Enric Mas se vio obligado a abandonar el Tour de Francia por un problema en la pierna izquierda que le hizo no poder concluir la etapa 18. Tras la Grande Boucle se hizo público que el líder de
Movistar Team sufría una flebitis que ahora parece que podría dejarle fuera de la
Vuelta a España 2025.
Medios nacionales e internacionales (principalmente italianos) vienen días comentando sobre la posibilidad de que el mallorquín no pueda volver a luchar por el podium de la gran ronda por etapas que mejor se le da (ha acabado en el cajón 4 veces). A día de hoy, según han informado los compañeros del Diario de Navarra, siempre con gran información interna de Abarca Sports, Enric se encuentra mejor, pero sigue habiendo dudas de que pueda llegar a la salida de Turín del próximo 23 de agosto.
Así, a día de hoy se encuentra ya rodando con su Canyon y su respuesta al tratamiento médico está siendo positiva desde que comenzó a tratarse el pasado 24 de julio. Eso sí, parece que si llega al inicio de La Vuelta no lo hará en las mejores condiciones físicas, por lo que habría que descartarlo de la lucha por la clasificación general.
A sus 30 años y con contrato recien renovado con Movistar Team hasta 2029, Enric tenía muchas ilusiones puestas en la edición de la ronda española de este año buscando otra vez el que sería su quinto podium tras sus 3 segundos puestos de 2018, 2021 y 2022 y su tercera posición del año pasado en 2024. Jonas Vingegaard llega como gran favorito para ganar, pero el podium parece abierto con hombres como Joao Almeida, Juan Ayuso o Mikel Landa que llegan tras inicios de temporada complicados por lesiones.
Movistar Team y su nuevo plan
Así, sin Enric Movistar Team no cuenta con un líder sólido para luchar por la clasificación general e imaginamos que buscaría etapas con hombres como Pablo Castrillo, Iván Romeo, Pelayo Sánchez, Nairo Quintana, Orluis Aular, Javier Romo o Jefferson Cepeda. Veremos finalmente cuál es el '8' telefónico para la gran ronda de casa. Se rumorea incluso que Einer Rubio podría completar el triplete tras haber hecho ya Giro y Tour. Más allá de que Enric llegue a la Vuelta, si queda clara que no lo hará en todo caso en las mejores condiciones físicas, les tocará reinventarse. No les va a ser fácil ganar con la gran cantidad de etapas de montaña de una ronda que Javier Guillén parece que diseñó para un Tadej Pogacar que finalmente se bajó del carro.
Seguiremos informando en los próximos días sobre la presencia o no de Enric Mas en la Vuelta a España 2025. Lo que queda claro es que tras su mal Tour de Francia, no correr la Vuelta podría hacer que su temporada de renovación se convirtiera en una auténtica pesadilla que imaginamos que intentaría salvar en las clásicas italianas de primavera de final de campaña, donde siempre suele rendir y donde firmó su último triunfo en el Giro dell'Emilia 2022.