"Mis expectativas son altas y espero mucho": Tadej Pogacar espera revalidar su título en el Mundial de Kigali

Ciclismo
jueves, 25 septiembre 2025 en 17:28
pogacar-mundial-1239394717
Después de una contrarreloj decepcionante en la que fue alcanzado y superado por Remco Evenepoel, Tadej Pogacar ha vuelto a su terreno natural: la ruta. El vigente campeón del arcoíris no se esconde de la presión y asegura que llega al Mundial de Kigali 2025 con hambre de demostrar por qué sigue siendo el rival a batir.
“Mis expectativas son altas y espero mucho de mis propias piernas”, afirmó Pogacar con confianza en la rueda de prensa previa a la carrera, en declaraciones recogidas por Sporza. “Estoy apuntando a lo mejor de lo mejor”.
El corredor de 27 años ha pasado los últimos días ajustando su forma en Ruanda, minimizando la importancia de su resultado en la crono. “La contrarreloj fue algo muy distinto”, dijo. “Vine aquí para la carrera de ruta”.
Desde que retomó la bicicleta de ruta, Pogacar se ha mostrado mucho más relajado. Mientras varios corredores han señalado la dureza de la altitud y el clima húmedo de Kigali, el esloveno asegura sentirse completamente adaptado. “Después del domingo volví a mi bicicleta de ruta y no sentí problemas. Ahora estoy totalmente adaptado al entorno, la altitud y el clima. Mis piernas están girando bastante bien”.
Incluso bromeó sobre las condiciones: “Aquí se corre a la altura y la gente se olvida de eso. No son 2.000 metros, pero aún son 1.500, y realmente lo puedes sentir. El calor y la humedad también son difíciles. En la bicicleta, definitivamente se siente diferente”.
Lejos de quejarse, Pogacar celebró haber viajado con antelación: “Me alegra haber venido temprano para prepararme adecuadamente para la carrera de ruta. Martes y miércoles, tuve dos de los paseos de entrenamiento más agradables del año. Realmente me encantó aquí”.
El trazado en Kigali parece diseñado para su estilo: subidas cortas y exigentes, secciones técnicas y un perfil que premia la valentía. El Monte Kigali se perfila como uno de los puntos clave.
“Sobre el papel, ese es el ascenso clave”, admitió Pogacar. “Pero es una pena que ocurra tan pronto. Todavía quedan 104 kilómetros hasta la meta. Un ataque siempre es posible allí si tienes las piernas, pero habría sido mucho más emocionante más adelante en la carrera. Aún así, algunos corredores podrían verlo como lo suficientemente cerca”.
Aunque él mismo sabe lo que significa atacar de lejos, lo hizo en Zúrich con éxito, restó importancia a repetirlo: “No siempre puedes hacer eso. En Zúrich tenía a Jan Tratnik por delante, y también anduve con Pavel Sivakov por un tiempo. No fue un esfuerzo completamente en solitario. Tuve algo de ayuda, porque recorrer 100 km solo no es fácil”.
Tadej Pogacar será el favorito para la carrera en ruta del Mundial de Kigali
Tadej Pogacar será el favorito para la carrera en ruta del Mundial de Kigali

Evenepoel, rival número uno

Tras ser batido en la crono, Pogacar fue preguntado directamente por su rival belga. “Quizá él buscaba una revancha por Peyragudes”, respondió entre risas, en referencia al Tour de Francia 2025. “Definitivamente ha dejado atrás ese momento. Pero tal vez el domingo será mi turno de borrar uno o dos malos recuerdos”.
Y agregó sin rodeos: “Remco está volando, no hay duda. Está en forma. Pero también están en forma mis compañeros de UAE: Isaac Del Toro es fuerte y Pavel Sivakov está corriendo muy duro. Aún así, necesito concentrarme en mis propias piernas”.
Preguntado sobre cómo se mide Kigali frente a ediciones anteriores del Mundial, Pogacar no se contuvo: “¿Wollongong? ¿Dónde estaba eso de nuevo? ¿Australia? No, esto es mucho más divertido. Esto es diez veces mejor. El recorrido en Australia no fue bueno, sin ofender a los organizadores, pero así es como me sentí”.
Pese a la fama del circuito ruandés como uno de los más exigentes de los últimos años, Pogacar relativizó: “En teoría, sí, pero no es un circuito brutal. Las subidas son cortas y empinadas, hay una bajada rápida y algunas carreteras onduladas donde consigues algo de elevación ‘gratis’. El Monte Kigali hace las cosas más difíciles, por supuesto, pero veremos el domingo”.
aplausos 0visitantes 0
loading

Solo En

Novedades Populares

Últimos Comentarios

Loading