Juan Ayuso ha hecho en 2025 uno de sus mejores inicios de temporada. Hay que recordar que el año pasado acabó muy mal el Tour de Francia, rechazando órdenes de equipo y abandonando la carrera. Esto le valió para ser castigado con no ir a la
Vuelta a España y tener una relación incómoda con los jefes. El catalán tenía que ser uno de los gregarios de lujo para Tadej Pogacar en la ronda gala, pero quería obtener un buen resultado a nivel individual.
Quizás empujado por eso o simplemente porque se preparó mejor en el invierno, Ayuso empezó fuerte el curso. Arrancó con un décimo puesto en la Faun-Ardèche Classic, siendo únicamente superado por nombres interesantes como los de Romain Grégoire, Marco Brenner, Lorenzo Fortunato, Clément Champoussin, Christian Scaroni, Mattias Skjelmose, Javier Romo, Brandon McNulty o Enric Mas, finalizando junto a Louis Barré, a 41 segundos del ganador.
A continuación, se mostró imparable. El ciclista del
UAE Team Emirates XRG ganó la Faun Drome Classic metiéndole 23 segundos a Skjelmose y 1:15 o más al resto de favoritos para la victoria. Se llevó el Trofeo Laigueglia venciendo en el sprint final a Scaroni, Michael Storer y Neilson Powless. Y encadenó con un triunfo en la Tirreno-Adriático, siendo segundo en la contrarreloj inicial y llevándose la etapa reina y la clasificación general final por delante de Filippo Ganna y Antonio Tiberi.
Una semana después, disputó la Volta a Catalunya. Se llevó la primera etapa de alta montaña, superando en el sprint final a Primoz Roglic y fue segundo al día siguiente, siendo esta vez batido por el esloveno en una nueva llegada entre los dos hombres más fuertes de la carrera. Aprovechó las bonificaciones para colocarse como el nuevo líder, aunque en la última jornada, en la clásica etapa de Montjuic, el cinco veces ganador de Grandes Vueltas estuvo extraordinario y le dio la vuelta.
Llegaba al Giro de Italia con la etiqueta de máximo favorito, precisamente junto a Roglic. Sin embargo, a ninguno de los dos le fue como previsto. Para Ayuso empezó bien, con una victoria de etapa en la primera semana. El UAE lo tenía todo controlado, con Isaac del Toro portando la maglia rosa y el español segundo. Sin embargo, la sucesión de caídas y una picadura de avispa en un ojo lo limitaron y fue perdiendo tiempo en la clasificación general hasta tener que abandonar en la 18ª etapa.
El objetivo Vuelta a España
Dos meses después, el UAE anunciaba su alineación para La Vuelta. Todo el mundo esperaba la presencia de Tadej Pogacar, pero la superestrella eslovena de 26 años declaró que su cuerpo le pedía descanso tras conquistar el Tour de Francia por cuarta vez. El elegido para sustituir al mejor ciclista del mundo fue Juan Ayuso, que lideraría el equipo junto a João Almeida, con la intención de darle pelea a Jonas Vingegaard, el grandísimo favorito para la victoria en la clasificación general final.
Su vuelta a la competición y preparación para la última grande del año empezaba en la Clásica de San Sebastián. La realidad es que fue un auténtico desastre, cruzando la línea de meta en 39ª posición, a 4 minutos y 17 segundos del ganador del día, Giulio Ciccone. Por si fuera poco, no estuvo presente en el momento en el que la carrera se ponía seria y no pudo ayudar a sus compañeros de equipo. Jan Christen terminó 2º e Isaac del Toro 5º, pero quién sabe qué habrían hecho con Ayuso al lado.O
Isaac del Toro fue 5º en la Clásica de San Sebastián 2025 cuando partía como máximo favorito
Sin embargo, apenas un día después, en el
Circuito de Getxo, mostró una cara totalmente distinta. Ahí estuvo hasta el final junto a Del Toro, cansó a sus rivales y le puso en bandeja al mexicano el ataque decisivo. No contento con eso, aguantó a los principales rivales que podían poner en peligro el triunfo de su compañero de equipo y superó en el sprint final a un hombre rápido como Alex Aranburu para hacerse con el segundo puesto y subirse al podio de la clásica.
Con esa actitud y ese nivel, Vingegaard puede estar preocupado en la Vuelta a España. Por lo que han mostrado en las Grandes Vueltas y esta misma temporada en situaciones claves, Almeida debería ser el líder principal. Aunque Ayuso tendrá que estar ahí por si el portugués no está a su mejor nivel o le ocurre alguna desgracia como en el pasado Tour, cuando tuvo que abandonar por culpa de una caída. Ningún equipo tiene un segundo corredor tan fuerte como el UAE en esta Vuelta 2025.