"Podría no ser un caso único": El director del Tour de Francia deja caer que la carrera no terminará siempre en París

Ciclismo
lunes, 21 julio 2025 en 8:55
christianprudhomme
El Tour de Francia se ha caracterizado siempre por terminar con la última etapa en París. El año pasado no lo hicieron debido a los Juegos Olímpicos, por lo que finalizaron la carrera con una contrarreloj en Niza. A raíz de esa carrera en la capital gala, los organizadores decidieron cambiar el recorrido para esta edición, añadiendo la subida a Montmartre en tres ocasiones. Aún así, la línea de meta estará situada en los Campos Elíseos.
El director de la prueba, Christian Prudhomme, habló recientemente sobre la posibilidad de no terminar en París todos los años: "La llegada del Tour a Niza pareció, en principio, una excepción, pero no tiene por qué seguir siéndolo. Estuvimos encantados con Niza, y creo que podría no ser un caso único. Sin embargo, para mí es fundamental mantener siempre una relación sólida con la ciudad de París; eso es crucial", dijo el hombre de 64 años en declaraciones recogidas por Cycling Weekly.
Explicó las razones por las que no puede hacerlo todos los años ni tomar esa decisión tan a la ligera: "La verdadera cuestión es: si algún año no terminamos en París, ¿cuál es la alternativa? No podemos permitirnos tensiones, y desde luego no queremos enemistarnos con la Alcaldesa de París. El próximo año hay elecciones municipales en marzo en todas las grandes ciudades francesas. Tendremos que colaborar con un nuevo equipo, ya que Anne Hidalgo no se presentará a la reelección. Veremos cómo evoluciona la situación."
Puso una fecha de referencia, aunque dejó bien claro que tendrán que pasar por la capital, aunque no sea para terminar la carrera: "Para mí, el punto clave es qué ocurrirá en el año siguiente, en 2027. Podríamos terminar fácilmente en otra ciudad, pero no concibo que París quede fuera del Tour de Francia. París es París."
Evoca la posibilidad de volver a hacer como en 2024, aunque no es la única opción que valora: "Se consideran muchos factores. Es cierto que, tras ver la llegada en Niza, mucha gente pensará: ‘Pueden repetirlo aquí’. Y sí, cuando elegimos Niza, también se propuso otra gran ciudad francesa como alternativa. No diré cuál, pero había otra candidata para acoger la etapa final del Tour."
Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, el podio del Tour de Francia 2024 en Niza
Jonas Vingegaard, Tadej Pogacar y Remco Evenepoel, el podio del Tour de Francia 2024 en Niza
Por último, valoró el por qué el cambio de recorrido en esa etapa final para esta edición de 2025: "Los Campos Elíseos son majestuosos, pero los espectadores están bajo los árboles, lo que permite apreciar la belleza de París, aunque no transmite la magnitud del público. En lugares como la Rue Lepic de Montmartre, en cambio, sí se percibe esa masa de gente."
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios