La temporada 2025 está muy cerca de terminar. Sin duda alguna, uno de los momentos más destacados en el pelotón femenino fue la victoria de Pauline Ferrand-Prévot en el
Tour de Francia Femenino. En dicha carrera, la heroína local se llevó una clasificación general que
Sarah Gigante podría haber ganado si hubiese sabido hacer mejor los descensos, que le sentenciaron en la etapa final.
Después de perderse el pasado Mundial de Kigali por una fractura de fémur entrenando, la corredora de
AG Insurance - Soudal ha concedido unas palabras al medio Domestique Hotseat donde ha hablado de aquel momento en el Tour de Francia Femenino, entre otras cosas.
Sarah Gigante es una de las mayores promesas del
ciclismo femenino. Pero también ha dejado claro que ese tipo de cosas que le pasan (los fallos técnicos como el del Tour de Francia) se producen por su limitada experiencia en competición.
"Creo que gran parte se debe a la experiencia en carreras, ya que no suelo realizar descensos de montaña en pelotón con tanta frecuencia, y he tenido muy pocos días de carrera. Llevo bastante tiempo como profesional, pero si te tomas seis meses de descanso entre ambos, sigues oxidada", comenzó señalando.
"Subestimé la diferencia. Bueno, quizá suenen a excusa, pero creo que es cuestión de acostumbrarse a la sensación de las ruedas de carrera de plato profundo que usamos en comparación con mis pequeñas ruedas de entrenamiento de casa", añadió.
Sarah Gigante pudo ganar el Tour de Francia Femenino 2025
"No poder alcanzar bien los frenos en la bajada. Creo que es algo que ajustamos después de Suiza y antes del Giro, y ya sentía que eso marcaba una gran diferencia. Simplemente los frenos están lejos y tengo las manos pequeñas, y en la bajada es más difícil alcanzar las palancas".
Ataques a su forma de descender
"Creo que todo el revuelo mediático se debió a que mi talento para la escalada ya es excelente. Hay una gran diferencia entre mi escalada y mi descenso, no necesariamente porque sea la peor del mundo bajando o que sea más lenta que tu abuela, como a la gente le encanta decirme", comentó Gigante sobre el impacto que generó su derrota en el Tour de Francia.
"La gente que sintió la necesidad de escribirme, ya sea personalmente, en privado o comentando en mi propia publicación, es como si dijera: 'Estoy segura de que si busco odio, lo encontraré. Pero, ¿de verdad es necesario escribirme personalmente?'", denunció.
"La cobertura que está recibiendo el ciclismo femenino es increíble y no para de crecer. Pero, claro, eso implica algunas de las desventajas que conlleva una mayor publicidad. Así que sí, lo acepto por el equipo. Si eso significa que el ciclismo femenino crece y mejora, entonces vale la pena", concluyó Sara Gigante.