Los 5 máximos favoritos a ganar la Clásica de San Sebastián 2025

Ciclismo
miércoles, 30 julio 2025 en 22:31
ayuso del toro giro imago1062269563
Este sábado 2 de agosto se disputa la Clásica de San Sebastián 2025, una de las carreras de un día más prestigiosas del mundo del ciclismo. A pesar de contar con 45 ediciones, solamente seis corredores se han impuesto más de una vez. Esto habla de la dificultad de ganarla. Marino Lejarreta y Remco Evenepoel comparten el récord con 3 victorias, mientras que Francesco Casagrande, Laurent Jalabert, Luis León Sánchez y Alejandro Valverde tienen una menos.
En el palmarés también figuran nombres como Claude Criquielion, Adrie van der Poel (el padre de Mathieu), Miguel Induráin, Gianni Bugno, Raúl Alcalá, Claudio Chiappucci, Lance Armtrong, Davide Rebellin, Paolo Bettini, Philippe Gilbert, Adam Yates, Bauke Mollema, Michal Kwiatkowski, Julian Alaphilippe o Marc Hirschi. Estos dos últimos estarán presentes en esta edición de 2025, ambos bajo los colores del mismo equipo, el Tudor Pro Cycling Team.
El año pasado terminaron primero y segundo cuando estaban en el UAE Team Emirates XRG y el Soudal Quick-Step, antes de convertirse en los fichajes estrella del Tudor. Hablando del UAE, serán sus principales rivales en esta ocasión. Con el español Juan Ayuso y el mexicano Isaac del Toro, cuentan con dos claros pretendientes a la victoria final. Hay muchos más nombres que podríamos tener en consideración, aunque nosotros hemos querido destacar cinco, por lo que hemos añadido a Giulio Ciccone.
A continuación, hablaremos más en detalle de las opciones que tienen estos ciclistas en Donosti. Hablamos de un recorrido de 211,4 kilómetros, con salida y llegada en San Sebastián y numerosas ascensiones de media montaña durante la jornada. Todo empezará con Andazarrate, un tercera de 5,9 kilómetros al 5,6% de pendiente media, justo al inicio de la prueba. Después de un tramo llano, subirán Urraki, un segunda categoría de 8,6 km al 6,8%.
Apenas terminada la bajada, se enfrentarán a Alkiza, un tercera de 4,3 kilómetros al 5,9% de pendiente media. Pasarán por la línea de meta en sentido contrario al del final a mitad de recorrido. En la segunda parte subirán Jaizkibel, de segunda categoría con 7,9 km al 5,5%; Erlaitz, la mayor dificultad del día, un primera con 3,9 km al 10,6%; y terminarán por el Murgil Tontorra, un segunda de 2 km al 9,6% que culmina a apenas 7 km de meta.
Como hemos comentado anteriormente, vamos a hablar de los cinco corredores que pensamos que tienen más opciones de llevarse la victoria y analizar cómo podrían lograrlo. Para la Clásica de San Sebastián debes ser un ciclista que pase bien la media montaña y tenga buena punta de velocidad. También has de ser capaz de repetir los esfuerzos y recuperar rápidamente, porque hay muy pocos tramos para guardar fuerzas.

5. Giulio Ciccone (Lidl-Trek)

El italiano no compite desde el Giro de Italia, cuando no pudo salir en la etapa 15. Dadas sus condiciones, es difícil pensar que se pueda imponer. Tiene menos punta de velocidad que el resto de favoritos, por lo que tiene principalmente dos opciones. Una sería dejarlos a todos por fuerza en las últimas cotas, algo que parece poco probable. Pero la otra es más posible y sería sorprenderlos a todos con un ataque al final y aprovechar que los demás se observen.

4. Julian Alaphilippe (Tudor Pro Cycling Team)

No está en el mejor momento de su vida como ciclista profesional, pero parece haber renacido un poco con el Tudor. No estuvo tan lejos de la victoria de etapa en el Tour de Francia y llega con ese rodaje. También le podría afectar el cansancio, está por ver. A diferencia de Ciccone, él sí que tiene buena punta de velocidad, aunque tampoco como en su prime. Fue segundo el año pasado y podría aprovechar esa doble baza que tiene el equipo Hirschi.
Julian Alaphilippe sabe lo que es ganar la Clásica de San Sebastián y fue 2º en 2024
Julian Alaphilippe sabe lo que es ganar la Clásica de San Sebastián y fue 2º en 2024

3. Marc Hirschi (Tudor Pro Cycling Team)

El defensor del título también acaba de participar en el Tour, aunque a él no se le ha visto. Sin embargo, antes de la ronda gala fue segundo en la prueba en línea de los campeonatos nacionales suizos, cediendo solamente ante el campeón Mauro Schmid en el sprint final. Le gustan más las carreras de un día que las de tres semanas, por lo que podríamos pensar que ha utilizado el Tour para preparar su final de temporada, en la que tiene varios objetivos importantes como puede ser el de revalidar esta Clásica de San Sebastián.

2. Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG)

Al igual que Ciccone, tampoco compite desde el Giro. Allí demostró estar muy en forma, hasta que las continuas caídas le impidieron rendir a su mejor nivel. Le puede faltar ritmo de competición, pero también estará más descansado que varios de sus principales rivales. Al igual que Hirschi y Alaphilippe, se puede aprovechar de la doble amenaza con la que cuenta UAE. Además, corre en casa y en las últimas horas se confirmó que disputaría la Vuelta a España, en la que opta al maillot rojo. Por lo tanto, tiene que estar en las mejores condiciones posibles.

1. Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG)

Quizás el gran favorito. Perder el Giro parece que le ha venido mejor de lo que se esperaba. Está intratable desde su regreso a la competición. Ha ganado el Tour de Austria con tres victorias de etapa, la Clàssica Terres de l'Ebre y fue segundo en la Prueba Villafranca - Clásica de Ordizia, regalándole el triunfo a su compañero de equipo Igor Arrieta, que también estará en San Sebastián para ayudar a sus dos líderes. Ayuso y Del Toro ya estuvieron juntos en la Corsa Rosa y la cosa iba muy bien hasta la primera caída del español.
Isaac del Toro es uno de los grandes nombres propios del mundo del ciclismo en 2025
Isaac del Toro es uno de los grandes nombres propios del mundo del ciclismo en 2025
aplausos 0visitantes 0
Escribir un comentario

Solo En

Novedades Populares