Alberto Contador, 3 veces ganador de la
Vuelta a España, comentará un año más la carrera en Eurosport. El pinteño llega a hablar de una prueba que sale hoy sábado 23 de agosto de Turín y finalizará el domingo 14 de septiembre en Madrid en la que sobre el papel
Jonas Vingegaard es el claro favorito.
En una entrevista con
Marca, Contador se moja sobre lo que puede suceder con el danés, con la lucha interna de UAE con Joao Almeida y
Juan Ayuso, con el recorrido de la carrera y con la situación actual que viven los ciclismos español e italiano.
Sobre el diseño de la carrera
"La gran diferencia es que se elimina algo de la tensión inicial. Ya en la segunda jornada hay un final en alto de segunda categoría y eso ayuda a reducir nervios, a evitar caídas y montoneras. Al mismo tiempo, tres llegadas en alto seguidas pueden hacer que la general quede marcada demasiado pronto. Con Jonas Vingegaard en la salida, que es el segundo mejor corredor de grandes vueltas del mundo tras Tadej Pogacar, seguro que quiere aprovechar cualquier ocasión desde el inicio."
Sobre las claves para ganar.
"Aquí lo fundamental es fallar lo menos posible. No hace falta ser el más fuerte, sino mantener la regularidad. Con tantos finales en alto y jornadas exigentes, la clave está en responder siempre y evitar un mal día que te saque de la pelea. Roglic, incluso con alguna jornada discreta, ha ganado gracias a esa constancia. Si logras ser regular y no hundirte, estás muy cerca del triunfo."
Sobre la fortaleza de Visma y UAE
"Los dos tienen plantillas potentísimas. En estos casos, más que los nombres, cuenta la condición en la que llegue el líder. UAE tiene mucha profundidad, pero Visma también acude con hombres como Jorgenson, Campenaerts, Van Baarle o Kuss. Está muy equilibrado."
Sobre Vingegaard en plan Pogacar
"Conociéndole, seguro que lo va a intentar. Veremos si lo consigue, pero no tengo dudas de que lo buscará."
Alberto Contador se ha mojado sobre lo que puede pasar en la Vuelta a España 2025.
Sobre Juan Ayuso
"Es muy importante. Ya sabe lo que es subir al podio siendo muy joven, pero todavía le falta dar ese paso final de la victoria. Pienso que el UAE dará libertad tanto a
João Almeida como a Ayuso para luchar, y será la carretera la que decida quién es líder. También pueden jugar la baza del doble liderazgo para meter presión a Vingegaard, que sobre el papel parte con ventaja gracias a sus dos Tours y a la regularidad que ha mostrado en grandes vueltas."
Sobre el coliderato Ayuso-Almeida
"En el pasado ya hubo fricciones. Y con el escenario actual, donde parece que Ayuso quiere salir del equipo, cualquier cosa puede pasar."
Sobre Almeida y su abandono en el Tour
"Puede ser positivo. El Tour desgasta muchísimo y no haberlo corrido entero puede darle frescura, siempre que haya tenido tiempo suficiente para recuperarse."
Sobre España e Italia en el ciclismo actual
"Es difícil saberlo. España cuenta con Ayuso, un corredor joven y con enorme potencial. Para el Tour quizá aún sea pronto, pero en el Giro ya partía entre los favoritos junto a Roglic y ahora en la Vuelta se le coloca como tercer candidato. Eso refleja que está muy bien posicionado. Es cierto que Giulio Ciccone está completando una gran temporada, pero nunca ha hecho un top ten en una grande. Por eso diría que España está algo por delante, aunque no con mucha diferencia."
Sobre Pablo Castrillo
"Ir a por etapas. Tiene calidad y ya no es un desconocido: cuando entra en una fuga todos saben que es candidato. Ese es su camino en esta Vuelta."
Sobre Giulio Ciccone
" Lo comprobaremos en la Vuelta. Llega en buena forma y ha trabajado bien, pero habrá que ver qué puede lograr en la general."
Sobre Antonio Tiberi.
"Tiene calidad de sobra. Quizá su temporada no haya sido la que esperaba, pero sí, es uno de los corredores que puede pelear por un podio."