"Ninguno de los dos aceptará fácilmente ser segundón": Vincenzo Nibali teme una guerra Ayuso - Almeida en La Vuelta

Ciclismo
jueves, 21 agosto 2025 en 15:55
vincenzonibali
A las puertas de la 80ª edición de la Vuelta a España, que arrancará este sábado en Turín, surge inevitablemente la figura de Vincenzo Nibali, un ciclista que conoce como pocos la naturaleza cambiante y caótica de la ronda española. El Tiburón de Mesina, ganador de la Vuelta en 2010 y uno de los pocos corredores en la historia en conquistar las tres Grandes Vueltas, recuerda que la carrera española es, en gran medida, una batalla tanto física como mental.
En este sentido, Nibali señala que para el UAE Team Emirates el reto psicológico puede resultar incluso mayor que el físico. La escuadra emiratí alineará a Juan Ayuso y João Almeida como líderes conjuntos, y ahí radica, según él, el riesgo principal: “Los dos querrán liderar. Ninguno de los dos aceptará fácilmente ser segundón”, comenta en conversación con Bici.Pro. “Será la carretera la que decida, pero cuando llegue ese momento, el que quede un poco rezagado debe ser lo bastante maduro para apoyar al otro. Eso no siempre es fácil, como vimos en el Giro de este año”.
Para Nibali, este tipo de planteamiento dual ofrece en teoría flexibilidad, pero en la práctica suele generar dudas tácticas, lealtades divididas y oportunidades desperdiciadas. Y advierte que la Vuelta, con su desarrollo menos controlado que el Giro o el Tour, es terreno fértil para que esos problemas se agraven rápidamente. “Lo que vimos en la etapa de la Strade Bianche entre Del Toro y Ayuso en el Giro estuvo al límite. Pero quienes estamos fuera nunca sabemos del todo lo que pasa dentro del autobús, si son fricciones reales o competencia natural”.
El perfil de los dos líderes de UAE no podría ser más diferente: Ayuso, con apenas 22 años, representa la gran esperanza del ciclismo español y ya demostró su talento al acabar tercero en la Vuelta 2022 siendo adolescente. Almeida, en cambio, es más calculador, un corredor de ritmo constante, con podio en el Giro y múltiples Top10 en Grandes Vueltas. “Ambos son fuertes, sin duda. Pero la Vuelta exige paciencia. Ayuso aún es joven: debe mantener la calma. Una Gran Vuelta no se gana en un día, es una prueba de tres semanas”, insiste Nibali.

Nibali valora lo que espera de La Vuelta y los italianos presentes

El italiano advierte además que el margen de error para UAE será mínimo frente al poderío del Visma - Lease a Bike, totalmente volcado en el intento de Jonas Vingegaard de sumar la triple corona tras un Tour de Francia dominante.
Más allá de los nombres, Nibali recuerda que la Vuelta es el escenario del caos: carreras nerviosas, emboscadas, fugas inesperadas y giros dramáticos. “Es mucho más difícil de interpretar que el Giro o el Tour. Hay menos control en el pelotón. La fatiga de la temporada completa se nota, y eso pesa mucho sobre los corredores”.
El terreno español también juega un papel clave: ascensiones cortas y explosivas que castigan la explosividad más que la regularidad. En este 2025, la Bola del Mundo, final de la etapa 20, podría ser decisiva. “Lo recuerdo bien de 2010. Al principio es ancho y manejable, pero al final se convierte en un muro estrecho de hormigón con rampas del 20%. Casi tan duro como el Angliru”, rememora.
Jonas Vingegaard es el máximo favorito para ganar la Vuelta a España 2025
Jonas Vingegaard es el máximo favorito para ganar la Vuelta a España 2025
En este contexto, Nibali destaca las opciones italianas con Giulio Ciccone, Damiano Caruso, Filippo Ganna y Antonio Tiberi, aunque reconoce incertidumbre sobre su estado de forma. “Ciccone está muy fuerte tras ganar en San Sebastián, Caruso es siempre fiable, Ganna llega motivado tras su abandono en el Tour y Tiberi tiene aún que madurar, pero puede sorprender”.
Pese a todo, la atención vuelve a centrarse en Vingegaard. “Es el favorito, sin duda. El equipo está hecho para él. Tienen fuerza para controlar la carrera, pero esto es la Vuelta. Puede pasar cualquier cosa”.
Y es precisamente esa imprevisibilidad lo que convierte a la carrera española en única. Como recuerda Nibali, fue allí donde Tadej Pogacar se dio a conocer al mundo en 2019. La Vuelta es, dice, el lugar donde nacen leyendas, se salvan contratos y se escriben nuevos capítulos.
El desenlace de 2025, una coronación de Vingegaard, un choque interno en UAE o la aparición de un nuevo talento, lo decidirán, como siempre, las carreteras que llevan a Madrid.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading