La bicampeona del mundo
Lotte Kopecky aún no ha decidido si defenderá su maillot arcoíris en Ruanda el próximo mes de septiembre. El recorrido del
Mundial femenino de 2025 abarca 164 kilómetros e incluye 3.350 metros de ascenso, un perfil que ofrece oportunidades para todo tipo de corredoras, aunque con una ligera ventaja para las escaladoras. Mientras ciclistas como Wout van Aert y Pauline Ferrand-Prévot ya han confirmado que no participarán, la presencia de Kopecky sigue siendo incierta tras una temporada agotadora.
El seleccionador belga, Ludwig Willems, le ha dado espacio para tomar la decisión. "No me puse en contacto con ella después del Tour porque ya había estado bajo mucha presión. Durante cada día del Tour todo el mundo quería saber qué le pasaba y que lo explicara a diario.
"Pero a veces también es importante desconectar y reencontrarse con uno mismo. No hay que subestimar todo lo que ha soportado. En los últimos años todo el mundo quería un trozo de ella. Si quisiera, podría estar en el centro de atención todos los días".
Tras el Tour, la propia Lotte Kopecky reconoció que las presiones y los retos de las últimas temporadas podrían explicar su bajón en el
Tour de Francia. "Es posible que haya tenido un contratiempo, pero la razón exacta nunca está clara. También hay que recordar que pasó un invierno muy complicado por una lesión de rodilla, y que revisó por completo su entrenamiento y preparación para aspirar a la general del Tour de Francia. La combinación de estos factores la ha frenado durante toda la temporada".
En el Tour no estuvo en su mejor momento y no pudo luchar por la general ni por victorias de etapa como había planeado. Sin embargo, si recupera la forma que mostró en primavera, cuando dominó el Tour de Flandes, aún podría aspirar a un tercer maillot arcoíris consecutivo si ganara otra vez el Mundial de ciclismo.
Willems confía en su mentalidad. "Lotte es la persona perfecta para aprender de los errores. Recuerdo que llegó a su primer Tour con grandes expectativas y muchas ganas de ganar una etapa. Fue una gran decepción, pero se recuperó rápido. Mentalmente, estas situaciones son difíciles, incluso para una campeona como Lotte, pero es muy resistente. Siempre quiere volver más fuerte".
Lotte Kopecky, actual campeona Mundial.
Incógnita con Ruanda
La incógnita es si podrá llegar a tiempo para Ruanda. "A su favor está que terminó el Tour de una forma satisfactoria para ella y para el equipo, aunque mentalmente no fuera fácil. Es posible que llegue en forma para el Mundial, pero es difícil de predecir. Lotte es bastante introvertida, le gusta gestionar y procesar todo por sí misma. Si es necesario, estaremos ahí para apoyarla".
Por ahora, la decisión es completamente suya. "Solo hablamos de que tendría todo el tiempo y el espacio necesarios para organizarlo todo. Me informaría de sus planes, pero hasta ahora no he recibido confirmación. No soy nadie para decirle: ‘vas a hacer esto o lo otro’. Tiene carta blanca".
Si decide viajar a Ruanda, Willems cree que el recorrido podría favorecerla. "La puerta está abierta para nosotras. En Ruanda, a diferencia de la prueba masculina, las mujeres afrontarán un trazado clásico. Las repetidas subidas acumulan mucho desnivel. Aun así, creo que corredoras que destaquen en las clásicas flamencas o en la Amstel Gold Race serán candidatas al título. Y eso incluye a Lotte".