Todo preparado para el duelo entre Pogacar, Vingegaard, Roglic y Del Toro en la nueva carrera de Andorra

Ciclismo
sábado, 18 octubre 2025 en 6:00
TadejPogacar_IsaacDelToro
El próximo domingo, Andorra se convertirá en el epicentro del ciclismo mundial con la primera edición del Andorra Cycling Masters, un acontecimiento sin precedentes que reunirá a cuatro de los nombres más destacados del pelotón internacional: Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic e Isaac Del Toro.
La expectación es máxima. El pequeño principado pirenaico se prepara para vivir una jornada única, en la que la competición se unirá al espectáculo con un formato innovador. Sin embargo, surge inevitablemente una pregunta entre los aficionados: ¿por qué no estará Remco Evenepoel?
El Andorra Cycling Masters promete ser una experiencia diferente. El evento combinará una contrarreloj de montaña con un criterium urbano en pleno centro de Andorra la Vella, creando una mezcla que sus organizadores definen como “un aperitivo del ciclismo del futuro”.
Este formato permitirá al público disfrutar de dos escenarios opuestos: la dureza y el aislamiento de la alta montaña frente a la emoción y el dinamismo del circuito urbano. Todo ello con un cartel de auténtico lujo.

Las estrellas del ciclismo mundial, reunidas en Andorra

La organización ha conseguido atraer a lo mejor del ciclismo actual. En la línea de salida estarán el campeón del mundo Tadej Pogacar, el doble ganador del Tour de Francia Jonas Vingegaard, la sensación del año 2025 Isaac Del Toro y el cuatro veces campeón de la Vuelta a España Primoz Roglic.
Una alineación que difícilmente podría haberse imaginado en otro contexto. Pero entre esos nombres falta uno que muchos daban por seguro: Remco Evenepoel.
El belga Remco Evenepoel fue considerado desde el inicio para participar en el evento. Así lo confirmó Betim Budzaku, uno de los mentores y principales impulsores del proyecto:
“Remco era una de las opciones. Ya habíamos elaborado una lista de los principales corredores del pelotón hace un año y medio. Sobre todo, queríamos garantizar la presencia de Tadej Pogacar, el mejor ciclista del mundo”.
Según Budzaku, Pogacar y su entorno fueron los primeros en confirmar su participación, lo que permitió a la organización consolidar la estructura del evento en torno a esa base de grandes nombres.
Respecto a la ausencia de Evenepoel, el organizador fue claro: “Para Remco, simplemente no encajaba en su planificación. Pero si esta primera edición es un éxito, queremos repetir el evento el año que viene con otros corredores. Nos encantaría volver a contar con él”.
Budzaku también quiso rendir homenaje al legado ciclista belga: “Bélgica tiene una gran cultura ciclista, en gran parte gracias a los logros de Eddy Merckx. Por eso sería especialmente significativo contar con Remco en una futura edición en Andorra”.
Remco Evenepoel será la única gran superestrella ausente en Andorra
Remco Evenepoel será la única gran superestrella ausente en Andorra

Más que una carrera: un espectáculo audiovisual

El Andorra Cycling Masters no busca ser únicamente un espectáculo deportivo. Según explicó Budzaku, el evento irá acompañado de un documental de 50 minutos que mostrará los entresijos de la competición, ofreciendo una mirada más humana e íntima de los protagonistas.
“Queremos mostrar algo más que el aspecto competitivo. El público podrá ver cómo los ciclistas llegan con sus familias y cómo se preparan para la prueba”, comentó el organizador. La serie estará disponible próximamente en una plataforma de streaming, cuyo nombre, por ahora, no ha sido revelado.
La jornada del domingo comenzará temprano. A las 9:00 de la mañana se disputará la contrarreloj de montaña en el Coll de la Gallina, una de las subidas más emblemáticas del Principado. Poco después, a las 11:00 horas, los cuatro ciclistas competirán en un criterium urbano de 32 kilómetros en el centro comercial más grande de Andorra.
El formato del criterium incluirá sprints puntuables en cada una de las 15 vueltas, y la clasificación final combinará los tiempos de la contrarreloj con los puntos obtenidos en el circuito. “Afortunadamente no soy yo quien tiene que hacer las cuentas”, bromeó Budzaku. “Eso le corresponde al equipo de Unipublic, que también organiza la Vuelta a España”.
Más allá de los números, el objetivo principal del evento es ofrecer un espectáculo ciclista distinto, destinado tanto a los aficionados como a un público más amplio a través del documental. “El ganador es sobre todo simbólico”, concluyó Budzaku. “Lo que queremos es crear una experiencia ciclista que inspire y que, a través de la producción audiovisual, pueda llegar a mucha más gente”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading