Alberto Contador repasó lo sucedido con
Tadej Pogacar y
Jonas Vingegaard en la cronoescalada del
Tour de Francia y posteriormente resumió el complicadísimo trazado de la etapa 14 de la prueba. Allí, en Superbagnères, el esloveno mostró su versión más humana, pero volviendo a derrotar a su rival:
"Ya se ha acabado hace un tiempo, cuarta victoria en otro día que ha sido superior desde el inicio aunque podía ser más favorable para un Remco que no ha tenido su día. Ya marcaba ahí el mejor tiempo y punto por punto ha ido marcando las diferencias. Vingegaard ha estado en su lugar, porque ha estado marcando muy buenos tiempos, pero es que Tadej está a otro nivel".
Sobre la etapa 14 de la carrera, con salida en Pau y llegada a Superbagnères incluyendo anteriormente las subidas a Tourmalet, Aspin y Peyresourde, el pinteño comentó lo siguiente:
"Llega un auténtico etapón al Tour de Francia con casi 5.000 metros desnivel y con el temido Tourmalet. De inicio seguro habrá mucha lucha por conseguir la fuga, ya sea por gente que quiere recuperar tiempo para la general o para alguno que quiera cazar la etapa, luego el encadenado de Tourmalet, Aspin, Peyresourde y Superbagnères, un puerto en el que han ganado grandes españoles como Bahamontes o el Tarangu y veremos si la fuga tiene éxito o es la general. Yo creo que vamos a vivir 2 carreras, una por la victoria de etapa y otra para ver cómo se mueve el podio".
Al final, como se ha dicho, Pogacar volvió a derrotar a Vingegaard, pero ambos notaron en el cuerpo la brutal etapa que se disputó. Las 4 subidas consecutivas no dieron tregua a nadie. Jonas intentó atacar, pero Tadej igualó su movimiento rápidamente. Aún así, el líder de UAE no pudo atacar pronto, y 'permitió' que Thymen Arensman se llevase la victoria desde la fuga para INEOS.