Lo anunciábamos hace algo más de un mes y está a punto de hacerse oficial. El
Movistar Team tiene prácticamente atado a
Roger Adrià para 2026. Así lo ha anunciado en su cuenta personal de X (antiguamente conocido como Twitter), el reputado periodista de La Gazzetta dello Sport, Ciro Scognamiglio, experto en el
mercado ciclista.
Roger Adrià es un corredor con una buena punta de velocidad, que pasa bien algunas cotas no tan empinadas. Se le podría considerar un puncheur. Se dio a conocer y explotó en el Kern Pharma, donde consiguió su primera victoria como ciclista profesional, en la segunda etapa de la Ruta de Occitania 2022.
Su buen hacer con el equipo español le valió para fichar por una superpotencia como el Red Bull - BORA - hansgrohe. Llegó en 2024 y completó una primera temporada interesante. Fue 11º en la Muscat Classic y terminó tres etapas del Tour de Omán entre los seis primeros, en la primera gira por el Oriente Medio con su nueva formación.
14º en la Amstel Gold Race y 26º en la Flecha Valona, sus primeros resultados importantes llegarían en carreras de un calibre algo inferior, donde tendría más oportunidades de brillar. En el verano de 2024, consiguió ser 5º en la Eschborn-Frankfurt, 3º en el GP des Kantons Aargau y 6º en la prueba en línea del Campeonato de España de ciclismo en ruta.
Roger Adrià lo tiene hecho con el Movistar Team para 2026
Volvió con un 7º puesto en una etapa de la Vuelta a Burgos, antes de disputar la Vuelta a España, su primera grande de tres semanas con el Red Bull - BORA. Terminó a un nivel espectacular, ya que en su regreso a la competición ganó el GP de Valonia, su segunda y hasta ahora última victoria como ciclista profesional, fue 5º en la Super 8 Classic, 11º en el Mundial de Zúrich, 6º en el Giro dell'Emilia, 3º en la Coppa Bernocchi y 11º en Il Lombardia.
La temporada 2025 de Roger Adrià
Este año está siendo bastante más complicado para el hombre nacido hace 27 años en Barcelona. Empezó la temporada con un Top 10 en el Trofeo Calvià, cinco semanas antes de conseguir su resultado más notable del inicio de curso, otro décimo puesto, pero en este caso en una carrera de tanto prestigio como la Strade Bianche.
En la Tirreno Adriático, también demostró un muy buen nivel, con un tercero y un quinto puesto en dos etapas. A partir de ahí empezaron las dificultades. Tuvo menos protagonismo y no consiguió buenos resultados en las carreras que participó. Su mejor actuación fue en el GP Gippingen, una clásica de categoría 1.1, en la que acabó en 16º lugar.
Pero en el Campeonato de España volvió a lucir y acabó en tercera posición, justo por detrás de Iván Romeo y Fernando Barceló, subiéndose al podio para colgarse la medalla de bronce. Ahora espera revitalizarse en Movistar, con numerosos compañeros españoles y un equipo que le podría dar oportunidades de liderar en carreras importantes.