¿Llevará Movistar Team a Oier Lazkano al Tour de Francia o le "castigarán" como a Carlos Verona?

En el Criterium du Dauphiné, Movistar Team busca con Oier Lazkano grandes resultados para salir de la carrera prolongando su buen estado de forma que comenzó en el Giro de Italia, sobre todo en lo que se refiere a la necesidad de acumular puntos UCI para salir de la situación límite en la que se encontraba. De cara al Tour de Francia, surgen dudas de si el equipo telefónico decidirá finalmente llevar a su corredor a la carrera para completar una alineación que se asemeje a la de la Corsa Rosa en lo que se refiere a la ambición por lograr puntos. Pero, ¿volverá a ocurrir un caso similar al de Carlos Verona?

En 2023, Movistar Team decidió no llevar a Verona al Tour de Francia supuestamente por un problema físico, pero coincidió que también se dio a conocer que el actual corredor de Lidl-Trek no iba a renovar con el equipo de su país natal, rechazando la oferta que le habían presentado. Es inevitable pensar que el escenario con Lazkano es similar, ya que el corredor vasco de 24 años abandonará Movistar al concluir la presente temporada tras acordar su fichaje por el súper proyecto de Red Bull y BORA - hansgrohe.

El año pasado, Carlos Verona comprendió que, en caso de duda, Movistar Team iba a apostar por llevar a un corredor que iba a seguir en el futuro a largo plazo con ellos para darle rodaje en las grandes vueltas. Por el momento, la lista de participantes preliminar no muestra a Oier Lazkano entre los corredores que irán al Tour de Francia, que a falta del anuncio del equipo telefónico son Alex Aranburu, Rémi Cavagna, Davide Formolo, Gregor Mühlberger, Nelson Oliveira y Enric Mas como líder del equipo para la clasificación general.

Un Tour de Francia muy favorable para Lazkano

El caso en particular de Oier Lazkano, sin embargo, y teniendo en cuenta la mencionada necesidad de puntos UCI de Movistar Team, es que el corredor español puede ser muy importante en un Tour de Francia 2024 cuyo recorrido es muy favorable para sus capacidades. La Grande Boucle de este año contará con muchas etapas de montaña y media montaña en las que Lazkano puede meterse en las escapadas, ejerciendo un rol similar al que tuvo Pelayo Sánchez en el Giro de Italia, pero con un evidente nivel superior sin demeritar el rendimiento del asturiano, que fue el mejor corredor de Movistar durante toda la Corsa Rosa.

También se encuentra el factor de Alex Aranburu. El corredor también abandonará Movistar Team al finalizar la temporada, aunque él sí que se encuentra en la lista preliminar para el Tour. Pero también es verdad que no se ha filtrado que el equipo telefónico haya tenido tanto interés en renovarle como sí que tuvo con Oier Lazkano, del que se dijo que Movistar movió a sus altas esferas para reunir toda la cantidad de dinero posible para igualar la oferta de BORA. Igual es que el plan del equipo español es llevar a un solo corredor del perfil de Aranburu, de clasicómano, para competir las etapas y todo lo demás gregarios para apostar por Enric Mas.

Pero, al final, Movistar Team no está en una situación tan cómoda como para desperdiciar un talento como el de Oier Lazkano y no llevarlo al Tour de Francia, a pesar de que abandone la plantilla al finalizar la temporada. El corredor de 24 años es muy fuerte, y ha conseguido buenos resultados como para merecerse su presencia en la gran vuelta.

Sin ir más lejos, en el momento de escribir este artículo es una de las principales aspiraciones en el Criterium du Dauphiné. Se hizo con un 5º puesto en la etapa 2 en un esprint con los favoritos a la general, y sin duda alguna sería una baza importante del equipo telefónico en la Grande Boucle. Además, ganó la Clásica Jaén Paraíso Interior a principios de año y tuvo un rendimiento muy notable en las clásicas adoquinadas, combatiendo por momentos contra el invencible Mathieu van der Poel en la E3 Saxo Classic y el Tour de Flandes.

Pero, ¿tomará Movistar Team una decisión similar a la de Carlos Verona en 2023, o sin embargo mostrará una ambición mayor a la del Giro de Italia, con Pelayo Sánchez y Nairo Quintana de cazaetapas, llevando un equipo con Lazkano capaz de competir por victorias en cualquier jornada de montaña?

Ubicar comentarios

666

0 Comentarios

Más comentarios

Estás viendo solo los comentarios por los que se notifica, si quieres ver todos los comentarios de esta publicación, haz clic en el botón debajo.

Mostrar todos los comentarios