Remco Evenepoel está viviendo un 2025 extremadamente complicado. Todo empezó desde la pretemporada, cuando un accidente contra un camión mientras estaba entrenando le obligó a parar varias semanas y empezar más tarde su preparación. El belga venía de un 2024 fabuloso, en el que hizo podio en su debut en el Tour de Francia, logró el doblete en los Juegos Olímpicos de París y revalidó su título de campeón mundial de contrarreloj.
Sin embargo, esta temporada está siendo un auténtico calvario. Empezó más tarde de lo previsto, pero lo hizo con una victoria. Se impuso en la Flecha Brabanzona, venciendo en el sprint final nada más y nada menos que a un hombre tan rápido como Wout van Aert, metiéndole 27 segundos al resto de la competencia. Encadenó con un tercer puesto en la Amstel Gold Race, perdiendo esta vez el sprint final frente a Mattias Skjelmose y Tadej Pogacar, antes de empezar su cuesta abajo.
Llegó a ser noveno en la Flecha Valona, sufriendo en el Muro de Huy y terminando por detrás de Pogacar, Kévin Vauquelin, Tom Pidcock, Lenny Martinez, Ben Healy, Santiago Buitrago, Romain Grégoire y Thibau Nys, y estuvo completamente desaparecido en la Lieja-Bastoña-Lieja. En una carrera en la que ya se ha impuesto en dos ocasiones, cruzó la línea de meta en 59ª posición, llegando con su compatriota Floris de Tier, a 3 minutos y 11 segundos del ganador, Tadej Pogacar.
Se presentó al Tour de Romandía como el gran favorito junto a Joao Almeida, y decepcionó. Estaba 9º a falta de la contrarreloj final, pero demostró que es el único apartado donde sigue siendo el mejor del mundo y la ganó para terminar finalmente 5º en la clasificación general. Fue superado por el portugués, que cumplió con las expectativas, pero también por hombres como Lenny Martinez, Jay Vine y Lorenzo Fortunato. Acabó a 1 minuto y 26 segundos de Almeida, mucha distancia para 5 etapas.
Llegó al Critérium du Dauphiné y tenía la obligación de ser el tercer nombre en discordia tras Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard, para demostrar que iba al Tour de Francia para repetir podio y estar más cerca de los dos extraterrestres. Volvió a ganar la crono porque tiene margen en su especialidad, pero terminó cuarto en la clasificación general final. Es un buen puesto, pero la cosa es que estuvo a 4 minutos y 21 segundos del esloveno y a 3:22 del danés. También estuvo detrás de Florian Lipowitz.
Antes del Tour, disputó los campeonatos nacionales, donde estuvo brillante con una victoria en la crono y un segundo puesto en la prueba en línea, solamente por detrás de Tim Wellens. En la Grande Boucle, empezó muy mal pero fue recuperando, especialmente gracias a su triunfo en la contrarreloj de Caen. Sin embargo, empezó a resentirse de dolores por culpa de caídas y se vio obligado a abandonar en pleno Col du Tourmalet, durante la 14ª etapa, siendo 3º en la general.
Remco Evenepoel abandonó el Tour de Francia 2025 durante la etapa 14
Evenepoel necesita hacer un gran final de temporada
Ahora se centra en recuperarse y preparar la recta final de temporada. Se ha saltado la Clásica de San Sebastián, una prueba en la que tiene el récord histórico de 3 victorias junto a Marino Lejarreta. Su entrenador ya dijo que ahora era tiempo de recargar pilas. Por lo tanto, en su calendario, la próxima carrera a la que está apuntado es a la prueba de contrarreloj del próximo Mundial de Ruanda. Medallista de oro en 2023 y 2024, buscará emular a Tony Martin y ganar tres consecutivos.
Sin embargo, el recorrido será algo diferente a lo habitual. Durante los 40,6 kilómetros en Kigali, los ciclistas contarán con hasta cuatro subidas, siendo la última muy cerca de meta y con un tramo adoquinado. Si Pogacar decide presentarse, podría ser un rival extremadamente complicado. Su compatriota Wout van Aert también podría ser una piedra en el zapato para Remco si está en forma. Sino, será el máximo favorito a revalidar su título.
A continuación, está previsto que dispute la prueba en línea. En un circuito de 267,5 kilómetros, con infinitas subidas y más de 5.000 metros de desnivel, no parece el recorrido ideal para el belga de 25 años. En cambio, si quiere demostrar que sigue siendo uno de los mejores ciclistas del planeta, tendrá que dar la cara y estar al menos en la lucha por el podio. Con la lista de participantes que habrá, será complicado pensar que pueda ganar, pero tendrá que mostrarse combativio.
Remco Evenepoel debería estar presente en el próximo Mundial de Ruanda
El final de temporada dependerá de varios factores. En estos momentos está inscrito para el Campeonato de Europa. La crono fue una de sus primeras grandes victorias en 2019, con apenas 19 años, y no ha podido volver a ganarla desde entonces. La prueba en línea contará con un recorrido parecido al de los Juegos, con un circuito que recorren tres veces y cuenta con una subida en el final. Sería la primera vez que se hace con el maillot de campeón continental en esta disciplina.
La otra opción es Il Lombardia. No significa que no pueda disputar el último Monumento del año después del Europeo. Por ahora, no está inscrito, pero el año pasado terminó en segunda posición y es una carrera que puede venirle bien. Eso sí, estuvo a 3 minutos y 16 segundos de Tadej Pogacar. No tiene la victoria tan posible como en el Campeonato de Europa, pero también le permite medirse nuevamente al mejor ciclista del mundo, que buscará su quinto triunfo consecutivo.