Tras el Tour de Francia, la competición WorldTour vuelve a la acción el 2 de agosto en la mítica
Clásica de San Sebastián 2025. El pelotón se traslada al País Vasco para disfrutar de una de las carreras de un día más especiales del calendario ciclista. Este año se celebrará una 44ª edición de la también conocida como Donostiako Klasikoa donde habrá un cartel estelar liderado por
Isaac del Toro,
Juan Ayuso, Mikel Landa,
Marc Hirschi, Giulio Ciccone y muchos más.
Como es normal, se espera que la voz cantante de la carrera la lleve UAE Team Emirates XRG. Con Del Toro y Ayuso son favoritísimos. Aún así, no será nada fácil. Ambos se reencuentran por primera vez desde el pasado Giro de Italia, donde hubo problemas de comunicación para saber quién debía liderar al equipo en la lucha por la maglia rosa.
Por otro lado, de Landa no se espera que luche por la victoria. Lo más importante es su regreso. El ciclista de Soudal Quick-Step sufrió una grave lesión en la etapa 1 del Giro de Italia, y parecía que se había terminado su temporada. Pero completó una recuperación milagrosa, y empezará su preparación para la Vuelta a España aquí (y luego en la Vuelta a Burgos).
Por parte de
Movistar Team, el equipo WorldTour de casa en la Clásica de San Sebastián, las aspiraciones del conjunto telefónico residirán en Pablo Castrillo, que no para tras haber disputado el Tour de Francia, y un Nairo Quintana al que se le espera también en Burgos y la Vuelta a España.
Perfil Clásica de San Sebastián
Entrando ya en el análisis de la carrera, la Clásica de San Sebastián 2025 contará con un recorrido de 211,4 kilómetros. Tendrá hasta 6 puertos puntuables a lo largo del día. El primero de ellos llegará tras los primeros 20 km de carrera. Será la subida al Andazarrate (5,9km al 5,7%, de 3ª categoría).
Tras un tramo llano de unos 30 kilómetros se alcanzará la segunda subida, la de Urraki, que será de 2ª categoría con 8,6 km al 6,9%. Tras su descenso, casi al instante llegará la tercera ascensión, Alkiza, de 4,4 km al 6,2% de pendiente media.
Antes de llegar al tramo decisivo de la carrera se realizará un primer paso por línea de meta en San Sebastián, aunque por el lado opuesto, que servirá como primera meta volante. Tras atravesar el esprint intermedio, se subirá al Jaizkibel, de 2ª categoría, con 7,9 km al 5,6%.
Después del descenso, los ciclistas aterrizarán en la ascensión más dura de la carrera. No será muy larga (3,9 km), pero tendrá tramos muy duros con una pendiente media del 10,6%. Será la única de 1ª categoría, y precederá al segundo paso por línea de meta, también como esprint intermedio y esta vez por el mismo lado que el final.
La Clásica de San Sebastián se decidirá en la última de las subidas, la de Murgil-Tontorra. Con 2,1 km al 10,1%, será durísima, ya que se habrán recorrido ya más de 200 kilómetros de carrera. Tras descenderla, la aproximación a meta será muy rápida.
San Sebastián - San Sebastián (211,4 kilómetros)
El tiempo
Algo de brisa del norte que podría ayudar a los corredores que quieran atacar en Erlaitz a hacerlo. Sin embargo, no cambiará mucho la carrera, mientras que hay pequeñas posibilidades de que llueva antes o durante la carrera y haga que los descensos sean más complicados.
Mapa Clàsica San Sebastiàn 2025
Favoritos
- Isaac del Toro: el ciclista mexicano lleva un año increíble. Con cada carrera en la que compite se consagra cada vez más y más. Del Toro ha ganado recientemente el Tour de Austria (incluyendo 3 etapas de montaña), la Clàssica Terres de l'Ebre, y fue 2º en la Clásica de Ordizia, que no ganó por "cederle" la victoria a su compañero Igor Arrieta. Salvo sorpresa mayúscula, Del Toro debería estar en la lucha por la victoria.
- Juan Ayuso: UAE tiene a los dos "caballos ganadores" de la Clásica de San Sebastián. Si no es Isaac del Toro, Ayuso vuelve a la competición con muchas ganas de redimirse por lo sucedido en el pasado Giro de Italia, y con el objetivo de llegar a punto a la próxima Vuelta a España. Allí será el líder del equipo emiratí junto a Joao Almeida. Qué mejor manera de volver a correr que con una victoria WorldTour.
- Marc Hirschi: aunque no está al nivel de 2024 (no gana este año desde su debut en la Clàssica Comunitat Valenciana), Hirschi se mueve a la perfección en la Clásica de San Sebastián. El corredor suizo de Tudor Pro Cycling Team es el vigente ganador de la carrera, y querrá defender el título conseguido el año pasado para que su equipo pueda levantarse del discreto Tour de Francia completado.
-
Oscar Onley: una de las sensaciones del Tour de Francia. Onley rozó el podio de la clasificación general de la Grande Boucle, 4º para el Team Picnic PostNL, y no considerarle aquí uno de los favoritos a la victoria sería un error grotesco. El joven británico de 22 años ya es uno de los mejores escaladores del mundo, y estará seguro en la pelea.
Más scaladores - ¿Decidirán esta carrera las "piernas del Tour"? A menudo, la Klasikoa la ganan corredores que vienen del Tour con una forma increíble y algunos días de descanso en las piernas. Mirando la lista de salida tenemos también a hombres como Tobias Johannessen y Lenny Martínez que son todos sobre el papel serias amenazas y todos son corredores bien adaptados a las empinadas y cortas subidas del País Vasco.
Pero es un 50-50, la fatiga podría ser más bien lo que ellos sientan y acaben por no estar en la pugna por la victoria. En el Tour estuvieron completamente ausentes, pero el dúo del Cofidis Ion Izagirre y Alex Aranburu siempre podrían rendir en esta carrera teniendo en cuenta su historial.
En los laterales, podemos esperar que algunos de estos hombres estén en la parte delantera o cerca de ella, en un buen día: Nicolas Prodhomme, Pello Bilbao, Antonio Tiberi, Giulio Ciccone, Chris Harper, Lorenzo Fortunato, Harold Martín López, Giulio Pellizzari, Aleksandr Vlasov, Jefferson Alveiro Cepeday Urko Berrade. De ellos, Ciccone y Pellizzari bien podrían llevarse la victoria en su mejor día mientras que Bilbao siempre es un hombre peligroso en carreteras que conoce como la palma de su mano.
Puncheurs - Pero como el año pasado, la carrera puede decidirse en la subida final y entre los especialistas de las clásicas. Si Jaizkibel y Erlaitz se corren al máximo, entonces se está permitiendo que los puncheurs estén presentes delante en una subida de 2 kilómetros. Eso sería un error táctico para varios equipos. Con la carrera más corta y con menos metros de escalada, esto también se convierte en una posibilidad más de lo habitual.
Tenemos también a hombres como Romain Grégoire, Tiesj Benoot, Mauro Schmid, Neilson Powless, Quinn Simmons y Simone Velasco... Diferentes tipos de corredores de clásicas, pero todos ellos corredores bastante versátiles que son legítimos aspirantes a la victoria.
Aurélien Paret-Peintre, Louis Barré, Michal Kwiatkowski, Christian Scaroni, Maxim van Gils, Lukas Nerurkar y Ewen Costiou también son hombres a tener en cuenta. Es una mezcla de corredores que vienen del Tour y otros que vienen de un buen entrenamiento veraniego, lo que hará que sea una mezcla interesante en la que podemos tener sorpresas tanto en lo positivo como en lo negativo.
Predicción Clásica San Sebastián 2025
*** Isaac del Toro, Juan Ayuso
** Oscar Onley, Tobias Johannessen, Marc Hirschi
* Antonio Tiberi, Lenny Martínez, Pello Bilbao, Giulio Ciccone, Giulio Pellizzari, Ion Izagirre, Quinn Simmons, Michal Kwiatkowski, Maxim van Gils, Pablo Castrillo, Neilson Powless, Romain Grégoire, Tiesj Benoot
Pick: Isaac del Toro
Cómo: Creo que UAE dominará la carrera a menos que Oscar Onley tenga sus piernas del Tour. Si no es así, Ayuso o Del Toro se llevarán la carrera y uno de ellos ganará en solitario, dependiendo del momento del ataque.