La implosión de
Juan Ayuso en la 6ª etapa de la
Vuelta a España ha desatado una tormenta de comentarios, y pocas voces han sido tan críticas como la de Thijs Zonneveld.
En el pódcast neerlandés In DeWaaier, el periodista cuestionó las explicaciones del español, rechazó el argumento de la falta de preparación y sugirió que podrían estar en juego problemas más profundos, tanto mentales como profesionales.
Ayuso entró en el equipo de la Vuelta del UAE Team Emirates - XRG después de que
Tadej Pogacar decidiera no correr. Ese cambio de última hora se convirtió en el eje central de su defensa tras su desfallecimiento en Andorra, donde perdió más de doce minutos y se descolgó de la clasificación general. "Él mismo dice que sólo supo que podía correr poco antes de la Vuelta y que no estaba bien preparado", comenzó Zonneveld.
Lo cierto es que la dirección del UAE esperaba o pensaba, e incluso había dicho, que Pogacar correría la Vuelta. Como finalmente no la disputó junto a Ayuso, este último no habría estado en la salida de no ser por la renuncia del esloveno. "Pogacar indicó que no quería correr la Vuelta, así que el equipo simplemente llamó a Ayuso de todos modos".
Para Zonneveld, esa circunstancia no justifica el rendimiento del español. "Sí, probablemente no lo sabía con tanta antelación. Pero vamos. Estuvo corriendo en las semanas previas a la Vuelta y no lo hizo nada mal. Lo que vimos fue que quizá le faltó un poco cuando el ritmo fue muy alto durante mucho tiempo. Se quedó corto en San Sebastián tras tantas subidas, pero eso fue hace semanas".
El problema, insistió Zonneveld, no es el calendario de Ayuso, sino su actitud. "De un profesional se espera que busque estar bien en la parte final de la temporada. Debería haberlo tenido claro. Nosotros también sabíamos que probablemente iba a correr. Por eso me resulta extraño que ahora diga que ya sabía que no estaría en condiciones de luchar por la general. ¿Qué has estado haciendo exactamente estos últimos días?"
La forma contradictoria de Ayuso hizo que sus excusas fueran aún menos convincentes. "Un día antes, el miércoles, en la contrarreloj por equipos que ganó el UAE, Ayuso mostró muy buenas piernas. Estuvo realmente bien. Creo que fue el corredor más fuerte del UAE en esa contrarreloj".
Ese breve destello contrastó con la imagen de su hundimiento en las carreteras de Andorra. "También estuvo bien en una contrarreloj corta por equipos —señaló Zonneveld—, pero todavía había sesenta corredores en el pelotón cuando tuvo que ceder".
Para el comentarista holandés, el problema trasciende lo físico. "Hay un gran componente mental. Lo sé: muchos piensan que sólo pueden rendir cuando están en su mejor momento. Y eso ocurre con bastantes atletas".Todo
Todo el mundo habla de Juan Ayuso tras su debacle en la Vuelta a España 2025.
Zonneveld lo consideró una mentalidad equivocada: "En realidad es imposible. En casi ningún deporte puedes esperar que todo sea perfecto. Eso pasa una o dos veces al año, como mucho. El resto de las veces siempre hay algo".
En otras palabras, esperar condiciones ideales es un lujo que los profesionales no pueden permitirse. "El argumento de no tener una preparación perfecta no se sostiene. Hay muchos que tampoco la tienen. Vingegaard probablemente no sea tan fuerte en esta Vuelta como lo fue en el Tour".
Rumores de la salida de Ayuso
Zonneveld fue incluso más allá e insinuó que las dificultades de Ayuso podrían estar relacionadas con su situación dentro del UAE Team Emirates (XRG). Los rumores sobre un posible traspaso al Lidl-Trek han rodeado al español, y según el neerlandés, esa incertidumbre podría explicar su actitud en esta Vuelta: "Creo que eso influye mucho. Por un lado, puedes sentir pena por ti mismo y pensar: ojalá hubiese empezado el año que viene. Así es como creo que se siente. Por otro, puedes pensar: voy a demostrar de lo que soy capaz. Y eso es muy complicado".
La crítica más severa de Zonneveld apuntó a la insistencia de Ayuso en buscar excusas. Para él, hablar de mala preparación y de una convocatoria tardía esconde una debilidad más profunda: la incapacidad de adaptarse cuando las condiciones no son ideales. "¿Qué has estado haciendo exactamente estos últimos días?"
La capitulación de Ayuso, por tanto, es algo más que un mal día según el neerlandés, que lo considera una muestra de mentalidad y de dirección. En cualquier caso, el alejamiento del español del UAE parece inevitable, ya que la tensión viene creciendo desde la discusión entre Almeida y Ayuso en el Galibier del Tour de Francia del año pasado. ¿Ha llegado el momento de que Ayuso se marche? Déjenos su opinión en la encuesta y en la sección de comentarios.