El uso del monóxido de carbono ha dado mucho ruido en el mundo del ciclismo últimamente. Esta táctica fue empleada por Tadej Pogacar en UAE. El Visma - Lease a Bike, liderado por su gran rival Jonas Vingegaard, criticaron esta técnica pese a que ellos también la usan (increíbles declaraciones del danés). Finalmente, la UCI ha decidido prohibirla a partir del próximo lunes 10 de febrero de este mismo año 2025. Nunca fue considerado doping, a partir de ahora lo será.
"Para proteger la salud de los corredores, el Comité de Dirección de la UCI aprobó la prohibición de la inhalación repetida de monóxido de carbono (CO). La prohibición entrará en vigor el 10 de febrero de 2025", anuncia el organismo rector del deporte en un comunicado de prensa. "Como recordatorio, el CO se utiliza habitualmente en medicina deportiva para medir la masa total de hemoglobina (Hb) y el volumen sanguíneo, especialmente para examinar los efectos del entrenamiento de resistencia y la exposición a la altitud en la capacidad de transporte de oxígeno. Sin embargo, su inhalación repetida puede provocar problemas de salud agudos y crónicos, por ejemplo dolores de cabeza, letargo, náuseas, mareos y confusión. Estos síntomas pueden agravarse en cualquier momento y convertirse en problemas del ritmo cardiaco, convulsiones, parálisis y pérdida de conciencia."
"El nuevo reglamento prohíbe la posesión, fuera de un centro médico, de sistemas de reinhalación de CO disponibles en el mercado conectados a botellas de oxígeno y CO. Esta prohibición se aplica a todos los titulares de licencias, equipos y/u organismos sujetos al reglamento de la UCI y a cualquier otra persona que pueda poseer dichos equipos en nombre de corredores o equipos", prosigue el comunicado. "La inhalación de CO seguirá estando autorizada dentro de una instalación médica y bajo la responsabilidad de un profesional médico experimentado en la manipulación de este gas por razones médicas y de acuerdo con las siguientes restricciones: sólo se permitirá una inhalación de CO para medir la masa total de Hb. Sólo se autorizará una segunda inhalación de CO dos semanas después de la medición inicial de Hb".
Aunque la UCI suele seguir el protocolo de la AMA en casos de dopaje, esta vez es la organización ciclista la que lleva la voz cantante. "La prohibición de la UCI es independiente del Código Mundial Antidopaje y del Reglamento Antidopaje de la UCI, sin embargo, la UCI ha solicitado oficialmente a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que se posicione sobre el uso repetido de CO dentro y fuera de competición", explica el comunicado de prensa.
"La UCI adopta una postura audaz y necesaria al prohibir el uso repetido de la inhalación de monóxido de carbono por motivos médicos. Nuestra prioridad es proteger la salud y la seguridad de nuestros atletas y la decisión de hoy es otro paso significativo en esta dirección", afirma el presidente de la UCI, David Lappartient. "Al modificar las normas de participación del UCI WorldTour y del UCI Women's WorldTour, los organizadores, corredores y aficionados pueden estar seguros de que todas las pruebas de estas dos series líderes del ciclismo profesional de carretera masculino y femenino contarán con los mejores equipos del mundo."
The UCI bans repeated inhalation of carbon monoxide, and introduces measures to ensure participation of best teams in top-tier road events https://t.co/xythdr8myw pic.twitter.com/2FdXgw2VcT
— UCI_media (@UCI_media) February 1, 2025