PREVIA Y FAVORITOS | Etapa 4 Vuelta a España 2025: Montaña, un largo descenso y... ¿victoria de Movistar?

Ciclismo
lunes, 25 agosto 2025 en 21:44
orluis aular movistar 4
La Vuelta a España 2025 abandona por fin tierras italianas tras las primeras 3 etapas de la carrera. Ahora se pondrá rumbo a Francia, en una cuarta etapa cuyo recorrido ha levantado muchas ampollas. Para Jonas Vingegaard, líder de la general, no debería suponer un gran desafío retener el maillot rojo ante sus principales rivales.
En la etapa 4 empezará por todo lo alto, con mucha montaña y tres puertos consecutivos. Sin embargo, tras coronar el Col du Lautaret, se realizará un largo descenso que llevará hasta una segunda mitad prácticamente llana. Esto deja como principales favoritos a aquellos velocistas que hayan conseguido 'sobrevivir' a la primera mitad de la etapa. Todas las miradas apuntarán a Mads Pedersen y Jasper Philipsen.
Sin embargo, como se ha mencionado, aquellos ciclistas que hayan quedado descolgados tendrán tiempo más que de sobra para alcanzar de nuevo al grupo principal y poder pelear por la victoria. En ese contexto, la situación puede ser positiva para Movistar Team y sus hombres más rápidos: Orluis Aular, Iván García Cortina y Carlos Canal.
Respecto a las posibilidades de fuga, pasa lo mismo que con los esprínters. Se puede formar un grupo escapado de mucha calidad en el inicio, pero solo si es muy numeroso debería poder disputar la victoria. Si, por el contrario, el grupo delantero es de pocos corredores, las posibilidades frente a los equipos de esprint como Lidl-Trek o Alpecin-Deceuninck se verán muy reducidas.

Perfil de la etapa 4 de la Vuelta a España

Respecto al análisis del perfil de la etapa 4 de La Vuelta, la jornada abandona Italia para adentrarse en territorio francés, con salida en Susa y llegada en Voiron. Primera parte de la etapa muy dura, con 3 subidas y luego bajada hasta la meta. Podría formarse una escapada al principio o podría ser un esprint.
Los ciclistas comienzan la etapa muy cerca de la base del Colle delle Finestre y muy pronto afrontan una subida de 5,7 kilómetros al 5,6%. Sin bajada real, poco después vendrá una subida de 8,4 kilómetros al 5,9%.
Los corredores bajarán, ahora por carreteras francesas, y luego ascenderán al Col du Lautaret (cuya cima podría llevar a la cima del Col du Galibier en una ruta alternativa). La subida no es excesivamente difícil, unos 14 kilómetros al 4%, pero supera los 2000 metros de altitud y toda esta escalada hará daño a las piernas de algunos velocistas.
Los ciclistas descenderán a continuación toda esta altitud, y más. De hecho, 1800 metros por debajo es donde tendrá lugar la gran mayoría del tercio final de la etapa, lo que significa que esta parte de la etapa pasará muy rápido y recortar diferencias no será fácil.
El sprint, si decide la etapa, será bastante técnico y también algo cuesta arriba. La última curva llega a falta de unos 300 metros, y habrá bastantes lugares en los que el grupo podrá estirarse. La recta final tendrá alrededor de un 4%, por lo que será otro sprint que no será puro en absoluto.
Susa (Italia) - Voiron (Francia), 206,7 kilómetros
Susa (Italia) - Voiron (Francia), 206,7 kilómetros

Perfil final etapa 4 Vuelta a España 2025

El sprint, si decide la etapa, será bastante técnico y también algo cuesta arriba. La última curva llega a falta de unos 300 metros, y habrá bastantes lugares en los que el grupo podrá estirarse. La recta final tendrá alrededor de un 4%, por lo que será otro sprint que no será puro en absoluto.

Vista del final de la etapa 4 de La Vuelta 25

Vista del final de la etapa 4 de la Vuelta a España 2025
Vista del final de la etapa 4 de la Vuelta a España 2025

El tiempo

No hay mucho que destacar, salvo el final tan caluroso que tendremos. Los corredores van a entrar en los 30 grados después de unos días de verano bastante frescos.
Mapa etapa 4 Vuelta a España 2025
Mapa etapa 4 Vuelta a España 2025

Los favoritos

Mads Pedersen - Es difícil descartarle de la carrera. El día le viene bastante bien y el sprint cuesta arriba significa que tendrá ventaja sobre Philipsen. Lidl-Trek tiene todas las razones para intentar controlar la etapa y luego llevarla al sprint. Pedersen ha demostrado hoy que está en forma, sólo que el final ha sido más difícil de lo que esperaba. Aquí es el momento de los sprinters y él será el hombre a batir.
Jasper Philipsen - Philipsen, por su parte, ha demostrado hoy que sigue en baja forma, como yo creía. Aquí habrá bastante subida, por lo que es probable que sufra, pero incluso así espero que el pelotón llegue compacto al final. Pero la subida hasta la línea de meta significa que no se tratará de velocidad pura como en la etapa 1, y también significa que el posicionamiento será más fácil para Pedersen. Sigue siendo el gran favorito, pero el belga lo tendrá difícil.
Sprint - La verdad es que nadie supera a Pedersen en condiciones regulares, a menos que Philipsen mejore mucho de repente. Pero hay hombres a tener en cuenta para luchar por el podio, siendo Orluis Aular el caso más obvio, ya que ha demostrado tener unas piernas tremendas en los primeros días de carrera. Casper van Uden y Ethan Vernon buscarán un sprint más puro, mientras que en el lado opuesto Bryan Coquard, Tom Pidcock, Jordan Labrosse y Filippo Ganna querrán una más difícil. Madis Mihkels y Jente Biermans son hombres a tener en cuenta también, aunque al mismo tiempo habrá muchos otros sin duda.
¿Puede tener éxito una escapada? - Sí, aunque por desgracia cada vez más corredores se lo toman con calma en los primeros días de una Gran Vuelta. Así que puede que no haya muchos corredores que lo intenten... Pero sobre el papel, con una etapa de montaña ya a nuestras espaldas, claras diferencias creadas y una salida cuesta arriba, deberíamos tener a muchos corredores y equipos probando suerte.
En el mejor de los casos, con algunas piernas escaladoras al principio, pero sobre todo rouleurs o especialistas en clásicas porque necesitan explosividad en este final. Con la posibilidad de que también se reparta un maillot rojo, ya que a Visma no le importará gastar energía en un día como este, también podríamos ver a algunos escaladores fuertes en acción.
Voy a nombrar a unos cuantos hombres a los que espero ver intentándolo y con posibilidades reales de ganar una etapa: Javier Romo, Bruno Armirail, Matteo Sobrero, Chris Harper, Mauri Vansevenant, Magnus Sheffield, Alessandro Verre, Stefan Küng, Nans Peters, Rémi Cavagna, Eddie Dunbar y Nico Denz.

Predicciones Vuelta a España 2025 etapa 4:

*** Mads Pedersen
** Orluis Aular, Ethan Vernon, Jasper Philipsen
* Casper van Uden, Bryan Coquard, Tom Pidcock, Filippo Ganna, Bruno Armirail, Magnus Sheffield, Stefan Küng, Nans Peters, Nico Denz
Pick: Mads Pedersen
Cómo: Esprint masivo.
aplausos 1visitantes 1
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios