El Tour de Flandes 2025 fue testigo de una nueva exhibición de Tadej Pogacar para la historia. El esloveno ganaba su segundo título en este monumento con un ataque a 19 km de meta. Mathieu van der Poel, su principal rival, se quedó en el movimiento del esloveno en el Oude Kwaremont.
El UAE Team Emirates XRG ganó el Tour de Flandes por segunda vez en tres años, pero desde luego no fue gracias a una obra maestra de la táctica. Los dos gregarios más importantes de Tadej Pogacar, Tim Wellens y Jhonatan Narváez, se estrellaron antes de los adoquines, pero aun así el Campeón del Mundo fue capaz de superar a todos sus rivales en las empinadas subidas.
"Era una situación difícil después de esas caídas. Narváez, Wellens y Vermeersch eran los peones importantes para preparar el ataque de Tadej. Por eso tuvimos algunos problemas en ese momento, pero nunca cundió el pánico", declaró Gianetti a Het Laatste Nieuws.
El equipo consiguió controlar la diferencia en torno a un minuto, pero con hombres como Tiesj Benoot, Quinten Hermans y Daan Hoole representados en el grupo delantero en el ecuador de la sección adoquinada de la carrera (junto a hombres peligrosos como Filippo Ganna, Matteo Trentin y más) existía la seria amenaza de que el esloveno se viera obligado a perseguir con sus rivales a rueda.
Sin embargo, António Morgado, Mikkel Bjerg, Nils Politt y Florian Vermeersch se sacrificaron antes de la segunda ascensión al Oude Kwaremont, intentando mantener la diferencia lo más baja posible antes de que lanzara su primer ataque. Como van der Poel no contaba con una carta fiable en el grupo delantero, colaboró a menudo con el esloveno, en última instancia en beneficio de Pogacar, que finalmente se hizo con la victoria.
"Por radio, los chicos me dijeron que seguíamos con el plan, aunque habíamos perdido a dos. Los demás simplemente hicieron un doble trabajo", detalló el Director Deportivo Fabio Baldato. "Mikkel Bjerg estaba preparado hasta el Molenberg y casi sobrevivió hasta la segunda crono en el Oude Kwaremont. Antonio Morgado y Nils Pollit estuvieron fantásticos: se descolgaron, volvieron, dieron otra vuelta y volvieron a darlo todo".
El equipo no tenía la profundidad que tenía el año pasado, con tres corredores en el Top 5, pero consiguieron llevarse el resultado por el que viajaron a Bélgica. "Tadej lo tenía todo bajo control, sólo tenía que llegar al segundo Oude Kwaremont y luego todo dependía de él. Quería llevar a los demás al límite atacando al máximo. En San Remo habíamos visto que no se puede sacar a Mathieu con uno o dos intentos. Al ir diez u once veces hoy, por fin se ha escapado".