El
Tour de Francia 2025 finalizó con una victoria histórica de
Wout van Aert en París. El belga fue el único corredor de toda la carrera en descolgar a Tadej Pogacar con un ataque. En Montmartre, el campeón del mundo no pudo con la estrella de Visma, que sumó uno de los grandes triunfos de su carrera profesional. ¿Le motivará ello a competir en el próximo
Mundial de Ruanda?
La edición de esta temporada del Campeonato del Mundo estará totalmente centrada en los escaladores. Con más de 5.000 metros de desnivel, el recorrido será brutal en Kigali. Eso ha llevado a muchos ciclistas, menos centrados en la alta montaña, en olvidarse de competir por el maillot arcoíris.
Para Van Aert no parece una gran oportunidad de ganar el Mundial. Aún así, el entrenador de Bélgica, Serge Pauwels, cree que con su gran actuación en Montmartre se planteará aceptar el desafío y ayudar a su país a ganar la carrera.
"De repente me di cuenta de que la subida a Montmartre es un poco un calco de la subida a Kimihurura", comenzó señalando Pauwels a
Wielerflits después de la última etapa del Tour de Francia.
"Como la temporada de lluvias empieza en septiembre, la probabilidad de que se den condiciones similares también es bastante alta. Me pareció realmente sorprendente. Por eso decidí compartir esa observación con el mundo", añadió Serge Pauwels, que estaría encantado de contar con Wout van Aert.
Wout van Aert dejó descolgado a Pogacar en Montmartre
"Respondió a mi mensaje a las dos de la noche con una cara sonriente. No quiero presionarle demasiado. También creo que probablemente será un 'no', pero es mi trabajo hacer todo lo posible para motivarle. Es un ciclista muy importante para nuestro país", admitió.
El cansancio acumulado de Van Aert
El principal obstáculo que ve Serge Pauwels no es ya el monstruoso recorrido de montaña, si no la enorme carga de cansancio acumulado que lleva en sus piernas Wout van Aert. El belga no ha parado. Hizo las clásicas de primavera, luego el Giro de Italia y ahora el Tour de Francia.
"También entiendo que para él es una cuestión de: ¿todavía le queda energía suficiente en el depósito? Ha sido una dura preparación después de la caída en la Vuelta. Después de eso, tuvo un invierno un poco irregular, seguido de la primavera, el Giro y el Tour. En su situación, no es fácil ir a un Mundial como un viaje de placer o una especie de bonificación".
"La intención es seguir hablando del asunto y ponernos al día. Para mí, su decisión no debería ser definitiva. Siempre hay que dejar sitio para alguien como él. Incluso si cambia de opinión más tarde debido a las circunstancias, siempre puedes tener una conversación", concluyó.