Lance Armstrong comentó junto a sus colegas de su podcast WEDŪ,
Johan Bruyneel y George Hincapie, lo sucedido durante la
Flecha Valona. El que fuera ganador de la carrera belga hace 3 décadas volvía a rendirse ante el esloveno de UAE:
"Yo gané esta carrera hace 29 en 1996. Otro día con otra gran actuación de
Tadej Pogacar que, como dije hace algunas semanas, cuando todo esto acabe va a ser considerado el mejor ciclista de la historia".
Dejaba claro que, aunque él ganó la prueba desde la fuga, lo normal es hacerlo en el Muro de Huy, como lo hizo en 5 ocasiones Alejandro Valverde y como lo hizo ayer por segunda vez el bueno de Pogi:
"Fue muy bueno, esperó, es lo que hay que hacer en esta carrera, es muy bajo el porcentaje que ha ganado esta carrera en fuga, es así de duro el final".
Johan Bruyneel fue a más en su análisis, asegurando que si Pogacar corriera siempre como lo hizo ayer, ganaría y no se encontraría con sorpresas como la del pasado domingo en la Amstel Gold Race:
"Creo que Pogacar ha corrido la carrera perfecta, no ha querido hacer ningún show ni atacar desde lejos, creo que si hubiera atacado probablemente él y Remco se hubieran podido ir y luego jugársela en el Muro de Huy pero al final UAE llevo el ritmo mientras tuvo ciclistas y al final realizó un ataque. Si Pogacar corriera como lo ha hecho no perdería ninguna carrera".
Con esta opinión de Bruyneel no estuvo de acuerdo su expupilo George Hincapie, que incorporó al debate una interesante reflexión:
"Estoy en desacuerdo contigo, Johan. Creo que si hubiera corrido como hoy en el Tour de Flandes hubiera perdido ante Mads Pedersen o Mathieu van der Poel. Así que depende de los trazaods de las carreras. El domingo pensamos si estaba cansado y si era un humano o un robot, pero ha vuelto a mostrar su superioridad. Y la gente no es consciente de cuánto estrés provoca la lluvia a la carrera. Vimos a chicos como Skjelmose irse al suelo. Pogacar lo hace parecer fácil pero no lo es".