Isaac del Toro ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los próximos grandes ciclistas polifacéticos. Sin embargo, tras una temporada 2025 con 16 victorias, un podio en el
Giro de Italia y un puesto entre los tres primeros de la clasificación mundial de la UCI, incluso los observadores más expertos empiezan a quedarse sin superlativos.
Según el analista de ciclismo de TV 2 Sport, Emil Axelgaard, el meteórico ascenso del mexicano de 21 años ha sido tan completo que las comparaciones con
Tadej Pogacar ya no resultan exageradas.
"No es descabellado compararle con Pogacar", afirmó Axelgaard en un análisis para TV 2 Sport. "Por supuesto, aún no está a su nivel, pero posee la misma versatilidad extraordinaria. No hay nada que no pueda hacer. Es explosivo, puede esprintar, afrontar largas subidas... y cuando disputó su primera contrarreloj propiamente dicha en la Volta ao Algarve de 2024, sorprendió a todos al terminar cuarto, por delante de corredores como Filippo Ganna".
Axelgaard considera que la amplitud de recursos de Del Toro lo hace único dentro de la nueva generación del ciclismo. Con experiencia en ciclocross, el joven corredor del UAE Team Emirates - XRG ya posee el control técnico y la explosividad necesarios para rendir en casi todos los terrenos.
"Eso significa que puede aspirar de forma realista a casi cualquier tipo de carrera", explica Axelgaard. "Quizá ahora sea difícil verle centrado en el
Tour de Flandes o en la París-Roubaix —aunque Flandes no esté del todo fuera de su alcance—, pero está hecho para las clásicas de un día con colinas, y está claro que también puede competir tanto en Grandes Vueltas como en pruebas por etapas de una semana. De hecho, este año ha ganado todo tipo de carreras de ese tipo, salvo las Grandes Vueltas, donde tuvo que ‘conformarse’ con el segundo puesto en el Giro".
La campaña 2025 de Del Toro ha sido un reflejo de esa versatilidad: sus triunfos en el Giro della Toscana, el Trofeo Matteotti y el Giro del Véneto complementaron una sobresaliente actuación en el Giro de Italia, donde vistió la maglia rosa durante diez etapas y se impuso en una llegada de montaña en Bormio.
Isaac del Toro, estrella de UAE y del ciclismo mundial.
Áreas de mejora, pero pocos límites
Incluso con estos resultados, Axelgaard sugiere que el mexicano aún tiene dos grandes áreas que perfeccionar.
"Su contrarreloj es buena, pero todavía no está al nivel de Pogacar, Vingegaard o Evenepoel", señaló. "También vimos en el Giro que todavía tiene dificultades en las grandes jornadas de montaña con múltiples subidas largas, algo que probablemente se confirmó de nuevo en Il Lombardia. Esas son dos áreas clave de mejora que determinarán en gran medida lo gran corredor de Gran Vuelta que llegue a ser."
Sin embargo, tras una sorprendente primera temporada completa en el WorldTour, Axelgaard cree que es probable que las diferencias restantes se reduzcan rápidamente, y que la nueva estrella mexicana de este deporte no ha hecho más que empezar: "Dado su segundo puesto en el Giro de este año, hay pocas razones para dudar de que pronto reducirá esas diferencias".