Leo Hayter fue considerado uno de los ciclistas más prometedores hace unos años, especialmente tras ganar el Giro sub-23 en 2022, pocos meses antes de firmar su primer contrato con el INEOS Grenadiers. Sin embargo, el joven británico, ahora con 23 años, sufrió enormemente por la presión de ser ciclista profesional y por sus problemas de salud mental, lo que le llevó a separarse del equipo INEOS Grenadiers durante la temporada 2024. Un año después de perder su plaza en el World Tour, ha recurrido a las redes sociales para anunciar que está buscando activamente un equipo y que tiene objetivos claros en mente.
"Como habrán visto, hace poco anuncié que quiero volver al pelotón en 2026. Estoy convencido de que me encuentro en un momento mental que me permitirá conseguirlo. ¿Es todo perfecto? No. Pero parte de este proceso ha sido aceptar que probablemente nunca lo será", explicó Hayter en un mensaje publicado en redes sociales. "Estoy aprendiendo a superar los días difíciles, en lugar de castigarme por el hecho de que existan".
El británico se mostró muy sincero sobre su lucha con la salud mental, cómo llegó a perder la pasión por el ciclismo, dejó de entrenar durante meses y ganó una cantidad considerable de peso en un complicado 2024. Sin embargo, gracias al trabajo personal y al apoyo de aficionados, familiares y personal médico, hoy se siente mentalmente preparado para volver a practicar el deporte en el que ha depositado tantas esperanzas.
"Físicamente todavía estoy bastante lejos de mi mejor forma; tengo mucho peso que perder y hacerlo correctamente lleva su tiempo. Aun así, necesitaba un objetivo que me motivara este año, así que decidí centrarme en la Chrono des Nations en octubre", comentó, reafirmando un plan que ya había anticipado hace algunos meses. "He descuidado la disciplina de contrarreloj en los últimos años, pero es algo que disfruto y se me da bastante bien. Rendir en una prueba en ruta después de varias horas de carrera, sin una preparación adecuada, no sería realista este año, así que este es un objetivo optimista, pero alcanzable".
Siendo realistas, no regresará al World Tour de inmediato, pero dado su talento reconocido y su juventud, es muy probable que —con la temporada de fichajes ya en marcha— haya equipos interesados en el ex corredor del INEOS. Su intención es volver al ciclismo lo antes posible, aunque solo si se dan las condiciones adecuadas para recuperar el nivel que ya demostró como escalador.
Objetivo a corto plazo
"Me gustaría subir al podio, pero, sinceramente, me conformaría con participar y dar lo mejor de mí sobre una bicicleta de contrarreloj. Hay un inconveniente: al tratarse de una carrera de categoría UCI 1.1, necesito competir con un equipo continental o de nivel superior. Estoy buscando un equipo que me acoja para esta carrera", añadió. "No necesito apoyo económico ni recursos adicionales; solo necesito un maillot y una oportunidad".
"Lo ideal sería poder usar mi propia bicicleta y equipamiento. Estoy en condiciones de cubrir todas las marcas. Al final, para competir a este nivel en una contrarreloj, si no tienes todos los detalles bien afinados, no tienes ninguna posibilidad. Compré mi Pinarello el año pasado y he invertido muchas horas en ella, así que cambiar todo a última hora no sería viable. Es mucho pedir, lo sé, pero si algún equipo está interesado en formar parte de mi historia, que me escriba a
[email protected]. Estoy seguro de que también puedo ayudarles a sumar algunos puntos UCI".