El final de la temporada 2025 fue un duro golpe para
Cofidis. Pese a los intentos por retener la licencia World Tour, el equipo francés no pudo evitar el descenso que le ha condenado a la categoría Pro Team hasta al menos 2028, donde podría volver a ascender tras el final de dicho trienio.
Ha sido sin duda la peor temporada de Cofidis como equipo World Tour. Solo pudo ganar 9 veces y quedó 20º en la clasificación, provocando la salida del director del equipo,
Cédric Vasseur. En una entrevista concedida a
bici.pro, el director deportivo,
Roberto Damiani, hizo una valoración general de todo lo que ha supuesto 2025 para ellos.
"Ha sido una temporada que, en general, empezó bien, al menos hasta abril, pero luego nos encontramos con dificultades. La razón: no me gusta poner excusas, pero es evidente que algo no ha salido bien. Todos hemos cometido errores y, como siempre digo, se gana y se pierde juntos. Cada uno tiene su responsabilidad si las cosas no han salido como esperábamos", comenzó señalando.
Aún así, la negatividad no ha invadido del todo el cuerpo de Damiani, que está seguro de que Cofidis le dará la vuelta a la situación lo más pronto posible.
"Hemos hecho nuestro análisis y podemos decir que volveremos con más ganas aún. El cambio de director general sido decidido desde arriba, desde Cofidis como empresa. Llegué a este grupo hace 8 años precisamente con Vasseur y siempre he trabajado muy bien con él. Pero cuando me propusieron renovar, decidí quedarme, porque quiero seguir dando lo mejor de mí".
Cofidis tendrá que luchar entre 2026 y 2028 por recuperar la licencia World Tour
¿Superado por la situación?
La marcha de Cedric Vasseur se produjo tras un cúmulo de acontecimientos que estresarían a cualquier director. Así lo explicó también Roberto Damiani:
"Dime quién, desde el décimo puesto en abajo en la clasificación de la UCI, no se ha visto abrumado por este miedo, por esta paranoia. Había una verdadera tensión por los puntos para todos, no solo para nosotros en Cofidis. Veamos los equipos con los que estábamos luchando: XDS-Astana, Uno-X Mobility, Picnic-PostNL...".
"Todos han cambiado su forma de correr y de gestionar las carreras. ¿En cuántas carreras se ha ido no a ganar, sino a sumar puntos? Esto ha supuesto inevitablemente una disminución del espectáculo, y quien haya decidido estas reglas debe asumir la responsabilidad. Pero si estás entre la espada y la pared para salvarte no te fijas en el estilo...", añadió.
"También hay que decir que para sumar puntos se necesitan corredores buenos y en forma. Por eso, en cierto momento, apostamos mucho por las carreras menores".
"Al mismo tiempo, sin embargo, como equipo WorldTour que éramos, teníamos que respetar el calendario y los compromisos de la Copa de Francia. Pero hay que decir que en ciertas carreras no estuvimos a la altura. En el Tour de Francia, y ya sabéis lo importante que es para un equipo francés, simplemente no existimos. Fue la peor de nuestras tres Grandes Vueltas", sentenció.