Con la inminente salida de
Remco Evenepoel del Soudal - Quick-Step rumbo al Red Bull - BORA - hansgrohe al cierre de la temporada 2025, se abre un escenario incierto en el que muchos hablan de un vacío en el corazón del conjunto belga.
Sin embargo,
Ilan Van Wilder, uno de los gregarios más fiables de Evenepoel en los últimos años, considera que este cambio radical puede transformarse en una gran oportunidad. "Algunos corredores van a florecer", señaló el joven a
HLN antes de reaparecer esta semana en el Deutschland Tour 2025. "Espero ser uno de ellos".
El equipo, acostumbrado a girar en torno a su estrella de la general, deberá reinventarse. Van Wilder ve en ello un aliciente: "Confío en que seguiremos rindiendo como bloque incluso sin Remco. La dinámica será distinta, pero positiva. Volveremos a nuestras raíces, a explotar nuestra fortaleza en profundidad y el auténtico ‘espíritu Wolfpack’".
El belga admite que la enorme concentración en Evenepoel —justificada por sus resultados— redujo inevitablemente la libertad táctica que siempre caracterizó al Quick-Step. "No es que ese espíritu haya desaparecido del todo, pero sí se desdibujó un poco", reconoció. "Cuando todo un equipo se estructura alrededor de un líder, las funciones se definen exclusivamente para él. Ahora habrá más espacio. Algunos darán un paso adelante. Espero ser uno de ellos".
El cambio de estatus de Van Wilder
Con apenas 25 años, Van Wilder ya ha dejado huella en silencio. Fue pilar clave en la victoria de Evenepoel en la Vuelta a España 2022, cita que aún considera como "el punto culminante" de su carrera. Pero también ha demostrado que, sin estar a la sombra de nadie, puede brillar. Su gran salto lo dio en el Deutschland Tour 2023, donde se adjudicó una etapa y la clasificación general. Pocos días después conquistó el Tre Valli Varesine y desde entonces acumula top-5 y top-10 en carreras WorldTour. En el Tour de Francia 2025 volvió a exhibirse, llegando cuarto en el Mont Ventoux tras haber trabajado para que su compañero Valentin Paret-Peintre lograra una victoria memorable. "Más que un empujón, aquello fue una confirmación de la gran temporada que venía haciendo", reflexionó sobre su actuación en Francia.
A pesar de los rumores que lo vinculaban con otras formaciones, Van Wilder decidió comprometerse tres años más con el
Soudal Quick-Step. "No habría renovado si no estuviera convencido. Estoy feliz aquí. Y me da tranquilidad seguir creciendo sin la presión de un contrato pendiente. Ahora, con la marcha de Remco, quizás el proceso se acelere. Puede ser justo lo que necesito para salir de mi zona de confort".
Remco Evenepoel dejará el Soudal Quick-Step tras la temporada 2025
Un futuro esperanzador sin Evenepoel
De cara a 2026, el belga confía en recibir más oportunidades para liderar. "Hasta ahora he alternado el trabajo para Remco con algunas ocasiones para mí, y casi siempre he respondido: top-5, top-10, a menudo rozando el nivel de los tres grandes. Pero lo que viene será distinto. Quiero más libertad. Mi objetivo es progresar y, quizá algún día, pelear por una Gran Vuelta en primera persona".
Con Evenepoel fuera del cuadro y sin un reemplazo directo, todo apunta a que Quick-Step recuperará su identidad colectiva, la misma que le dio el apodo de The Wolfpack: un grupo fuerte por su profundidad, instintivo y combativo. "Creo firmemente que nos irá bien como colectivo", expresó Van Wilder. "Será distinto, claro, pero en el mejor sentido. Volvemos a lo que nos hizo grandes al principio".
Aunque la marcha de Evenepoel sacuda el panorama del ciclismo belga, Van Wilder no lo interpreta como una pérdida sino como un punto de partida. "Yo sigo a lo mío", concluyó encogiéndose de hombros. "Y pienso que ahora, más que nunca, es el momento de descubrir lo que realmente puedo dar".