", afirmó, recordando que en 2026 se celebrará el 90º aniversario de la prueba.
Boonen no negó esta preocupación, pero matizó que una modificación podría alinearse con una lógica ya vista en el calendario ciclista: "Si el rediseño transforma la Flecha en una especie de 'mini Lieja-Bastoña-Lieja', no sería algo inédito. La E3, por ejemplo, ya cumple ese rol como una antesala del Tour de Flandes".
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares