"Hay que ser como...": Jonas Vingegaard y su increíble clave para ganar el Tour de Francia

Ciclismo
martes, 01 julio 2025 en 12:56
jonasvingegaard
Jonas Vingegaard ha dado una entrevista a RTVE antes del Tour de Francia en la que deja muy claro quién es el rival a batir tras haber perdido ante él la edición de 2024:
"Para ganar el Tour hay que estar al mismo nivel que Pogacar. Pienso que Pogacar llegará al Tour en mejor forma que en años anteriores, y eso me obliga a superarme más que nunca".
E insiste en esa idea de estar al nivel del esloveno para ganar la Grande Boucle:
"Creo que tanto yo como los demás que aspiramos a ganar el Tour de Francia debemos ser como Tadej. Sé que es uno de los mejores corredores de la historia, y para lograrlo hay que entregarse al máximo cada día. Cuando entreno, me concentro en dar lo mejor de mí y alcanzar el máximo nivel. Para ganar el Tour tengo que ser capaz de superarlo".
Admite encontrarse muy bien de forma pese a su caída en Niza. No pone ninguna excusa en ese sentido:
"Me siento bien. Tuve una caída en la París Niza que me tuvo fuera casi dos semanas. Desde entonces he estado entrenando aproximadamente mes y medio, y siento que he mejorado mucho en mi recuperación y condición física".
Admite que su ídolo es Alberto Contador: "Mi ídolo y quién es el mejor son dos cosas diferentes, pero mi ídolo cuando yo estaba creciendo era Alberto Contador, me encantaba su estilo de correr, siempre atacaba sin miedo a nada. Cuando se habla de quién es el mejor de la historia es una pregunta complicada, pero por supuesto que Tadej está ahí".
Vingegaard da la clave para ganar el Tour de Francia 2025. 
Vingegaard da la clave para ganar el Tour de Francia 2025. 

Claves del recorrido

Sobre las claves del recorrido comentaba lo siguiente:
Este año hay muchas etapas importantes y varias muy duras, tanto en los Pirineos como en los Alpes, además de una etapa exigente en el Macizo Central. En la primera semana podría haber viento lateral y finales en subida. Pienso que no habrá muchas oportunidades para relajarse. No se puede elegir una etapa como la más decisiva, ni la del Col de la Loze ni la de La Plagne, porque todas serán igual de importantes".
Las cronos, parte más que importante de la Grande Boucle (más con la confianza de lo que le sacó a Tadeo en la de Dauphiné):
"Sinceramente, prefiero la segunda contrarreloj, la cronoescalada, aunque también puede ser complicada. La primera contrarreloj de 33 km es fundamental y me ha obligado a entrenar en la bici de crono. La cronoescalada puede hacer una gran diferencia en la general".
No le gusta el cambio de recorrido en la etapa final y lo explica:
"Creo que puede ser una etapa muy peligrosa. En los últimos años se ha hablado mucho de la seguridad en el ciclismo, y añadir Montmartre como final puede aumentar el riesgo. Ya vimos en los Juegos Olímpicos lo complicado que fue, con gente a ambos lados de la calle".
"El año pasado solo 15 corredores llegaron juntos a Montmartre en la carrera olímpica, pero este año serán más de 100 ciclistas, probablemente 115 o más, y después de 21 días de carrera estarán muy cansados. Pienso que esto hará la etapa aún más peligrosa", finalizaba en declaraciones recogidas por EFE de la entrevista a RTVE.
aplausos 0visitantes 0

Solo En

Novedades Populares